China intenta vender un sistema balístico de bajo coste a un país africano.
China está intentando vender su sistema de misiles balísticos de corto alcance a un país del norte de África. Se trata del sistema SY-400 y el país es Argelia. La información fue publicada en el portal belga Army Recognition.
No es la primera vez que Argelia recurre a China para la compra de armas. Aunque Argelia ha sido durante mucho tiempo cliente de armas rusas, Pekín ha conseguido vender sus sistemas con éxito. Por ejemplo, sólo este año, Argelia compró a China cinco drones de reconocimiento y ataque CH-5, así como un mortero autopropulsado chino de 120 mm. En 2020, Argelia compró a China sistemas antitanque Red Arrow-12, también conocidos como HJ-12. En 2018, China vendió al país norteafricano cinco CH-3 y cinco CH-4.
Por lo tanto, la probabilidad de que Argelia adquiera sistemas balísticos chinos es bastante alta. El SY-400 es la última modificación desarrollada de los misiles Weishi, cuyo desarrollo y producción en serie comenzó en la década de 1980.
Sobre el SY-400
El SY-400 puede llevar dos misiles BP-12A con un alcance de 400 km o 12 misiles PHL-03 de 300 mm. El sistema se presentó por primera vez en 2018, y China lo definió como un sistema de precisión de corto alcance. Se puede decir que el SY-400 es un competidor del sistema ruso Iskander-M, como una alternativa más barata.
El SY-400 es muy fácil de mantener cuando no está en uso. A diferencia de otros sistemas de misiles balísticos similares, los contenedores de misiles están montados directamente en el chasis, y los misiles pueden permanecer en ellos durante años. Los misiles BP-12A y PHL-03 pueden utilizar diferentes tipos de ojivas. El SY-400 dispara los misiles verticalmente.
La tecnología de guiado de los misiles en el sistema de misiles balísticos es GPS/INS. El misil utiliza una baja tasa de descenso para ampliar el alcance. Se pueden dirigir varios misiles a diferentes objetivos. Los misiles tienen cuatro superficies de control y aletas estabilizadoras.
El chasis que transporta el sistema de misiles balísticos es el Wanshan 8×8. Según las características, este chasis permite transportar fácilmente el sistema balístico en zonas de difícil acceso con diferentes superficies.
Alain Henry de Frahan
Y nosotros aquí mareando la perdiz
Que frustrados deben estar en el complejo industrial y militar rusos con su zar. Normal que China no se moje en Ucrania, le va bien desde la distancia mientras le come la tostada a Rusia, que ve como su mercado se achica a la velocidad de la luz. Sesenta años de esfuerzos esfumados en nueve meses.
Aún así, nadie sabe lo que realmente compra cuando recibe material chino. Sobre el papel, una buena adquisición, BBB, con la que ganan en disuasión frente a Marruecos.
Pero recuerdo los problemas en las fragatas pakistaníes fabricadas en China (por suerte también le compran a los turcos), y los drones jordanos. Y recientemente se ha reportado problemas en los JF-17 Thunder pakistaníes y birmanos, que están insatisfechos con su pobre radar y la fortaleza de la estructura. También se informa de falta de repuestos de los motores Klimov rusos que lo propulsan, algo que por una década va a ser crónico en Rusia.
Así mismo se ha informado de una tasa inaceptable de fallos en semiconductores que China ha enviado a Rusia (aquí creo que con toda la intención del mundo).
Lógicamente son reportes difíciles de comprobar.
rusia ya nunca volvera a competir contra usa sobre la venta de armamento, china ya va ha conquistar el mercado armamentistico como lo ha hecho con otros, aunque va ha ser muy complicado por la diferencia de tecnologia entre este pais y usa