El programa FCAS lanzará la Fase 2 a mediados de 2026, según funcionarios franceses.

Desarrollado por Francia, Alemania y España, el programa aéreo de combate europeo de sexta generación avanza a buen ritmo y se esperan nuevos acontecimientos para el próximo año después de los retrasos del programa.

El Sistema de Combate Aéreo del Futuro (FCAS)/Le Système de Combat Aérien du Futur (SCAF), la solución europea para un programa de combate aéreo del futuro de sexta generación, está “avanzando” a buen ritmo, con las señales de la Fase 2 en el horizonte, según funcionarios franceses que supervisan el programa.

En su intervención en la Cumbre del FCAS de la Royal Aeronautical Society, celebrada el 21 de mayo, el general Philippe Koffi, jefe del programa Sistema de Armas de Próxima Generación (NGWS)/FCAS de la Dirección General de Armamento (DGA) de Francia, y el general de división Jean-Luc Moritz, director del FCAS de la Fuerza Aérea y Espacial Francesa, detallaron algunos de los hechos y desafíos clave del programa.

El general Koffi explicó que el NGWS, el sistema de armas de próxima generación, una parte del programa FCAS más amplio, ya ha logrado “varias” revisiones críticas clave, una de las cuales incluyó la selección de la forma del demostrador del caza de próxima generación (NGF).

El general también reveló que el programa había recibido más de 800 modificaciones y se esperaba que el FCAS avanzara a la Fase 2 a mediados de 2026, alejándose de sus actividades iniciales en la Fase 1B.

“Esperamos lanzar la Fase 2 a mediados de 2026”, confirmó el general.

Con un presupuesto estimado de 5.000 millones de euros (6.500 millones de dólares), se espera que la Fase 2 sea un «cambio estratégico, que nos lleve de una etapa inicial a un desarrollo más concreto», con la industria en el programa fabricando demostradores para el NGF y algunos demostradores de portadores remotos que se espera que estén en vuelo para «finales de la década», agregó Koffi.

El FCAS, también conocido como SCAF, es la respuesta multinacional de Francia, Alemania y España a un programa de combate aéreo de sexta generación.

Catalogado como un sistema de sistemas, el programa SCAF incluye el NGWS como el centro de ala fija de la familia, apoyado por sistemas aéreos no tripulados (CCA) y conectado a una nube de combate.

Se prevé que el SCAF esté operativo para la década de 2040.

La Fase 1B del programa FCAS se lanzó en 2022, continuando la investigación y el desarrollo de la Fase 1A y sentando las bases para la Fase 2. Esto incluyó la selección de la arquitectura, el desarrollo del concepto y la maduración de la tecnología que luego se validaron mediante diferentes demostraciones, como simulaciones y pruebas de vuelo.

Se destaca la similitud entre los programas de sexta generación

Moritz también se centró en los puntos en común entre los programas FCAS, GCAP y F-47 para resolver problemas comunes que podrían surgir en la guerra de próxima generación.

“Creo que el NGWS, el GCAP o el F-47 van en la misma dirección”, dijo Moritz. “No solo estamos construyendo un caza. No solo estamos construyendo ese equipo. Estamos construyendo un sistema de integración de sistemas para el caza en caso de fallo desde el principio, y todo esto se mejoró posteriormente con la IA”.

Mortiz destacó consideraciones y desafíos importantes del programa, tales como la necesidad de desarrollar un caza furtivo, la consideración de los tipos de armamento, la cuestión de la masa de combate y el equilibrio entre dinero y asequibilidad.

Lucy Powell

2 thoughts on “El programa FCAS lanzará la Fase 2 a mediados de 2026, según funcionarios franceses.

  • el 23 mayo, 2025 a las 14:49
    Permalink

    Quizá la actuación del los Rafale en el conflicto entre India y Pakistán ha acelerado la situación y ha «bajado los humos» a dassault viendo el posible impacto en la reputación y ventas del caza francés..
    Sea como fuere, es muy necesario acelerar los tiempos para disponer de un sistema adecuado a los nuevos entornos y operatividad.

    Respuesta
  • el 24 mayo, 2025 a las 08:09
    Permalink

    «Se espera que estén en vuelo para «finales de la década»»

    O sea, hasta que haya al menos 8 escuadrones operacionales y sin pequeños fallos, van a esperar hasta mediados de la década del 2030 o el Tranche 2…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.