España quiere participar en la adquisición del Taurus NEO e insiste en el cumplimiento de los contratos FCAS.

Además de Alemania, el gobierno español también tiene la intención de adquirir nuevos misiles de crucero Taurus. «Me complace enormemente que España haya declarado su participación en la adquisición de la próxima generación de misiles guiados, el Taurus Neo», ha declarado hoy el ministro de Defensa, Boris Pistorius, durante la visita de su homóloga española, Margarita Robles, a Berlín.

Actualmente, el Taurus KEPD 350 es el que se utiliza en el caza EF-18 del Ejército del Aire y del Espacio español. El avanzado misil de distancia de seguridad proporciona, gracias a su gran alcance y a su ojiva inteligente única, una importante ventaja estratégica y táctica a las Fuerzas Armadas españolas. Está optimizado para atacar búnkeres e infraestructuras subterráneas a gran profundidad, incluso en entornos de acceso restringido y de área denegada.

Como informó hartpunkt hace aproximadamente una semana, citando fuentes bien informadas, la Bundeswehr tiene previsto adquirir una cantidad considerable de nuevos misiles de crucero Taurus para finales de 2025 o, a más tardar, principios de 2026.  Se dice que el Taurus Neo es un misil Taurus más desarrollado y sin obsolescencia, con sistemas de sensores y navegación más modernos.

Según el comunicado del Ministerio Federal de Defensa (BMVg) sobre la visita, ambos expresaron, además, su confianza en el desarrollo conjunto previsto con Francia de un avión de combate de sexta generación.

Pistorius anunció que organizaría una reunión trilateral en Berlín este otoño para debatir en detalle las cuestiones pendientes del proyecto FCAS. Quedó claro que los contratos ya firmados sentarían las bases de la cooperación entre las empresas industriales participantes.

Como se recordará, el fabricante de aviones francés Dassault reclama el liderazgo en el caza de nueva generación del proyecto FCAS con una participación del 80 por ciento.

Según informa el diario Bild, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, discuten sobre la asignación de responsabilidades para el caza en vísperas del Consejo de Ministros franco-alemán de mañana en Toulon. Según el periódico, los responsables del presupuesto de defensa, Andreas Mattfeldt, de la CDU, y Andreas Schwarz, del SPD, exigen al canciller que no ceda a las exigencias francesas.

La industria y el empleo alemanes están en juego. Como señala el artículo, el gobierno ya no descarta la posibilidad de finalizar el programa FCAS.

Lars Hoffmann

17 thoughts on “España quiere participar en la adquisición del Taurus NEO e insiste en el cumplimiento de los contratos FCAS.

  • el 29 agosto, 2025 a las 16:21
    Permalink

    Excelente noticia si España adquiere nuevos misiles Taurus; Alemania compró 600 de la primera versión, Corea del Sur 250 y España…43 (de los cuales deben de quedar unos 37) doy por hecho que ahora se comprarán bastantes más.
    Con respecto al FCAS, no sé cómo va a acabar la cosa, desde luego culpa de Alemania y España por intentar hacer algo complejo con Francia vistos los antecedentes. Una pena los 2000 millones de euros ya invertidos.

    Respuesta
    • el 29 agosto, 2025 a las 19:19
      Permalink

      Mira la comparativa de países!!!!
      Es de risa!
      43 misiles!
      Frente ah 600 de Alemania o 250 de corea del sur con un PIB como el nuestro!

      Respuesta
      • el 30 agosto, 2025 a las 20:21
        Permalink

        Es la mejor opción, el Tauro demostró en Sudáfrica la velocidad y su puntería así como la distancia y profundidad así como una carga de bomba sucia.

        Respuesta
      • el 31 agosto, 2025 a las 21:52
        Permalink

        Korea del Sur está en guerra. Nones nuestra situación.

        Alemania es el pais que fabrica ese misil. Más que necesidades militares, estamos ante una subvención encubierto a esa rama alemana de MBDA. Tampoco es nuestra situación.

        Respuesta
    • el 29 agosto, 2025 a las 19:49
      Permalink

      Dudo mucho que España comprara solo 43 misiles Taurus.
      Ningún país hace público su arsenal real.

      Respuesta
      • el 30 agosto, 2025 a las 22:23
        Permalink

        Mientras no haya cultura de defensa en mayúsculas no haremos nada o muy poco. Hay que comprar y rearmar desde el principio pero bien actual y en suma cantidad . Más vale que sobre que no ir juntitos.

        Respuesta
      • el 31 agosto, 2025 a las 13:59
        Permalink

        Pues Alemania compró 600 y Corea del Sur 260, la transparencia va según países (y si, la ridícula cifra española es real)

        Respuesta
    • el 29 agosto, 2025 a las 21:41
      Permalink

      ¿Con quién quieres que Alemania y España desarrollen un avión de sexta generación? Sólo franceses (Safran) y británicos (RollsRoyce) tienen en Europa la capacidad de desarrollar motores.

      Respuesta
  • el 29 agosto, 2025 a las 19:34
    Permalink

    el Taurus Neo esta muy bien, con su ojiva de 450kg y su velocidad mejorada, pero su precio es enorme y por cada uno puedes compra 2 a 3 missiles Flamingo con ojiva de 1.150kg y 3.000km de alcance.
    Y con la ventaja adicional de que no se necesitan aviones de lanzamiento.

    Respuesta
    • el 30 agosto, 2025 a las 20:46
      Permalink

      Si por cada Taurus, que es furtivo, tienes que lanzar 8 ó 10 flamingos, que son fácilmente abatibles, puede que no te salgan tan baratos.

