Dassault Aviation presenta el primer avión Rafale F4 para los Emiratos Árabes Unidos.

Dassault Aviation ha presentado el primer avión de combate multifunción Rafale F4 destinado a la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos. La ceremonia de presentación tuvo lugar el miércoles 29 de enero en las instalaciones de producción de la compañía en Francia, a la que asistieron los ministros de Defensa de Francia y de los Emiratos Árabes Unidos.

El avión permanecerá en Francia durante los próximos años, donde se someterá a pruebas y certificación antes de entrar en servicio. Según el calendario acordado, las entregas a los Emiratos Árabes Unidos están previstas para comenzar en 2027 y continuar hasta finales de 2031.

El contrato por 80 aviones Rafale F4 se firmó en diciembre de 2021 y entró en vigor formalmente en el primer trimestre de 2022. Este acuerdo marca un hito importante en las relaciones diplomáticas y de defensa francesas, ya que los Emiratos Árabes Unidos se convierten en el primer cliente de exportación de la variante avanzada F4.

Los nuevos Rafale F4 reemplazarán a la anticuada flota de aviones Dassault Mirage 2000-9 de los Emiratos Árabes Unidos, lo que garantizará la diversificación continua del equipo militar del país. Los Emiratos Árabes Unidos operan actualmente una combinación de aviones de combate franceses y estadounidenses, y Estados Unidos también suministra sus aviones F-16E/F Fighting Falcon Block 60.

Ante posibles cambios geopolíticos, el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría reavivar las conversaciones sobre la venta del F-35A Lightning II de Lockheed Martin a los Emiratos Árabes Unidos.

Esta medida modernizaría aún más la fuerza aérea del país y proporcionaría opciones estratégicas adicionales junto con la flota Rafale.

Dassault Aviation tiene actualmente pedidos de 220 aviones Rafale, de los cuales más del 36% están asignados a los Emiratos Árabes Unidos.

DIE

2 thoughts on “Dassault Aviation presenta el primer avión Rafale F4 para los Emiratos Árabes Unidos.

  • el 2 febrero, 2025 a las 11:56
    Permalink

    Fue Trump quien negó la venta de F-35 a Emiratos, a pesar de la firma del acuerdo con Israel. Si los venden van a estar tan capados que no merecerán pagar el precio que pide EEUU. Así que no olvidemos como acabó Emiratos comprando los RAFALE. Es una manera de decir a EEUU que pueden comprar a otros armamento avanzado sin que les recorten las prestaciones. Además Egipto también opera el RAFALE y puede colaborar con Emiratos si hiciera falta. Y también Grecia, que se lleva bien con Emiratos.

    Respuesta
  • el 2 febrero, 2025 a las 13:28
    Permalink

    El Rafale Naval F4 es el sustituto natural de nuestros Harrier, el futuro de nuestra FLOAN para no perder esa capacidad y conocimiento. Tienen una estupenda base en Rota para basarlos allí permanentemente, no necesitamos portaviones ( sí más submarinos ), la Península y Canarias son nuestros mejores portaviones. Nuestra desArmada solo es defensiva, hay que cambiar las ínfulas doctrinales y bajar de las nubes, jamás volveremos a tener batallas navales fuera de nuestra ZEE, y para eso nos sobra con nuestras bases en tierra, eso sí, bien protegidas, no como hasta ahora.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.