El interceptor de misiles Patriot no funciona, pero Raytheon sigue ganando miles de millones.
Estados Unidos y sus aliados de todo el mundo están pagando miles de millones por sistemas de interceptación de misiles de mediano alcance sin un antecedente que avale todos estos éxitos.
El ataque con misiles lanzado el 25 de marzo contra Arabia Saudita por los rebeldes hutíes apoyados por Irán en Yemen proporcionó otra prueba del sistema de misiles Patriot construido por Estados Unidos, que aparentemente no funcionó como se esperaba.
Sin embargo, días más tarde, Polonia firmó un acuerdo de 4.750 millones de dólares para comprar el sistema de misiles Patriot.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha otorgado a su fabricante, Raytheon, 3.800 millones de dólares en contratos relacionados con el Patriot en el último año. Los auditores del gobierno dicen que los contribuyentes han gastado más de 6.500 millones de dólares desde el 2004 en la última versión del sistema. La división de interceptores de misiles de la compañía cuenta con un margen de beneficio de más del 16% según los analistas de la industria.
“No hacemos ningún comentario sobre el uso operacional de nuestros productos”, dijo un portavoz de Raytheon en un comunicado enviado por correo electrónico respecto al ataque sobre Arabia Saudita y su fracaso en la interceptación de los misiles rebeldes. “Lo remitimos a las autoridades saudíes”.
La página web de Raytheon dice que el sistema ha derribado 100 misiles en combate, pero la compañía se ha negado siempre a proporcionar detalles adicionales.
El sistema móvil Patriot, que incluye un radar avanzado para detectar misiles entrantes y un lanzador para los interceptores propulsados por cohetes diseñados para destruirlos, ha sido vendido a numerosos aliados de Estados Unidos, entre ellos Alemania, Bahréin, Corea del Sur, Kuwait, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, Taiwán, los Países Bajos, Arabia Saudita y Rumania. (La Agencia de Defensa de Misiles de los Estados Unidos, la unidad del Departamento de Defensa encargada de controlar los misiles balísticos, no ha respondido a la solicitud de comentarios en el momento de la publicación de esta noticia).
La trayectoria del sistema Patriot ha sido largamente cuestionada. Jeffrey Lewis, un experto en control de armas, dice que es escéptico de que alguna vez haya interceptado un misil de largo alcance en operaciones de combate. Entre otras pruebas, cita a investigadores del Congreso que descubrieron que el lanzamiento de un misil durante la Guerra del Golfo probablemente no tuvo éxito, con menos del 9% de los lanzamientos que resultaron en intercepción.
“El público y el Congreso fueron engañados por las declaraciones definitivas de éxito emitidas por la administración y los representantes de Raytheon durante y después de la guerra”, concluye un resumen de su informe.
Por otra parte, los oficiales de defensa saudíes dijeron a los periodistas que los siete misiles lanzados por los rebeldes Hutí fueron interceptados con éxito el pasado día 25; también dijeron lo mismo sobre las supuestas interceptaciones en 2017 que Lewis y sus colegas desacreditaron convincentemente.
El probable fallo de los interceptores está ligada a la ola de misiles entrantes: los objetivos múltiples pueden confundir o desbordar a los sistemas de radar diseñados para rastrearlos. Incluso en condiciones perfectas, la defensa antimisiles es un asunto complicado: cuando la ojiva explosiva se separa del misil Burkan-2, utilizado por los rebeldes Hutí, que mide dos metros de alto y menos de un metro de diámetro, moviéndose a más de dos kilómetros por segundo. Los interceptores tienen aproximadamente nueve minutos para detectar y destruir las ojivas entre el lanzamiento y el impacto.
Existe el caso de que la inexactitud de las capacidades de estos sistemas ofrece un efecto disuasorio por sí mismo, al reducir los intentos de lanzar misiles contra objetivos supuestamente protegidos. Pero la suposición de la alta calidad de las defensas de misiles puede llevar a los responsables a actuar como si la retórica se ajustara a la realidad. Esto es igualmente y más alarmantemente cierto en sistemas igualmente dudosos diseñados para detener los misiles nucleares que apuntan a los Estados Unidos desde el otro lado del océano.
Source: Quartz
este articulo dice una verdad pero de primeros de los 90 es cierto que patriot tuvo escaso exito en la guerra del golfo,pero basicamente aun no existia una version antimisil puramente desarrollada como tal ,patriot primero se diseño como un sistema antiaereo de media-alta cota hasta unos 20 km de altitud ,las primeras versiones antimisil pac 1 y pac 2 no estuvieron listas hasta finales de los 80 primeros de 90, coincidiendo con la guerra del golfo ,eran versiones aun por testear y con capacidad teorica pero limitada ,no fue hasta la version pac 2 plus pac 2 gem cuando el sistema dio un paso importante versiones que junto el pac 3 fueron ampliamente utilizados en la invasion de irak con mucho mejor desempeño,de todas maneras no existe ningun sistema antimisil infalible ,es una panacea antes multiples ataques y cada vez nuevos diseños y modificaciones los sistemas antimisiles no pueden bajar todas las amenazas ni siquiera desviarlas de la trayectoria principal ,un sistema antimisil no es una cupula de hierro.
He notado que las empresas hacen dos o tres pruebas y si la ultima sale bien ya certifican el arma, cuando lo normal seria hacer 50 pruebas de deliberada dificultad para el sistema. Como se puede afirmar que un sistema antimisiles anda bien con tres pruebas? No quieren gastar dinero en ensayos. Espero que este papelon los escarmiente.