¿Dónde están las bases militares estadounidenses en Europa?
El ejército estadounidense tiene un vasto número de bases militares en toda Europa, pero tras la sugerencia de que la administración del presidente Donald Trump podría retirar tropas del continente, se ha especulado sobre qué implicaciones tendría eso en la OTAN y en la guerra entre Rusia y Ucrania, que se acerca a la fecha de 3 años.
Por qué es importante
Después de que Christoph Heusgen, jefe de la Conferencia de Seguridad de Múnich, sugiriera el viernes que Estados Unidos podría retirar sus tropas de Europa, el temor a lo que la medida significaría para la OTAN se sumó a las preocupaciones que se venían gestando desde hace algún tiempo. Trump, un viejo crítico de la OTAN, ha dicho que los aliados de la OTAN deberían aumentar su gasto en defensa al 5 por ciento del PIB, en lugar de depender de la protección estadounidense.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también comentó recientemente que la esperanza de Ucrania de recuperar sus fronteras anteriores a 2014 era un «objetivo poco realista», lo que aumentó la tensión entre Estados Unidos y Ucrania, sobre todo porque Trump ha estado impulsando las relaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Lo que hay que saber
A 30 de junio del año pasado había al menos 65.754 soldados en servicio activo en toda la zona de responsabilidad del Mando Europeo de Estados Unidos (EUCOM), según el último informe de localización del Departamento de Defensa. Las tropas se encuentran en más de 38 bases militares estadounidenses repartidas por toda Europa. El siguiente mapa muestra la ubicación de las bases militares estadounidenses en el continente, pero sólo incluye las que tienen al menos 10 hectáreas o un valor de al menos 10 millones de dólares.
Las bases militares en el extranjero se consideran importantes para el poder de Estados Unidos más allá de sus límites territoriales, ya que le permiten mantener su presencia en zonas que «el gobierno estadounidense determina que son importantes para el interés nacional», según un informe del servicio de investigación del Congreso de julio de 2024.
El informe añade que las bases militares también pueden «señalar las intenciones de Estados Unidos a otros actores internacionales, lo que puede apoyar diversos objetivos estratégicos». La instalación de bases militares, o el cierre de las mismas, puede permitir a Estados Unidos «comunicarse con sus aliados», según el informe, lo que sugiere que la posible retirada de tropas de las bases de toda Europa tendría intenciones geoestratégicas y políticas.
A continuación, figura una lista de algunas de las principales instalaciones militares estadounidenses en Europa, según la lista aprobada de bases del sitio web oficial del Departamento de Defensa de Estados Unidos Military Installations. El sitio web señala que no incluye todas las instalaciones estadounidenses, sino sólo las aprobadas por cada cuerpo militar.
Alemania
Ansbach, U.S. Army Garrison
Buechel Air Base
Geilenkirchen NATO Air Base
Kalkar, U.S. Air Force Element
Ramstein AB
Spangdahlem AB
USAG Bavaria
USAG Bavaria, Garmisch
USAG Bavaria, Hohenfels
USAG Rheinland-Pfalz Kaiserslautern Military Community
USAG Rheinland-Pfalz, Baumholder
USAG Stuttgart
USAG Wiesbaden
Italia
Aviano Air Base
Ghedi Air Base
Naval Air Station Sigonella
Naval Support Activity Naples
Naval Support Activity Naples Department Gaeta
USAG Italy USAG Italy-Darby Military Community
Hungría
Papa Air Base
Grecia
Naval Support Activity Souda Bay
Portugal
Lajes Field
España
Morón AB
Naval Station Rota
Reino Unido
RAF Alconbury, RAF Molesworth
RAF Croughton, RAF Fairford
RAF Lakenheath
RAF Mildenhall
Turquía
Incirlik AB
Izmir AS
Paises Bajos
USAG BENELUX Brunssum
Volkel Air Base
Noruega
Stavanger
Bélgica
Kleine Brogel Air Base
USAG BENELUX-Brussels
USAG BENELUX-SHAPE/Chievres
Lo que se dice
Graham Allison, profesor de Gobierno en la Harvard Kennedy School, dijo a Newsweek: «Las afirmaciones de individuos como el ex consejero de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, me parecen falsas. Mientras el equipo de Trump intenta sacudir a los europeos de su coma de seguridad -en el que creían que podían subcontratar su seguridad a Estados Unidos sin pagar por ella-, sospecho que oiré muchos rumores. Pero espero que el número de fuerzas estadounidenses en Europa por estas fechas el año que viene esté dentro de los límites de los máximos y mínimos de ese número en la última década.»
Lo que sucederá después
Aunque no se sabe con certeza si Estados Unidos retirará sus tropas de Europa, Hegseth ha dejado claro que su objetivo es «dar prioridad a capacitar a Europa para que asuma la responsabilidad de su seguridad.»
