Airbus modernizará las comunicaciones de la Armada francesa.

Airbus Defence and Space, junto con Naval Group, ha ganado un contrato por valor de 480 millones de euros (504 millones de dólares estadounidenses) para modernizar el sistema de comunicaciones de la Armada francesa para prepararla para el combate colaborativo y en red.

Airbus lidera un consorcio industrial que equipará con la red RIFAN 3 a más de 80 buques de las fuerzas navales francesas, entre ellos el portaaviones Charles de Gaulle, portahelicópteros anfibios, fragatas y submarinos, según ha informado la compañía en un comunicado.

El sistema se desplegará en los buques entre 2028 y 2032, según Airbus.

La tercera fase de la red RIFAN tiene como objetivo potenciar la conectividad entre buques, dotando a los buques de primera línea de sistemas de alta velocidad y baja latencia que permitirán el combate colaborativo, según Airbus.

La red también contará con una seguridad mejorada para hacer frente al aumento de las ciberamenazas, según la compañía.

«Con RIFAN 3 nos preparamos para la siguiente etapa, la del combate naval colaborativo, el combate en red de todos los activos y plataformas que participan en las operaciones navales», afirmó Eric Even, responsable de Space Digital en Airbus Defence and Space.

La Marina francesa utiliza actualmente la red RIFAN 2, puesta en servicio entre 2012 y 2016, que permite a los buques comunicarse en red IP con un «nivel muy alto» de seguridad e intercambiar datos con distintos niveles de confidencialidad. RIFAN significa Réseau IP de la Force Aéronavale (red IP de la fuerza aeronaval).

La red mejorada será más resistente y contará con mecanismos que permitirán una “rápida configuración” para adaptar los medios de comunicación disponibles a diferentes escenarios tácticos y operativos, según Airbus.

Una de las características de la guerra en Ucrania ha sido el uso extensivo de la guerra electrónica para interferir las comunicaciones, y el grupo de ataque de portaaviones de la Armada francesa generalmente se entrena para condiciones degradadas, incluida la pérdida de comunicaciones por satélite, durante cada despliegue.

El contrato con la Armada francesa tiene una duración máxima de 10 años y cubre el desarrollo de las actualizaciones del RIFAN entre 2026 y 2030, así como el despliegue y el mantenimiento operativo, dijo Airbus.

Airbus ya había dicho que el RIFAN 3 incluye comunicaciones de alta velocidad con línea de visión, un sistema de telefonía IP unificado, ciberseguridad mejorada y optimización de recursos. Varias empresas francesas, entre ellas Safran y Cailabs, están trabajando en comunicaciones láser seguras con línea de visión que podrían utilizarse para transferencias de datos entre barcos.

Rudy Ruitenberg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.