Dinamarca enviará «toda su artillería» a Ucrania, según la Primera ministra danesa.
En su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Mette Frederiksen hizo un llamamiento a otras naciones europeas para que hagan más por ayudar a Ucrania en su lucha contra las fuerzas invasoras del presidente ruso Vladimir Putin.
“Ahora nos piden munición. Artillería. Por parte danesa, hemos decidido donar toda nuestra artillería”, declaró.
“Lamento decirles, amigos, que todavía hay municiones almacenadas en Europa”, continuó. “No se trata sólo de una cuestión de producción, porque tenemos armas, tenemos munición, tenemos defensa antiaérea que no tenemos que usar nosotros mismos en este momento, que deberíamos entregar a Ucrania”.
El anuncio se produce cuando las fuerzas ucranianas se han retirado de la ciudad clave de Avdiivka, en el este del país, en medio de una grave escasez de municiones.
El anuncio danés será una noticia especialmente bien recibida en Ucrania, ya que su ejército se ha quedado sin proyectiles de artillería, lo que le ha obligado a reducir algunas operaciones, según declaró a Reuters en diciembre el general de brigada Oleksandr Tarnavskyi.
“Hay un problema con la munición, especialmente con los proyectiles postsoviéticos de 122 mm y 152 mm. Y hoy en día, estos problemas existen en todo el frente”, dijo.
Mientras tanto, en una noticia más positiva para paliar la hambruna de munición, la República Checa afirma que podría suministrar 800.000 proyectiles al ejército ucraniano.
El Presidente checo, Petr Pavel, declaró en un discurso pronunciado en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 17 de febrero que disponía de un arsenal de cerca de medio millón de proyectiles de 155 mm y 300.000 de 122 mm, que podrían estar en la línea del frente ucraniano en pocas semanas “si se encuentra financiación rápidamente”.
Dinamarca es uno de los principales partidarios de Ucrania
Dinamarca ha sido un apoyo clave para Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022.
Según el Instituto Kiel para la Economía Mundial, los compromisos de ayuda militar del país nórdico aumentaron en 3.500 millones de euros, unos 3.800 millones de dólares, desde noviembre, lo que lo convierte en uno de los mayores donantes militares por porcentaje del PIB, afirma el instituto.
Dinamarca ha prometido 8.400 millones de euros, unos 9.000 millones de dólares, en ayuda militar.
Con un paquete de ayuda estadounidense de 60.000 millones de dólares estancado en el Congreso, el apoyo europeo es cada vez más importante para Ucrania.
A principios de este año, la Unión Europea acordó un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de 50.000 millones de euros.
“De este modo se garantiza una financiación estable, previsible y a largo plazo para Ucrania. La UE está asumiendo el liderazgo y la responsabilidad en el apoyo a Ucrania; sabemos lo que está en juego”, declaró entonces el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, según Reuters.
Nathan Rennolds
Hola.
Hace ya dos años que di por hecho que Rusia llegaría en pocos días hasta Kiev. Todos descubrimos que tal vez, incluso con las diferencias tecnológicas en el armamento ruso/soviético con respecto a occidente fue una arcaica interpretación de la guerra de grandes números moderna, la que nos ha traído hasta aquí. Paradójicamente, hoy se libran combates de la misma naturaleza que hace más de un siglo lo hacían en Verdún o el Somme. No creo que más cañones y proyectiles para Ucrania cambien algo. Salvo que estemos todos convencidos de que las bajas ucranianas estén en una razón de 1:100 o incluso más con respecto a Rusia.
Por otro lado, si todo el arsenal de artillería y medios mecánicos no frenan al ejército ruso, qué lo hará después, las fronteras polacas, rumanas, …
Este siglo XXI nos ha enseñado que los medios más modernos no siempre son suficientes para ganar guerras o batallas. Especialmente si el adversario tiene firmes y arraigadas creencias sin importar de qué naturaleza u origen sean.
Entre la artillería donada por Dinamarca y la nueva generación de drones con I.A avalados por GB, puede que los orkos se lleven una sangrienta sorpresa
«No creo que más cañones y proyectiles para Ucrania cambien algo».
Buenas, pienso que estas equivocado. Ya hemos visto decenas y decenas de ataques blindados rusos abortados por la artillería ucraniana.
Bravo por los daneses, alegra ver que hay quien no se deja acobardar y tiene las cosas claras.
