Argelia emerge como potencia militar del norte de África con los misiles balísticos rusos Iskander.

Argelia ha consolidado su posición como potencia militar líder en el norte de África con la presentación del sistema de misiles balísticos Iskander-E durante un gran desfile militar del pasado 1 de noviembre de 2024, en conmemoración del 70º aniversario de la Guerra de Independencia de Argelia.

Esta exhibición pública subrayó el compromiso de Argelia con la modernización de sus fuerzas armadas y destacó su profunda asociación en materia de defensa con Rusia. El sistema Iskander-E, pieza central del avanzado arsenal de Argelia, muestra la profundidad estratégica de sus capacidades militares y su determinación de abordar los cambiantes desafíos de seguridad en la región.

El Iskander-E es la variante de exportación del sistema de misiles tácticos ruso Iskander-M, diseñado para cumplir con los acuerdos internacionales de control de armas con un alcance reducido de 280 kilómetros.

Diseñado para ataques de precisión, el sistema Iskander-E ofrece una precisión devastadora con un error circular probable (CEP) de 5 a 7 metros, lo que lo convierte en un activo fundamental para neutralizar objetivos de alto valor, incluidos centros de comando, infraestructura y sistemas de defensa aérea. Sus ojivas avanzadas y capacidades de despliegue móvil mejoran aún más su flexibilidad operativa y capacidad de supervivencia en el campo de batalla.

Según los informes, Argelia recibió cuatro regimientos del sistema Iskander-E entre 2014 y 2017, lo que supone una mejora significativa de sus capacidades militares. Cada regimiento está compuesto por aproximadamente 50 vehículos, incluidos 12 lanzadores, 12 portamisiles y cargadores, 11 vehículos de mando y varias unidades de apoyo.

Este amplio despliegue subraya la intención estratégica de Argelia de fortalecer sus capacidades de ataque de precisión y establecerse como una fuerza militar dominante en el norte de África.

La presentación durante el desfile militar de noviembre de 2024 fue la primera exhibición pública del Iskander-E en Argelia, lo que confirmó el despliegue operativo del sistema. Este evento histórico no solo celebró las crecientes capacidades de defensa de Argelia, sino que también simbolizó su compromiso de mantener una ventaja tecnológica en la región. La decisión de exhibir este sistema durante una importante celebración nacional demostró aún más su importancia en la estrategia de defensa de Argelia y su alineación con objetivos nacionales más amplios.

La adquisición del Iskander-E por parte de Argelia es emblemática de sus esfuerzos más amplios de modernización de la defensa, respaldados por su sólida asociación con Rusia. El país tiene una relación de larga data con Moscú, que se remonta a la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética se convirtió en el principal proveedor de armas de Argelia.

Con el paso de las décadas, esta asociación se ha profundizado, y Rusia proporciona sistemas de vanguardia como el Iskander-E, junto con aviones de combate Su-30MKA, sistemas de misiles de defensa aérea S-400 y modernas plataformas navales.

El sistema Iskander-E es un ejemplo de la voluntad de Argelia de ser autosuficiente y ejercer una disuasión estratégica en un entorno de seguridad regional cada vez más complejo. Ante desafíos como la inestabilidad en el Sahel, el conflicto en curso en Libia y las tensiones cada vez mayores con su vecino Marruecos, Argelia ha priorizado la adquisición de armamento avanzado para mantener una ventaja estratégica.

El Iskander-E, con su capacidad para realizar ataques rápidos y precisos, es la piedra angular de esta estrategia.

Esta modernización de la defensa se alinea con la ambición de Argelia de convertirse en una potencia militar tecnológicamente avanzada y autosuficiente. Al equipar a sus fuerzas armadas con sistemas de fabricación rusa, Argelia garantiza su capacidad para hacer frente a los desafíos de la guerra moderna, incluidas las amenazas cibernéticas, la tecnología de drones y las municiones guiadas con precisión.

La inversión del país en el sistema Iskander-E no solo refuerza sus capacidades de disuasión, sino que también lo posiciona como un actor clave en la configuración del panorama de seguridad del norte de África.

El papel de Rusia como principal proveedor de defensa de Argelia es fundamental para esta evolución. Además de proporcionar sistemas militares de alta tecnología, Rusia ofrece capacitación, mantenimiento y transferencia de tecnología, lo que permite a Argelia maximizar la eficacia de su arsenal.

La disposición de Rusia a exportar sistemas avanzados como el Iskander-E, a menudo restringidos a determinadas naciones, subraya la profundidad estratégica de esta asociación. Además, las condiciones de financiación favorables de Rusia y la falta de precondiciones políticas la convierten en un socio ideal para los objetivos de defensa de Argelia, lo que le permite al país perseguir sus objetivos sin interferencia externa.

La adquisición y el despliegue operativo del sistema Iskander-E marcan un hito importante en la estrategia de defensa de Argelia. Esta medida no sólo mejora sus capacidades militares, sino que también demuestra su determinación de mantener un papel de liderazgo en la seguridad regional.

Mientras persisten las tensiones en el norte de África, la inversión de Argelia en armamento avanzado como el Iskander-E reafirma su condición de potencia militar dominante preparada para afrontar los desafíos emergentes y salvaguardar su soberanía en los años venideros.

Rudis04ARG

5 thoughts on “Argelia emerge como potencia militar del norte de África con los misiles balísticos rusos Iskander.

  • el 10 diciembre, 2024 a las 15:56
    Permalink

    Es evidente que los Argelinos no han comprado los Iskander para bombardear las tiendas de los Beduinos. Los han comprado para enfrentarse a Marruecos. Veremos en que queda porque Marruecos tambien se esta armando hasta los dientes con sistemas americanos.

    Respuesta
    • el 10 diciembre, 2024 a las 18:05
      Permalink

      Marruecos piensa en Argelia y estos en Marruecos… pero de rebote, la víctima podemos ser nosotros.

      El rearme marroquí, aunque no nos tenga a nosotros en el foco, también puede servir para enfrentarse a nosotros. Y lo harán, tal como demuestra la historia, si ven que con nosotros lo tienen mucho más fácil que con Argelia.

      Si vis pacem para bellum.

      Respuesta
  • el 10 diciembre, 2024 a las 19:07
    Permalink

    Y en respuesta, Marruecos se rearma con armamento occidental, israelí y norteamericano principalmente…lo malo es que cuando Marruecos tome conciencia del nuevo potencial de sus FAS -es cuestión de tiempo-, va a sentir una gran tentación de desafiar a España, cuyos Gobiernos son más débiles y timoratos que los de Argelia, y que el suyo, por supuesto. Para mi no es una cuestión de si va a ocurrir, sino de cuando va a ocurrir. Y tenemos precedentes, además…

    Respuesta
  • el 11 diciembre, 2024 a las 12:08
    Permalink

    Seguid vendiendo miedo !!! Han tenido múltiples ocasiones de atacarnos si hubieran querido . Pero en el fondo saben perfectamente que no tienen ninguna oportunidad contra un país de la OTAN.

    Respuesta
  • el 11 diciembre, 2024 a las 18:29
    Permalink

    Primero son dos dictaduras,y España no,aquí aparte del armamento los gobiernos tienen que pensar en otras como el bienestar en general. España también se está armando y no poco pero queda un par de años para que se vea lo comprado.Marruecos tiene que pensarse mucho de no tocar a España si no quiere perder parte de su territorio. Siempre con lo mismo metiendo miedo España no está coja ni sola

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.