El USS Ronald Reagan vuelve a desplegarse cerca de Corea del Sur tras el último ensayo de misiles del Norte.
El portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan se dirige a la costa oriental de Corea del Sur menos de una semana después de haber concluido los ejercicios navales trilaterales con buques de guerra surcoreanos y japoneses.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó el miércoles en un comunicado de prensa que el Grupo de Ataque del Portaaviones Ronald Reagan entraría en aguas internacionales del Mar del Este, también conocido como Mar de Japón, el mismo día debido a la «muy inusual» sincronización de las actividades de Corea del Norte.
El martes, el régimen comunista disparó un misil balístico de alcance intermedio que sobrevoló Japón antes de caer en el Océano Pacífico.
El redespliegue del grupo de ataque «demuestra la decidida voluntad de la alianza [Corea del Sur] y EE.UU. y mejorará la postura de preparación de la alianza frente a las consecutivas provocaciones norcoreanas», dice la declaración del jefe Conjunto.
El grupo de ataque tocó puerto en la ciudad costera de Busan y sus alrededores el 23 de septiembre, poco antes de un simulacro de cuatro días con buques de guerra surcoreanos para hacer frente a «las provocaciones norcoreanas con el objetivo de mejorar las capacidades» de las armadas de Estados Unidos y Corea del Sur, según el Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Sur.
A los buques se les unió la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón para realizar un ejercicio de guerra antisubmarina el 30 de septiembre, el primer ejercicio de este tipo en cinco años.
Corea del Norte ha lanzado varios misiles desde esos ejercicios. Ha realizado cinco rondas de pruebas en un lapso de 10 días y 22 pruebas en lo que va de año, un récord.
La prueba del IRBM del martes hizo que el gobierno japonés y el ejército estadounidense emitieran alertas advirtiendo a la población que buscara refugio. El incidente supuso la primera vez en cinco años que Corea del Norte dispara un misil sobre Japón.
El secretario jefe del Gabinete japonés, Hirokazu Matsuno, durante una conferencia de prensa inmediatamente después del lanzamiento, lo describió como un «acto extremadamente problemático».
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, presidió una reunión con el Consejo de Seguridad Nacional del país y dijo que la «imprudente provocación nuclear» sólo reforzaría la capacidad de defensa de Seúl y su alianza con Washington.
Respuesta de los aliados
Horas después de la prueba, cuatro F-15K Slam Eagles surcoreanos y cuatro F-16 Fighting Falcons de la Fuerza Aérea estadounidense lanzaron dos bombas de ataque directo conjunto, o JDAM, sobre un objetivo insular en el Mar Amarillo.
El ejercicio conjunto se asemejó a un simulacro similar realizado por Corea del Sur después de que el Norte lanzara un misil balístico intercontinental el 24 de marzo. Seúl disparó varios misiles tierra-mar y lanzó dos bombas en el Mar del Este como muestra de fuerza.
Un comunicado de prensa del Mando Indo-Pacífico de EE.UU. sobre el ejercicio conjunto del martes se refirió a la última prueba de Corea del Norte y dijo que los JDAMs mostraron la «disuasión combinada y las capacidades de ataque dinámico» de EE.UU. y Corea del Sur.
«Estados Unidos sigue comprometido con la paz y la prosperidad en toda la región para asegurar un Indo-Pacífico libre y abierto», decía el comunicado. «Nuestro compromiso con la defensa de [Corea del Sur] y Japón sigue siendo férreo».

Las fuerzas estadounidenses y surcoreanas siguieron con otro ejercicio a primera hora del miércoles. Las dos partes lanzaron cuatro misiles superficie-superficie del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército hacia el Mar del Este para demostrar su «capacidad de reacción» y «con el propósito de disuadir nuevas provocaciones» de Corea del Norte.
Uno de sus misiles fue lanzado con éxito, pero el otro fracasó, dijo un funcionario militar surcoreano el miércoles. No se informó de víctimas, y se está llevando a cabo una investigación. Los funcionarios surcoreanos suelen hablar con los medios de comunicación bajo condición de anonimato.
«Corea del Sur y Estados Unidos demostraron que tienen la capacidad y la postura para incapacitar los puntos de origen de las provocaciones, sin importar dónde provoque Corea del Norte, manteniendo siempre su nivel de vigilancia sobre Corea del Norte», dijo el miércoles un comunicado del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
Los medios de comunicación estatales de Corea del Norte no habían publicado detalles de su lanzamiento de misiles hasta el miércoles por la mañana. Estos medios, como la Agencia Central de Noticias de Corea, suelen publicar especificaciones no verificadas de los proyectiles tras el lanzamiento y critican los ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur.
David Choi
Los EEUU echando mas leña al fuego …… provocar la guerra , encendiar el Asia
Acaso los Asiaticos son tontos, se dejan engañar por el tio Sam, hasta cuando pues.
Tiene usted razón. ¿Es que uno no puede disparar los misiles que quiera sobrevolando los países que le dé la gana?
an sanchez . ¿Qué tal si Marruecos lanza un misil que sobrevuele las canarias o que Chile haga lo mismo sobre la Argentina?