El cansancio por la invasión rusa de Ucrania amenaza con beneficiar a Putin, según un líder rumano.

Los aliados de Ucrania deben mantenerse firmes en su respaldo a Kiev o arriesgarse a envalentonar a las fuerzas populistas de toda Europa con una victoria de Vladimir Putin, declaró el primer ministro rumano.

Marcel Ciolacu dijo que su Gobierno seguirá adelante con el «apoyo multidimensional» a Ucrania, incluso cuando los aliados europeos muestran signos de cansancio por la guerra, en particular por el conflicto entre Israel y Hamás, que eclipsa la invasión rusa. Es probable que el conflicto en Oriente Medio se resuelva antes que la guerra al lado de Rumanía, indicó.

«Rumanía seguirá ayudando a Ucrania independientemente de los costes políticos», declaró Ciolacu en una entrevista en su despacho de Bucarest el lunes. «Estos costes políticos son menos importantes que el precedente que crearía una victoria rusa».

El primer ministro señaló el estallido de apoyo en toda Europa a las fuerzas de derechas y populistas, muchas de las cuales han atacado el apoyo de los gobiernos a Ucrania y lamentado la ruptura de lazos con el Kremlin. En Alemania, el ascenso de la ultraderechista Alternativa para Alemania se ha visto alimentado en parte por el sentimiento prorruso.

«¿Se imaginan cuántos parecidos a Putin tendríamos entre ciertos políticos populistas europeos?». preguntó Ciolacu.

Los líderes de la Unión Europea mantienen públicamente un frente unido contra Rusia, con el bloque debatiendo un duodécimo paquete de sanciones dirigido a 5.000 millones de euros en comercio con Rusia.

Pero han surgido señales de que el apoyo se desvanece, la más reciente en una broma telefónica con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien dijo a un par de conocidos cómicos rusos que observaba «mucha fatiga» en el apoyo a Kiev.

Rumanía ha desempeñado un papel clave en los esfuerzos por mantener un salvavidas económico para Kiev con las exportaciones de grano. Ciolacu declaró que su país había aumentado su capacidad para enviar grano ucraniano a 3 millones de toneladas al mes, frente al medio millón de toneladas al comienzo de la guerra. En los próximos meses, el país aumentará esta capacidad hasta los 4 millones de toneladas, según el primer ministro.

Según Ciolacu, las elecciones del próximo año, incluidas las parlamentarias y presidenciales rumanas, así como las del Parlamento Europeo, no cambiarán su compromiso, señalando los cambios en el apoyo a Kiev observados en las elecciones de Polonia y Eslovaquia.

No quiso dar detalles sobre la ayuda militar que Rumanía proporciona a Ucrania.

Ciolacu reforzó su apoyo a las candidaturas de adhesión a la UE de Ucrania y Moldavia, país vecino de Rumanía que ha luchado por defenderse de la influencia rusa.

Pero aludió a las dificultades para lograr la unanimidad entre los líderes de la UE sobre esta cuestión, teniendo en cuenta las opiniones prorrusas del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y del eslovaco Robert Fico, que volvió a ocupar el cargo de primer ministro de su país el mes pasado.

El primer ministro rumano citó riesgos más inmediatos en la UE con las próximas elecciones y el ascenso de la extrema derecha en el bloque de 27 miembros.

«No olvidemos que el año que viene se celebran elecciones al Parlamento Europeo, y si vemos más voces extremistas en la asamblea, eso crearía una mayor vulnerabilidad dentro de la UE», declaró Ciolacu.

Andra Timu

2 thoughts on “El cansancio por la invasión rusa de Ucrania amenaza con beneficiar a Putin, según un líder rumano.

  • el 8 noviembre, 2023 a las 10:07
    Permalink

    El «cansancio» y una posible retirada, significaria lo siguiente:
    USA se percibira debil y voluble y eso conlleva;
    que China invadira Taiwan
    que China invadira aguas territoriales de otros paises y posiblemente algun otro territorio.
    Rusia se recupera e invadira Estonia, Letonia, Lituania, Moldavia y otros paises centro asiaticos, y el que no sea invadido sera agredido con «guerra hibrida»
    Ucrania sera abandonada y millones de hombres , mujeres y niños viviran empobrecidos y sojuzgados bajo la tirania, en un aparteid en que seran discriminados por ser ucranianos, y que seran agredidos y violentados en cualquier momento.
    Algunos se aburren facilmente, pero hay que luchar contra la tirania y la maldad.

    Respuesta
  • el 8 noviembre, 2023 a las 16:06
    Permalink

    Sería estupendo si yankees, chinos, rusos, o europeos, no tuviesen intereses en otros países.
    Pero la historia nos enseña que el interés por lo ajeno es endémica desde que en el neolítico empezásemos a tener jefes, reyes, … dueños.

    Igual es que el foco debemos ponerlo no frente a este o al otro porque son ¿distintos?, sino en la ambición por el sudor ajeno. Del del país primero, del del resto, a continuación.
    «No olvidemos que el año que viene se celebran elecciones al Parlamento Europeo, y si vemos más voces extremistas en la asamblea, eso crearía una mayor vulnerabilidad dentro de la UE»

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.