      Respuesta
      • el 31 agosto, 2025 a las 20:33
        Permalink

        Seguro. Hay que tener en cuenta los adversarios contra los que quieres utilizar estos misiles. El adversario proyectado a mediados de siglo es China, mientras que el de corto alcance es potencialmente, Marruecos (que, según lo veo yo, jamas se van a enfrentar); siendo Rusia un adversario con alguna remota posibilidad efectiva, en el marco de la OTAN. Es decir, potencialmente los adversarios contra los que España debe establecer doctrinas de ataque (dejando de lado a Marruecos, pero aún teniéndolo en cuenta) son países con defensas antiaéreas/antimisil estratificadas, con sus puntos sensibles fuertemente defendidos. El reciente ataque de saturación de misiles realizados por Irán contra Israel demostró lo difícil que es penetrar las defensas estratificadas (incluyendo aviones de combate y buques de guerra) por medio de misiles convencionales. Es cierto que el costo de defenderse es muy alto, pero termina siendo absolutamente costoso para el atacante el disparo continuo de misiles contra defensas sólidas. Solo los misiles furtivos tienen mayores posibilidades de dar en el blanco.

        Respuesta
  • el 31 agosto, 2025 a las 22:25
    Permalink

    Uno de los objetivos ideales de los Taurus son los EVA adversarios.
    Una vez destruidos, el enemigo está ciego y puedes empezar a atacar su sistema de AAA.
    Sin AAA, están fritos contra las fuerzas aéreas de un país de OTAN, que son principalmente potencias aéreas.

    Respuesta
    • el 1 septiembre, 2025 a las 11:45
      Permalink

      No me parece un misil idóneo para atacar los EVA enemigos, sinceramente.

      Para empezar, la ojiva explosiva del Taurus es innecesariamente potente para esa tarea.

      Para seguir, los EVA suelen ser móviles. Aunque prefieren un conjunto de lugares predeterminados, no son búnkeres en posiciones fijas. Entonces, primero habría que saber dónde se encuentran exactamente, antes de atacarlos con un Taurus.
      Evidentemente, eso se puede hacer. Mismamente los Eurofighters con su sistema DASS serían capaces de triangular la posicición, por ejemplo. Luego, aunque la posición no sea del todo precisa, el reconocimiento óptico del Taurus facilitaría el guiado final.

      Para continuar, para atacar radares enemigos sería preferible un misil específico, con guiado en base a la radiación del radar enemigo. Nuestros F18 tienen el AGM-88 HARM, Su última evolución, el AGM-88G AARGM-ER, es compatible con los Eurofighters T4. Este misil dispone de guiado por radiación. Si el radar detecta el misil y se apaga, continúa con el guiado inercial hasta la última detección y allí activa su radar de ondas milimétricas para ver y reconocer el objetivo. Ese sí es un misil específico para esa cuestión, pero es posible que aplicasen restricciones de uso que limitaría su utilización en algunos escenarios de un hipotético conflicto con el vecino del sur.

      Otra opción podrían ser los futuros misiles Spear3. Aunque no disponen de guiado en base a la radiación, sí que reconocen el objetivo con un radar mililmétrico. También disponen de un guiado semiactivo por láser, lo cual permitiría a un soldado infiltrado designar el objetivo desde cierta distancia. Su cabeza explosiva es de unos 45 kg, suficiente para destruir un radar. De ahí que piense que los 450 kg del Taurus es excesivo para este propósito.

      En cualquier caso, antes que los Taurus que, como decía, me resultan demasiado potentes para esta tarea, creo que se usarían los NSM. A efectos de furtividad, guiado intermedio y guiado terminal, ofrecen lo mismo que el Taurus. Dejemos los Taurus para instalaciones fortificadas, que es donde destacan. Eso sí, convendría disponer de lanzadores terrestres para la defensa costera (y ataque a objetivos cercanos al otro lado del Estrecho) para los NSM, para no depender de los buques o de los helicópteros, si en un futuro se implementase en los Seahawk Romeo y en los futuros NH90 antisubmarinos.

      Respuesta
  • el 1 septiembre, 2025 a las 10:59
    Permalink

    Cómo pais de la OTAN España debe comprar armamento empleado por otros países para cumplir sus compromisos OTAN. Dado que emplean los mismos aviones es normal comprar el nuevo Taurus ya que estará certificado para el Eurofighter. Los números los determinará el presupuesto y prioridades del Ejército. Evidentemente el Ejército del Aire prefiere ahora mismo estos misiles a otros que irían a la Armada o Ejército de Tierra. El enemigo puede ser cualquiera. Nadie pensaba que los F-18 españoles atacarían Belgrado.

    Respuesta
  • el 1 septiembre, 2025 a las 11:58
    Permalink

    Es que el unico enemigo de España, es nuestro mal vecino que esta al Sur.

    Y por supuesto que con 200 Flamingo que le iban a entrar por todas partes se iba a poner muy razonable.

    Respuesta
    • el 1 septiembre, 2025 a las 12:41
      Permalink

      Yo voto por sumarnos al program ELSA angloaleman de un misil de hasta 2.000 km de alcance eso nos daría una gran poder de disuasión frente a Argelia y Marruecos amén de acceso a una tecnología de la que carecemos. Aquí se habla poco de la fuerte flota submarina argelina dotada de misiles Kalir y que reivindica como propias las aguas próximas a la isla de Cabrera en las Baleares y que las pateras que estàn llegando últimamente a las Islas proceden de éste pais y no estoy insinuando que esos misiles se utilicen para hundir pateras como alguno no tardarà en sacar a colación. Si vis pacem…

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.