Según un funcionario estadounidense, el tanque M1A1 Abrams no es la pieza más útil para Kiev.

En septiembre de 2023, el ejército ucraniano tomó posesión de los 31 tanques M1A1 Abrams SA [Situational Awareness] que Estados Unidos había prometido unos meses antes. Iban a ser asignados a la 47ª Brigada Mecanizada, pero no entraron inmediatamente en combate contra las fuerzas rusas, ya que necesitaban una serie de mejoras, sobre todo en términos de protección.

A diferencia de los utilizados por el ejército estadounidense, estos tanques no estaban equipados con placas de uranio empobrecido, sino con M19 ARAT-1 [Abrams Reactive Armor Tiles]. Además, el ejército ucraniano los equipó con «jaulas» para mejorar su protección contra las municiones operadas a distancia [MTO]. También hubo que tener en cuenta las limitaciones logísticas, ya que la turbina Honeywell AGT1500 del M1A1 Abrams SA consume mucho combustible.

Sin embargo, esta protección adicional no impidió que el primer SA Abrams quedara fuera de combate en febrero, durante la batalla de Avdiivka. Desde entonces, según un informe elaborado el pasado mes de septiembre, alrededor del 50% de estos 31 tanques han sido destruidos o capturados por las fuerzas rusas.

No obstante, en mayo, un oficial militar estadounidense explicó que, al desviarse de un enfoque de «armas combinadas», el ejército ucraniano «no había adoptado las tácticas» susceptibles de aumentar la eficacia de los M1A1 Abrams en un contexto marcado por la «transparencia del campo de batalla».

Sin embargo, en un reportaje de la CNN, los soldados ucranianos se declararon «decepcionados» por el tanque estadounidense. Citaron un blindaje insuficiente, problemas mecánicos (agravados por el hecho de que la ayuda militar estadounidense estuvo bloqueada por el Congreso durante varias semanas) y una munición inadecuada para la naturaleza de los combates en el Donbass.

Lo que tenemos está pensado principalmente para enfrentamientos directos del tipo «tanques contra tanques», lo que rara vez ocurre. Más bien actuamos como artillería. Hubo un caso en el que disparamos 17 proyectiles [de 120 mm] contra una casa. “Y seguía en pie”, dijo uno de ellos.

De ahí la pregunta: ¿era apropiado entregar M1A1 Abrams SA al ejército ucraniano? En una conferencia organizada por la Fundación Ronald Reagan, el Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dio una respuesta franca.

«En lo que respecta a los tanques Abrams que hemos enviado a Ucrania, el ejército ucraniano no los está utilizando realmente porque no es el equipo más útil para ellos en esta guerra», afirmó.

Sullivan también destacó los problemas de mano de obra a los que se enfrentan las fuerzas ucranianas. Esto se aplica a los Abrams… pero también a los cazabombarderos F-16. «Estados Unidos está dispuesto a entrenar a más pilotos ucranianos en los F-16, pero esto no es posible debido a la falta de candidatos», dijo. Por último, también expresó sus reservas sobre el uso de misiles balísticos tácticos de largo alcance ATACMS para atacar objetivos en territorio ruso. «No es una panacea para esta guerra, sólo otra oportunidad para Kiev», afirmó.

En cualquier caso, el ejército ucraniano podría recibir en breve otros 49 M1A1 Abrams de Australia. «Estos tanques proporcionarán potencia de fuego y movilidad adicionales a las fuerzas armadas ucranianas y complementarán el apoyo prestado por nuestros socios a las unidades blindadas ucranianas. Australia siempre ha apoyado a Ucrania […] en su lucha contra la invasión ilegal de Rusia», declaró Canberra el pasado octubre. Está claro que no todo el mundo está en la misma onda…

Laurent Lagneau

10 thoughts on “Según un funcionario estadounidense, el tanque M1A1 Abrams no es la pieza más útil para Kiev.

  • el 10 diciembre, 2024 a las 14:47
    Permalink

    Claro, los M1 A1 y capados no tienen nada con los últimos modelos.
    Tampoco los americanos son tontos.

    Respuesta
  • el 10 diciembre, 2024 a las 15:54
    Permalink

    Ttodo el mundo sabia que los M1 no eran adecuados para Ucrania. Demasiado caros de mantener, demasiado delicados. Pero era un simbolo para permitir que alemania si entregara los Leopards que si son adecuados para esta guerra. Aunque hasta que se encuentre una solucion a la explosion de drones que se ha producido en ucrania, los tanques van a seguir siendo muy vulnerables. Da lo mismo de que se trate.

    Respuesta
    • el 10 diciembre, 2024 a las 22:59
      Permalink

      Los americanos ya avisaron y se resistieron. Siempre se defendió que el Leopard 2 era más idóneo por ser más fácil de mantener. Podrían habérselos intercambiado a Polonia por Leopard 2. Al final la presión hizo que los mandarán. Más rendimiento han dado los Bradley. Con lo que tiene almacenado muchos más podrían haber mandado si hubieran querido.

      Respuesta
      • el 14 diciembre, 2024 a las 05:25
        Permalink

        Qué tal se desempeñarían en Ucrania unos » Black Phanter» Sur-Coreanos ?

        Respuesta
  • el 10 diciembre, 2024 a las 22:02
    Permalink

    No eran mejor que las armas rusas? Ahora vienen con que son versión degradada. Pues igual que los T-72 iraquies. Y ahora os dais cuenta? Es el problema de creer a pie juntillas a los vendehumos occidentales.

    Respuesta
  • el 10 diciembre, 2024 a las 23:59
    Permalink

    Los carros de combate que mejor se han desempeñado en Ucrania y son un terror para las tropas rusas, son los M1-Bradley. Cuando los ucranianos los usan en escuadrones de ataque junto con tanques barreminas, artillería de apoyo, drones de observación y kamikazes, las tropas rusas, si no terminan muertas, huyen como pueden.

    Pese a que se les entregó castrados, son rápidos, certeros y efectivos para romper las líneas de defensa. Incluso, ni los helicópteros rusos se atreven a combatirlos, el que se expone a su radio de tiro, es abatido.

    Respuesta
  • el 11 diciembre, 2024 a las 12:04
    Permalink

    Lógicamente los yankees no quieren ver imágenes de sus M1Abram convertidos en chatarra humeante . Un » juguetito» carísimo y poco práctico en Ucrania.

    Respuesta
    • el 11 diciembre, 2024 a las 13:16
      Permalink

      Cavalier. Si entregaran 300 en vez de 30, aunque estén castrados, las operaciones ucranianas serían distintas, pero con tan pocos recursos, los exponen prácticamente en solitario o en grupos demasiado pequeños que puedan ofrecer un ataque combinado con fuerza.

      Respuesta
      • el 11 diciembre, 2024 a las 14:27
        Permalink

        No tienen únicamente M1Abram, hay otros modelos occidentales en este conflicto. El hecho de que el Abram sea poco práctico no tiene nada que ver con la cantidad entregada, o sirve o no sirve.

        Respuesta
      • el 11 diciembre, 2024 a las 19:01
        Permalink

        No es cuestión de número, hay otros modelos occidentales y no ha habido ese problema, o vale o no vale para el frente ucraniano.

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.