John Feng
Y en Europa nos hacemos los «ofendiditos» porque no nos tienen en cuenta para las negociaciones de la guerra en Ucrania. No nos equivoquemos , se reúnen los dos actores que han provocado, armado e interactuado directa o indirectamente, via proxy, en la guerra.
Europa desde WW2 es un satélite de EEUU, incluso las empresas del sector de la defensa están en manos de los fondos de inversión norteamericanos.
Se está negociando la paz y ahora quieren más gastos en defensa , incluso en detrimento de las políticas de bienestar , dicho por los voceros burócratas no elegidos por los ciudadanos europeos.
pues si quieren irse son muy libres de hacerlo, ya saben que la puerta de salida es la misma que la de entrada, estos tienen sus planes y ya está.
USA está poniendo sus ojos en Marruecos, si no los tiene ya puestos. Seamos realistas el estrecho se puede cerrar ó controlar desde cualquiera de sus orillas. Y encima con Gibraltar bajo el control de sus primos de UK.
Igual que USA tiene ambiciones muy fuertes con las tierras raras de Ucrania; también las tiene en la zona de Canarias (Monte Tropic y alrededores) y esto lo puede disfrazar con una agresión marroquí al estilo de la del Sahara, pero con Canarias como objetivo.
¿somos conscientes de ello?
Tigreton, me parece una muy buena apreciación, visto como se comportan los useños normalmente y ahora vitaminados con trump, yo no me fiaría ni un pelo de que está gente no les de por crearnos un problema grave con Canarias Ceuta y Melilla, sigo pensando que nuestros enemigos naturales son el vecino del sur, los piratas, judíos y por supuesto los useños. Todos ellos son amigos y nos tienen ganitas…
Todavía hay alguien que piense que deberíamos comprar armamento USA? Por ejemplo los famosos F-35 A y B.
Todas estas tonterias estan transmitiendo un mensaje de debilidad y decadencia.
Se creeran que son muy modernos, innovadores, buenos negociadores, hombres de negocios etc pero tanto rusos como chinos ven esto como la decadencia del imperialismo yankee.
Si son malos aliados, malos amigos, malos socios, mejor que recojan sus cosas y se vayan a su casa.
Eso incluye sus bases en Italia y España que utulizan para influr en Africa.
Y los fanceses deberian vender una cuantas bombas atomicas a Ucrania, y ya veria que rapido los rusos se ponen razonables.
Yo creo que tan chulo como es Trump, yo los hacía irse de Morón y Rota y que se meta su 5% donde le quepa y eso si, esas bases las ocuparían nuestro ejército y aumentaría el presupuesto entre el 2,5 y 3% y aumentaría el sueldo a los militares y con eso nos bastaría para defender nuestro país.
Por el tono de los comentarios, desde fuera se ve diferente: España no necesita de la OTAN para responder una agresión que pudiera venir desde Marruecos, por más que éste fuese apoyado por EEUU, tal sería el caso de Ceuta y Melilla. Habrá que ver si el reino alauita arriesga todo lo conquistado en sus relaciones con la UE (incluida España) y si el resto del mundo árabe lo apoyaría, por dos enclaves españoles que, por otra parte, aunque vienen siendo reclamados por el país norteafricano, el derecho internacional ha declarado la justa propiedad española. Se puede alegar su población de mayoría árabe y musulmana, pero atacarlas implica que España se va a defender con todos los medios, militares y diplomáticos. Resultado: Marruecos pierde la guerra y el linaje alauita pierde el poder. Canarias es aún más complejo para Marruecos, porque a pesar de encontrarse a tiro de piedra de las costas marroquíes, es territorio reconocido por la OTAN y en caso de agresión, Madrid podría reclamar el artículo 5 de la Carta Atlántica. En otro orden de cosas, España es miembro de la OTAN y como tal debe respetar sus estatutos y obligaciones, con EEUU y el resto de los miembros. Respecto a la conducta antisocial de Trump, no es más que la continuación de su primer mandato, no necesariamente su conducta es el reflejo de la política estadounidense, sino la propia.
Así que en caso de ataque a Canarias, la OTAN, bla, bla, bla…lo has soñado esta noche?.
No. Lo ha visto en el articulo 6 que menciona el alcance de la alianza defensiva donde entre otras cosas detalla: «Territorio de cualquier firmante en Europa, Norteamérica, Turquía o las islas bajo jurisdicción de cualquier firmante en el Atlántico Norte al Norte del Trópico de Cáncer.»
Con leer el tratado y repasa el mapa está contestado.
En teoría todo es muy bonito mi querido camarada, pue las historia misma esta constituida de muchos papeles firmados y
Las hojas del tratado de la OTAN ni siquiera son suficientes para limpiar todo lo que constituye las historias que antecedía a las condiciones políticas y sociales por las cuales esta misma se conformo.
