Diehl Defence y Elbit Systems cooperan en el armamento de cohetes de 70 mm para el helicóptero de ataque ligero.
La empresa de defensa alemana Diehl Defence y la empresa de defensa israelí Elbit Systems firmaron en marzo un acuerdo de colaboración para ofrecer el cohete GATR (Guided Advanced Tactical Rocket) de 70 mm guiado por láser a las Fuerzas Armadas alemanas.
Según un comunicado publicado por Diehl Defence, el Euro-GATR es un misil guiado de 70 mm adecuado para el helicóptero de combate ligero (LKH) de las Fuerzas Armadas alemanas. La empresa de defensa con sede en Überlingen actúa como contratista general de Euro-GATR en Alemania.
Diehl Defence afirma que, como contratista general de Euro-GATR en Alemania, pretende garantizar tanto el valor añadido industrial y el desarrollo de conocimientos técnicos, así como el mantenimiento y la logística a largo plazo de Euro-GATR en Alemania.
Diehl elogia el Euro-GATR como un misil guiado rentable y probado en campo que se utiliza en todo el mundo y que ofrece una alta precisión incluso a un alcance de hasta 10 km. La guía láser con funciones de “Fijación tras el lanzamiento” y “Fijación antes del lanzamiento” lo hace rápido, versátil y seguro. Gracias a su ojiva multipropósito, puede utilizarse contra edificios y vehículos con blindaje ligero, dice el comunicado.
Según el fabricante, el misil guiado GATR tiene una ojiva MPP (Multi-Purpose Penetrator) capaz de penetrar 200 mm de hormigón armado y luego provocar una detonación espacial mediante un retardo de espoleta electrónica multipropósito. El cohete de 70 mm es eficaz contra una amplia gama de objetivos, incluidos vehículos ligeramente blindados, sistemas antiaéreos, barcos, objetivos blandos, estructuras de hormigón armado y edificios.
Basándose en su amplia experiencia operativa, la empresa considera que el misil guiado es una solución madura, probada en el campo y disponible en el mercado, que puede implementarse en el helicóptero de combate ligero en poco tiempo.
La integración en el helicóptero puede lograrse mediante un Lanzacohetes Inteligente (SRL) específico o con lanzadores ya certificados y pequeñas adaptaciones. Se pueden obtener capacidades Euro-GATR adicionales y únicas mediante pequeñas modificaciones en el lanzador existente, afirma Diehl Defence.
Helicóptero de ataque con luz de fondo
En diciembre de 2023, las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) decidieron adquirir un total de 62 helicópteros H145M de Airbus Helicopters, incluida una opción para 20 sistemas adicionales, que se utilizarán como los denominados helicópteros de combate ligeros en el Ejército y la Fuerza Aérea.
De los 62 helicópteros, 24 sistemas se introducirán en el rol de combate, 33 en el rol de entrenamiento/profesionalización y cinco en el rol de SOF. El primer helicóptero fue entregado a la Bundeswehr el 18 de noviembre de 2024 y entró oficialmente en servicio en el Cuerpo de Aviación del Ejército el 20 de noviembre.
Los 62 helicópteros estarán equipados en la variante básica con el sistema de gestión de armas HForce de Airbus Helicopters. HForce permite la integración de diversos sensores, misiles balísticos y guiados y armamento de cañones de diferentes fabricantes, modernizando así modelos de helicópteros desarmados.
Sin embargo, dependiendo de la función asignada, los helicópteros que llegan se entregan con diferentes equipos de misión. Se espera que el primer avión SOF aterrice en Laupheim a finales de 2025. La Bundeswehr no ha comunicado públicamente la misión exacta ni el armamento de los nuevos helicópteros de fuerzas especiales.
Waldemar Geiger
Los cohetes de 70 mm guiados y con sensor de aproximación, son una gran solución económica contra drones (entre 17 mil a 20 mil dólares la unidad con un alcance de 10 km). Hasta un helicóptero de ataque ligero o un Super Tucano, puede cargar con dos a cuatro vainas de 7 cohetes. Terrestres pueden ser lazados por un búster para que obtengan el mismo alcance.
Había una empresa española, esa que siempre hace bonitos renders informáticos que también iba a sacar un cohete de 70 mm guiado y bla bla bla… y aun no ha entregado nada de nada, pero cobra bien del Estado por esos dibujos y maquetas tan chulos. También anda metida en el famoso 8×8 español que va con retraso no, lo siguiente…
Yo NO soy partidario de introducir este helo en el Bhela – 1 . Que lo utilicen en otras labores SÍ ( es ideal para Operaciones Especiales p.e. ) , pero como elemento Reco para apoyar a ataques , rotundamente NO . Sería presa fácil para el enemigo .
Aparentemente una ojiva guiada por laser no debe ser tan complicada si cada vez hay más países que la ofrecen. España va retrasada si quiere tener una empresa puntera en el sector de defensa. Lo del precio yo no me mojaría. Un misil con 10 kilómetros de alcance y guiado me temo que va a ser más caro que los cohetes guiadas de que se habla ahora. Por mucho que ambos sean de 70 mm y que el cohete sea la base del misil. Eso sí, se cargarán más que si se llevarán misiles y los helicópteros ligeros serán más letales y podrán tomar misiones de los helicópteros de ataque. También es curioso que todos estos a avances en armas coincidan con el final de la vida del MD-500, un helicóptero ligero de pequeño tamaño que en cierto modo fue el que empezó con todo esto debido a las necesidades de las fuerzas especiales de EEUU.