Alemania compra misiles Meteor de MBDA para ampliar el alcance del Eurofighter.
El gobierno alemán ha decidido adquirir el misil aire-aire Meteor, guiado por radar activo y de alcance más allá del campo visual, que pasará a formar parte del armamento del avión Eurofighter Typhoon. La financiación se realizará a través del Plan Individual 14 y del fondo especial de la Bundeswehr, según fuentes alemanas.
A lo largo de los años, la Fuerza Aérea alemana [Luftwaffe] ha desempeñado un papel clave en el proceso de mejora de la defensa aérea europea, y la adquisición de los misiles MBDA Meteor –las armas aire-aire más avanzadas del arsenal europeo– es un momento crucial en esta estrategia.
El general de brigada Johannes Hanke, estratega jefe de la Fuerza Aérea alemana, afirma: «Con el Meteor podemos hacer valer nuestra presencia en el espacio aéreo de una forma que antes era imposible. El alcance y la maniobrabilidad del misil hacen que incluso los cazas de generaciones anteriores, como nuestro Eurofighter Typhoon, puedan hacer frente a las amenazas más modernas».
Destaca que el Meteor es la respuesta ideal a los nuevos sistemas de misiles de otros países, que hasta ahora se consideraban invencibles a larga distancia.
Los pilotos también comparten el optimismo de sus comandantes, aunque rara vez tienen la oportunidad de expresar sus opiniones públicamente. Uno de ellos, el capitán Christian Mayer, piloto del Eurofighter Typhoon con más de 1.000 horas de vuelo, habla de forma anónima: “El Meteor nos da la confianza real de que podemos hacer frente a cualquier avión. No importa si se trata de un nuevo Su-57 ruso o de un modelo más antiguo: cuando tienes un misil tan preciso y potente, la táctica cambia drásticamente. Ahora sabemos que podemos tomar la iniciativa”.
Los analistas militares también aplauden la decisión de Alemania de invertir en este sistema. Heinrich Kraus, experto en operaciones aéreas del Instituto de Análisis de Defensa de Múnich, afirma: “La ventaja fundamental del Meteor es que proporciona a Alemania una capacidad estratégica que hasta ahora estaba dominada sobre todo por Estados Unidos.
Esto supone un verdadero cambio en el escenario mundial”. Según él, el Meteor no sólo ofrece a Alemania una opción defensiva, sino una posición para contribuir activamente a las misiones de los aliados de la OTAN. “Este misil es un símbolo de que Europa, y en particular Alemania, pueden desarrollar e implementar lo mejor del mundo”, añade Kraus.
Los misiles Meteor representan un avance significativo en las capacidades de la Fuerza Aérea Alemana para responder a las amenazas en el combate aéreo, gracias al revolucionario sistema de vectorización de empuje que aumenta significativamente el alcance y la precisión del misil.
La primera mención del interés de la Luftwaffe en el Meteor se produjo a principios de 2011, cuando el gobierno alemán anunció su intención de ordenar los misiles como parte de un proyecto europeo más amplio que implica la cooperación con el Reino Unido, Francia, Italia, España y Suecia.
En 2014, tras varios años de desarrollo y pruebas, la Fuerza Aérea alemana recibió un primer lote de unos 150 misiles. Esta entrega formaba parte de un pedido mayor destinado a equipar gradualmente con estos misiles los aviones Eurofighter Typhoon de Alemania.
En 2018, en un contexto de creciente tensión en las relaciones internacionales y de aumento de los presupuestos militares en Europa, Alemania realizó otro pedido importante de alrededor de 100 misiles Meteor.
Para entonces, los misiles habían sido sometidos a diversas modificaciones y pruebas para garantizar su compatibilidad con los nuevos sistemas del Eurofighter Typhoon alemán, así como con los planes de interoperabilidad de la OTAN. Con estas unidades adicionales, Alemania consolidó su ventaja estratégica en el campo de la defensa aérea.
