El Grupo Naval bota la segunda fragata griega IED Nearchos en Lorient (Francia).

Según la información publicada por el Ministerio de Defensa griego el 19 de septiembre de 2024, Naval Group ha botado oficialmente la segunda de las nuevas fragatas de Grecia, Nearchos, en su astillero de Lorient, Francia.

Esto marca un hito clave en los esfuerzos de modernización naval de Grecia, ya que la Nearchos se une a la primera fragata, Kimon, que fue botada en 2023. La Nearchos forma parte de la clase Kimon, una variante de la fragata francesa IED diseñada específicamente para la Armada Helénica.

La fragata Nearchos tiene un desplazamiento de 4.460 toneladas y una eslora de 122 metros, con una manga de 17,7 metros. Su sistema de propulsión consiste en una combinación de motores diesel y diésel (CODAD), con una potencia de 32.000 kW, que le permite alcanzar una velocidad de 27 nudos.

La fragata tiene una autonomía de 5.000 millas náuticas a una velocidad de crucero de 15 nudos y puede permanecer operativa hasta 45 días. Lleva una tripulación principal de 110 personas, con una dotación adicional de unas 15 tripulaciones aéreas.

Cuenta con capacidades avanzadas para la guerra antiaérea, antisuperficie y antisubmarina, y está equipada con sistemas de vanguardia como el radar Sea Fire y el sonar CAPTAS-4.

La fragata está diseñada para ser versátil en operaciones multidominio, incluyendo misiones de fuerzas especiales y guerra electrónica. Entre sus principales armas figuran los misiles Exocet MM40 B3C y los misiles de defensa antiaérea Aster, lo que convierte al buque en una presencia formidable en el Mediterráneo oriental.

Relaciones Grecia-Francia

La relación naval entre Grecia y Francia ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente a través de acuerdos de defensa que reflejan las prioridades estratégicas de ambas naciones. Un acontecimiento clave fue el pacto de defensa de 2021, que hizo hincapié en la cooperación mutua en materia de seguridad y en los esfuerzos conjuntos de defensa.

Este acuerdo incluyó la adquisición por parte de Grecia de fragatas y cazas avanzados de fabricación francesa, mejorando sus capacidades navales y de defensa aérea. Grecia encargó tres fragatas de la clase Belharra, con opción a una cuarta, al Grupo Naval de Francia. Se espera que estas fragatas, equipadas con sistemas avanzados de radar y misiles, refuercen la presencia naval de Grecia de aquí a 2026.

Esta asociación en materia de defensa se considera parte de un esfuerzo europeo más amplio por afirmar su autonomía estratégica, especialmente en el Mediterráneo Oriental, donde las tensiones con Turquía han sido un problema recurrente. Francia ha apoyado a Grecia en las disputas marítimas, alineándose con Atenas para contrarrestar la supuesta agresión turca. Además, el acuerdo incluye una cláusula de defensa mutua que garantiza que ambas naciones se ayudarán en caso de amenazas externas.

Más allá del material de defensa, la asociación también pretende profundizar la cooperación en otros ámbitos, como la gestión conjunta de crisis en regiones como los Balcanes y el Sahel. Esta relación no sólo refuerza las capacidades navales de Grecia, sino que también potencia la influencia de Francia en el Mediterráneo.

Timothée

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.