Portugal comprará la flota alemana P-3C Orión por 45 millones de euros.
El Ejército del Aire portugués es responsable de asegurar el apoyo de los medios aéreos que tiene asignados y que forman parte del Sistema de Fuerzas Nacionales y, en este particular, la operatividad de las aeronaves P-3C CUP+, para realizar todas las misiones mencionadas, con el grado de preparación necesario, llevando a cabo una planificación rigurosa de diversos factores, incluyendo la planificación de las acciones de reparación y mantenimiento de los medios mencionados y la gestión de su ciclo de vida restante, como su sustitución por una capacidad similar a medio plazo.
A raíz de las buenas relaciones internacionales, se supo que el Gobierno de la República Federal de Alemania tiene disponible para la venta, en un concepto de «whole package deal», todo el inventario de su flota de P-3C, compuesto por seis aeronaves, Mid sets -Life Upgrade (MLU), piezas de repuesto, equipos de apoyo y bancos de pruebas, así como simuladores de vuelo y procedimientos tácticos.
La adquisición de todo el inventario de la flota a Alemania aparece como una oportunidad para garantizar la operatividad del sistema de armas P-3C CUP+ en los próximos años sin limitaciones significativas, asegurando un apoyo con altos niveles de disponibilidad, ya que, sin tales recursos, se comprometerá el aumento de los actuales índices de disponibilidad de las aeronaves, que progresivamente experimentan períodos crecientes de indisponibilidad debido a la necesidad de acciones de mantenimiento para las que no existe material disponible en el mercado.
Con base en lo anterior, considerando la necesidad de garantizar la adecuada disponibilidad del sistema de armas P-3C CUP+, el Gobierno entiende que es de interés del Estado portugués adquirir del Gobierno de la República Federal de Alemania el inventario de su flota de P-3C, disponible para enajenación.
El Consejo de Ministros
- Autoriza a la Fuerza Aérea Portuguesa a incurrir en gastos para la adquisición de la totalidad del inventario de la flota de P-3C puesta a disposición por la República Federal de Alemania, consistente en seis aeronaves, conjuntos de Mid-Life Upgrade (MLU), repuestos, equipos de apoyo y bancos de pruebas, así como simuladores de vuelo y procedimientos tácticos, por un importe máximo de 45.000.000,00 EUR, exentos de IVA, cuyos costes presupuestarios no podrán superar, en cada ejercicio económico, los siguientes importes:
a) 2023 – 9.000.000,00 EUR;
b) 2024 – 9.000.000,00 euros;
c) 2025 – 9.000.000,00 euros;
d) 2026 – 9.000.000,00 euros;
e) 2027 – 9.000.000,00 euros.
- Determina que las cuantías fijadas en el apartado anterior para cada ejercicio económico podrán incrementarse con el saldo determinado en el ejercicio anterior al mismo.
- Establecer que los gastos presupuestarios que se deriven de la presente resolución se satisfagan con cargo a los fondos registrados y que se registren en el presupuesto del Ejército del Aire.
- Delegar, con facultad de subdelegación, en el miembro del Gobierno responsable del área de defensa nacional, la competencia para la realización de todos los actos posteriores que deban llevarse a cabo en el ámbito de esta resolución.
- Establece que la presente resolución surte efectos a partir de la fecha de su aprobación.
Portuguese Council of Ministers
Pues que quieres que diga..
Nosotros sin MPAs.. y Portugal compra 6 de segunda mano por 45millones..
Que alguien me explique la situación porque , sinceramente, no entiendo nada
No es mala decisión, salvo que los aviones estén en mal estado, cosa que no me extrañaria viendo el estado del ejercito alemán actualmente.
los vecinos siguen manteniendo unas FFAA con material de segunda mano en una gran parte, se puede aceptar que mejor eso que no perder capacidades pero sigue siendo un parche, por muy buenos que fueran los P3 es un diseño de los años 50 y muchos de los aparatos que siguen en vuelo tienen 30 o 40 años, lo ideal sustituir por el Boeing P8 o el Persuader como puente a una versión europea del P8, seguro que cuando llegue nos apuntaremos los primeros
No es cuestión de comprar algo tan viejo y más sabiendo lo desastroso del ejercicio Alemán actualmente, pero ellos sabrán.
Se entiende fácil, USA quiere el control del estrecho en propiedad, sin que nadie le pueda amenazar en lo más mínimo. Nuestros ministros y altos gerifaltes militares, pueden no ser los más listos del mundo, pero tampoco son tan tontos. Simplemente obedecen…
Hasta la llegada de los C295ASW España podría haber comprado al menos 1 avión P3C alemán, y así por lo menos tendríamos un avión ASW.
Tampoco han comprado los portugueses unas gangas porque estos son antiguallas lo malo de la compra que vamos a haber nosotros es el tiempo de entrega y el menor radio de accion