En 2021, a medida que se acercaban los plazos para la modernización del armamento de la OTAN, Alemania realizó otro pedido de entre 100 y 120 misiles Meteor para proteger sus fuerzas aéreas contra las crecientes amenazas de las nuevas tecnologías, como los misiles aire-aire de largo alcance rusos.
Esta nueva orden marcó una mejora sustancial de las capacidades de la Fuerza Aérea Alemana, que ahora contaba con más de 350 misiles Meteor en su arsenal, suficientes para una campaña defensiva u ofensiva a gran escala.
Así, en tres oleadas –2014, 2018 y 2021– Alemania ha reforzado sus fuerzas aéreas, creando uno de los arsenales de misiles aire-aire más potentes de Europa.
El misil Meteor, desarrollado por el consorcio europeo MBDA, es una de las armas aire-aire más potentes e innovadoras jamás creadas. Diseñado para el dominio aéreo, el Meteor presenta una combinación única de tecnologías que lo colocan entre los mejores de su generación y lo convierten en una gran amenaza para los aviones enemigos en un radio de más de 100 kilómetros. Este logro se debe al revolucionario sistema de vectorización de empuje, que permite un alto control sobre el empuje y la energía del misil durante todo su vuelo.
La innovación clave del Meteor es su tecnología de motor estatorreactor. A diferencia de los misiles estándar de combustible sólido, que pierden impulso y maniobrabilidad a medida que se acercan al final de su vuelo, el Meteor mantiene una velocidad constante y una alta energía incluso a largas distancias.
El motor estatorreactor suministra combustible de manera controlada, lo que proporciona una aceleración a alta velocidad y mantiene la velocidad óptima del misil durante todo el vuelo, lo que aumenta significativamente la probabilidad de un ataque exitoso contra objetivos en maniobras a distancias extremas.
El sistema de guía del Meteor también es impresionante. Cuenta con un buscador de radar activo que se fija automáticamente en los objetivos y los sigue, y es compatible con los sistemas de mando y control centrados en la red utilizados por la OTAN.
Esto permite a los pilotos aprovechar la tecnología de “disparar y olvidar”: una vez lanzado, el misil sigue de forma autónoma su objetivo, pero puede seguir recibiendo información actualizada de otras plataformas. Gracias a esta integración en red, el Meteor puede ser guiado y reorientado en tiempo real, creando una auténtica superioridad aérea que antes solo podían lograr los aviones de combate más avanzados.
El sistema de control de vuelo del misil permite maniobras extremadamente precisas. Sus aletas de cola, combinadas con el control de empuje, permiten realizar giros bruscos, lo que permite al misil perseguir incluso a las aeronaves más ágiles a grandes altitudes y a velocidades variables.
La velocidad máxima del Meteor supera Mach 4, lo que dificulta enormemente la interceptación de los sistemas de defensa antimisiles enemigos y hace que las maniobras evasivas sean casi inútiles. El piloto de la aeronave objetivo no tendrá tiempo para reaccionar después del lanzamiento, ya que el Meteor tiene un tiempo mínimo para cerrar la brecha, incluso a largas distancias.
La ojiva del Meteor está diseñada para causar el máximo daño en caso de impacto, ya que su radio de acción es muy grande. Aunque el misil tiene un gran radio de daño, sus sensores están calibrados para optimizar la detonación cerca del objetivo, lo que aumenta significativamente su letalidad.
El Meteor está diseñado para superar los sistemas de interferencia electrónica y contramedidas modernos: sus sensores son muy resistentes a las interferencias, lo que hace que su eficacia sea impresionante incluso en entornos de combate complejos.
El Meteor combina todo esto en un único y completo paquete que lleva a las fuerzas aéreas europeas a un nuevo nivel en el campo del combate aéreo. Es un misil que no sólo vuela rápido y lejos, sino que está diseñado para dominar el campo donde los tiempos de respuesta son mínimos y la ventaja tecnológica puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
B.Military