En retrospectiva:
Con leer la historia de los países como naciones independientes incluido rusia evidentemente, la injerencia americana como hegemonía unipolar y la creación de un bloque árabe con principios ideológicos en la colonización cultural de Europa «Eurabia».
La OTAN no es mas que un bloque de disuasión creado principalmente para evitar en su contexto histórico el ascenso Nazi y como bien solía decir el buen Heráclito «un hombre nunca se baña dos veces en el mismo río» Por que nunca es el mismo hombre y nunca es el mismo rio.
Saludos,
Hay algo muy importante que no se está teniendo en cuenta en los anteriores comentarios.. EEUU es la mayor potencia económica, tiene a media europa (dirigentes), la mayor parte de medios de comunicación en nómina y acciones en todas las grandes empresas europeas..
No se puede nadar a contra corriente.. hay que hacer lo mejor para el interés de tus ciudadanos y empresas aunque eso signifique ser más práctico que justo
Tal vez va siendo hora de que Europa se una, cree un euroejercito, salga de la OTAN, y busque su propio camino.
Si tan frágil es la alianza con su aliado americano, lo mejor será cada uno por su lado, y empezar a buscar alianzas que sumen y no que resten.
El fas cismo se está abriendo paso en el mundo, y hay que empezar a pararlo con la fuerza que es lo único que entienden los abusones.
Afortunadamente Trump dentro de cuatro años pasará a la historia y la cooperación entre USA y Europa se recompondra.
Lo que se tiene que sacar de este provocador es la enseñanza de que Europa también se tiene que convertir en una potencia militar creíble y poder tener un trato más de igual a igual.
Y en ello sus bases pueden ser también una medida de presión.
Ya…el problema es que 4 años son muy largos, le da tiempo a hacer mucho daño, alguno puede ser irreparable, además quien te dice que en las próximas elecciones no va a salir alguien que sea continuista de las políticas de trump?? Creo que es el momento de tomar decisiones drásticas al nivel de las que están tomando los useños, para garantizar nuestra independencia militar, si esto implica salir de la OTAN y recuperar totalmente el control de nuestras bases de Rota y Moron, por mi adelante, de lo contrario no dejaremos de ser un títere de la casa blanca nunca. Aumento al 2% del PIB en defensa ya!!
Efectivamente Trump estará 4 años, pero eso no significa que después de Trump no venga otro Trump o algo peor.
Lo que hay que hacer es extraer enseñanzas y la principal es que no puedes condicionar tu seguridad a otro, podrás tener intereses comunes y aliarte para determinado objetivos, pero necesitas una política propia y una defensa propia que no dependa de nadie salvo de ti mismo.
La UE tiene capacidad y recursos suficientes para ello aunque llevara algo de tiempo, ahora la cuestión es si lo va a hacer o no.
Nos hemos echo muy dependientes de los gringos y ahora con el chulo piscinas que hay de presidente se les han subido los humos, mirar a Francia no tiene ni una base americana y su propia industria armamentistica , ese es el camino a seguir por Europa.
No se debe olvidar los contratos para la insdustria naval española que reportan el mantenimiento de los buques norteamericanos no hace mucho Navantia firmó un contrato de 900 millones de $ para el mantenimiento de los destructores con base en Rota y ademas genera 10.000 empleos de ellos 1.060 directos y no hablo de los de Morón 2.200 militares y 500 empleados civiles, muchas familias viven de esos trabajos
Si existe cosa peor que ser enemigo de EEUU es indiscutiblemente «ser su aliado».
Un dato me ha llamado la atención, el número de efectivos USA en Europa… más de 65000. EEUU es grande, pero creo que recolocar tanto soldado sin destino aumentaría bastante sus colas del paro. Contando con la limpieza de personal que propone Mask, a mi entender se acerca algún que otro problema de cierto calado para nuestros «amigos». Y a los fabricantes de armas yankees tampoco les hará mucha gracia tener que reducir el número de bases y efectivos a los que armar, aunque siempre queda el viejo recurso de declarar «cosillas» obsoletas y vender al Estado Federal nuevos modelos.
En cuanto a Europa, puestos a tener que gastar más y a contar con menos ayuda exterior, gastemos con cabeza, creemos una industria armamentística en condiciones y defendámonos solos, que parece que estamos plagados de caballos de Troya del matón del barrio. Me gustaría saber que pasará cuando USA reclame Groenlandia por sus tierras raras cuando resulta que es territorio perteneciente a un país europeo. miembro de la Unión Europea y de la OTAN, ¿nos pondremos de perfíl ante el pelo zanahoria?
La Otan actual podría ser el germen de un ejército europeo con alguna excepción, sin bases americanas que al parecer sus dirigentes prefieren tener como avanzadillas para cuidar de sus intereses que como nexos de colaboración con quienes han sido sus socios hasta ahora.
Aprendamos de sus acciones económicas (aranceles, USA first, etc.,) y apliquémonos el cuento a las militares, que serán las próximas.