El radar SPY-7 de Lockheed Martin para las fragatas españolas F110 rastrea con éxito objetos en el aire.
En colaboración con Navantia, empresa de defensa nacional española y construcción naval, Lockheed Martin, líder mundial en el sector aeroespacial y de disuasión, ha completado con éxito el primer “live track” (rastreo) del radar AN/SPY-7(V)2 para las fragatas multimisión F110 españolas.
El evento se llevó a cabo en el Aegis SCOMBA Integration Center (ASIC) de Lockheed Martin en Moorestown, New Jersey.
“Durante esta prueba, el hardware y software tácticos del sistema de radar SPY-7 rastrearon con precisión objetos en el aire, lo que confirma la madurez del sistema y su preparación para realizar pruebas de rendimiento exhaustivas”, afirmó Chandra Marshall, vicepresidenta de Soluciones de Combate Multidominio en Lockheed Martin.
“Lockheed Martin ha escalado y avanzado rápidamente la tecnología y soluciones de su radar naval para ajustarse a las necesidades de España, asegurando su ventaja estratégica”.
“Este logro marca un hito crítico en el Programa F110 y muestra el progreso realizado, asegurando que el programa marcha según lo planificado para cumplir con la puesta en servicio de la primera fragata en 2028”, afirmó Carlos López, director del Programa F110 en Navantia.

En el horizonte
En los próximos meses, Lockheed Martin realizará pruebas exhaustivas de todos los componentes del sistema de radar SPY-7 y del equipo táctico Aegis, asegurando que España recibe un sistema completamente integrado y calibrado.
La entrega formal del radar SPY-7 está programada para 2026, representando un hito clave para la construcción del buque y la activación de su sistema de combate.
Las fragatas F110 formarán parte de la flota de la Armada Española. Los primeros dos barcos están actualmente en construcción. Lockheed Martin y Navantia colaboran en la integración de los programas informáticos tácticos de los sistemas de combate Aegis y SCOMBA, que serán testados en el ASIC (Aegis-SCOMBA Integration Centre, Moorestown) y en el Centro de Integración de Sistemas en Tierra (CIST) de la Armada en la base naval de Rota, España.
Navantia Comunicación



De que sirve rastrear si no tienes con que tirarlos abajo
Lea mejor el artículo…
Se indica que se está probando EL RADAR…. cuya función es rastrear.
Las fragatas, desnudas no van a ir
Deberian haber llevado 24 celdas minimo en el VLS.
Eso si, tres bloques de 8 celdas ya sería otra cosa, no hay discusion
Es inaudito construir un barco de seis mil toneladas y que necesite ir acompañado por una F100 debíamos haber construido una F310 o ALFA 4000 que bien a ser de cuatro mil toneladas que nos hubiera salido más baratas total para ir acompañado