Entregados tres nuevos aviones F-35B a la Real Fuerza Aérea británica.

Londres sigue comprando el F-35, pero se debate sobre cuántos necesita y puede pagar.

El número de aviones Lockheed Martin F-35 Lightning II de la Real Fuerza Aérea (RAF) ha aumentado en tres. La semana pasada, en la red social Twitter, el Oficial Aéreo al mando del Grupo nº 1 de la Real Fuerza Aérea, Allan Marshall, anunció que los aviones habían salido de la fábrica de Lockheed Martin y que los pilotos de los escuadrones 617 y 207 los habían trasladado al Reino Unido.

Marshall añadió que, con esta incorporación, la flota británica del avión furtivo de quinta generación ha aumentado a veinte aparatos. «Estamos deseando que lleguen al Reino Unido en los próximos días», señaló Marshall.

Los tres aviones son la versión F-35B, la variante de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL). El Lightning II, de carácter polivalente, es capaz de realizar simultáneamente misiones aire-superficie, de guerra electrónica, de recopilación de información y aire-aire.

Según Lockheed Martin, la Real Fuerza Aérea (RAF) tiene previsto operar 138 de los F-35B. El entrenamiento de los pilotos se está llevando a cabo en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines (MCAS) de Beaufort, en Carolina del Sur. Los pilotos y técnicos británicos se integrarán en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC) y su flota de F-35B.

La RAF y el F-35B

El Reino Unido ha desempeñado un papel crucial e integral en el programa Joint Strike Fighter, con ingenieros y pilotos de prueba británicos que han participado en el desarrollo del avión. El Reino Unido recibió su primer F-35 en 2012, y dos años después un piloto británico completó el primer aterrizaje vertical del Reino Unido.

El avión F-35B fue elegido por el Ministerio de Defensa británico por su capacidad STOVL, que le permite operar desde el nuevo portaaviones de clase Queen Elizabeth, así como en otras pistas de aterrizaje cortas. Los pilotos de la RAF han estado entrenando junto a los pilotos del USMC en operaciones de portaaviones a bordo del buque insignia de la Royal Navy, el HMS Queen Elizabeth, para preparar el viaje inaugural del buque de guerra el próximo año.

Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas para el programa.

En agosto se anunció que el Reino Unido estaba considerando comprar sólo la mitad de su objetivo inicial de los 138 aviones furtivos encargados. El ejército británico seguiría adquiriendo los cuarenta y ocho cazas polivalentes para finales de 2025 en un acuerdo de 9.100 millones de libras, con esos aviones desplegados en los portaaviones, pero podría reducir el resto del pedido.

En total, el Reino Unido podría adquirir sólo unos setenta aviones furtivos, lo que le permitiría tener sesenta en servicio y mantener otros diez como reserva en caso de daños o averías. Uno de los factores es centrarse más allá del F-35.

El dinero que se ahorre con la reducción de la adquisición de los F-35B podría destinarse al Tempest Jet, dirigido por el Reino Unido. Ese avión de combate de sexta generación, que se espera que entre en producción a mediados de la década de 2030, podría ser «opcionalmente tripulado» y operar sin un piloto humano y, además, podría ser capaz de controlar un enjambre de drones no tripulados que han sido bautizados como «loyal wingmen».

No se sabe si el Reino Unido continuará más allá de los setenta F-35B, pero por ahora hay tres más en camino hacia las bases de la RAF.

Peter Suciu

2 thoughts on “Entregados tres nuevos aviones F-35B a la Real Fuerza Aérea británica.

  • el 24 noviembre, 2022 a las 13:40
    Permalink

    Hoy es un gran día en USA y un mal día para los pavos, hoy la opulencia tendrá su gran fiesta a costa de los millones de personas oprimidas, expoliadas en el mundo para que USA tenga su día.

    Respuesta
    • el 24 noviembre, 2022 a las 21:35
      Permalink

      Isabela ¿y que tienen que ver los pavos con el título del post? ¿has olvidado la pastilla azul quizás?

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.