La OTAN debería de disimular un poco más, está claro que NO le interesa que gane Ucrania, simplemente le vale con que Rusia siga desgastándose en el frente (por eso se piensan, repiensan, reflexionan, discuten, analizan etc antes de dar cualquier arma nueva a los ucranianos…y luego están meses para entrenarlos, total que llegan tarde) menos mal que hay países como Dinamarca, Polonia, Chequia y los Bálticos que van a su aire.
Al paso que avanza Rusia conquistarán todo el Este de Ucrania para el año 2089, pero Ucrania necesita armas ya.
USA se va llevar una gran sorpresa con Europa, Ukrania ya sabe que con los yankis confianza cero. Lo que quiere USA es atrasar a Rusia 10 años y me parece bien ,pero que lo hagan ellos con su ejército
Juan Antonio, no es que la OTAN no quiera o no le interese, la realidad es que la OTAN no puede. Los almacenes de municiones de Europa estan practicamente estan vacios. Y sus ejércitos en estado lamentable. Y USA ya acabo con sus reservas. Por otro lado no pueden con el frente de Israel, Taiwán y Ucrania. Y USA sabe muy bien que mientras ellos están dando material a Ucrania, China sigue almacenando armamento. Los Gringos saben que su verdadera amenaza es China y no Rusia. Entre más rápido Ucrania negocie la paz, mejor para ellos.
La paz es fácil, simplemente Rusia tiene que dejar de atacar a Ucrania…desde 2014 han invadido ese país 3 veces, están un poco hartos ya.
Buena interpretacion de los deseos de un seguidor pro ruso
Pero para nada cercano a la realidad ( para la tristeza de esos mismos pro rusos)
Dinamarca valientes, generosos, con las ideas claras y muy inteligentes,
Muestran un liderazgo impresionante.
Saben que las armas se necesitan en el frente, no cogiendo polvo, mientras USA solo muestra debilidad.
Esto llevara a un resurgir de las potencias europeas en detrimento de una USA caprichosa y debil.
Y tambien a nuevos paises nucleares, como Alemania, Polonia, Corea del Sur etc que ya no pueden confiar en USA
Y todavía los hay por ahí que dicen que la guerra de Ucrania nos pilla lejos y que no hay que ayudarles en nada. A ver si nos convencemos que Putin y sus actitudes son un peligro real. Este tipo en menos de una semana se ha cepillado a su oponente político y al piloto que desertó con el Mi-8 el año pasado. Vale, era un desertor, pero una persona al fin y al cabo, no me extrañaría que tuviera el cuajo de enviarle a la familia los seis cartuchos con los que lo asesinaron.
El piloto, al desertar, provocó la muerte de varios de sus compañeros, que no querían desertar. Que la familia del desertor le envíe también a la de sus compañeros muertos los casquillos con los que los mataron los ucranianos. Por otro lado, la guerra está acabada para Ucrania desde hace tiempo y si nadie lo remedia, acabarán mucho peor de lo que están .
¿Pretendes comparar un escenario de guerra, con asesinar a tiros a un tipo en un país extranjero?. Yo en ningún caso he justificado que mataran a los soldados rusos que se negaron a desertar. Espero que te sientas cómodo con el sistema «Putiniano», si es que al tipejo le da por perder los papeles.
Si han matado a su oponente político que estaba indefenso en una celda.
Y han matado en España al piloto que desertó con el Mi-8 el año pasado.
Si, van asesinando a gente desarmada e indefensa, y sus asesinos campan por Europa.
Supongo que algún día nos convenceremos del peligro que representa Putin y su oligarquía. El Ejército ruso no ha conseguido nada destacable desde los primeros días de la invasión, salvo perder más de la mitad de su fuerza acorazada, 400 mil soldados, no sé ya cuántos helos y piezas de artillería, y sus aviones y sus barcos. Y encima se tiene que echar en los brazos de Irán y Corea del Norte.
Es verdad que de las pérdidas ucranianas se habla poco, pero de momento ahí los tienes.
Dinamarca es soberana para quedarse indefensa, luego llegarán las lamentaciones, y habrá que desplegar unidades de otros paises en territorio danés, del mismo modo que ya sucede en otros paises bálticos …Una guerra como esta es una » bendición » para la industria armamentística, hay mucho dinero por medio, comisiones multimillonarias, intereses ocultos , y que para nada tienen que ver con ayudar al pueblo ucraniano, por cierto, ya está bien de » vender» a los de Kiev como angelitos de la caridad, tienen un pasado más que dudoso con sus vecinos, y tarde o temprano éso pasa factura.