Estados Unidos envía 40 patrulleras más para unirse a la creciente «armada fluvial» de Ucrania.

Como parte del paquete de ayuda de 400 millones de dólares del Departamento de Defensa de Estados Unidos anunciado el 4 de noviembre, Ucrania recibirá otras 40 lanchas fluviales blindadas. Estas se sumarán a las 18 embarcaciones suministradas anteriormente a Kiev en junio.

El paquete de ayuda no ha detallado el tipo de embarcaciones fluviales que se enviarán, pero seis del lote anterior fueron fabricadas por Metal Shark, con sede en Luisiana. Según se informa, estas embarcaciones ya están operando en el Mar Negro.

El paquete anunciado el pasado viernes también incluirá el envío de 45 tanques T-72B reacondicionados/mejorados para ayudar a Ucrania.

Ucrania desafía

Estados Unidos suministró 10 lanchas patrulleras Dauntless Sea Ark de 34 pies, como las que se ven arriba, a Ucrania en junio.

Los «40 Defiant» de 40 pies (12,2 metros) de eslora -construidos por Metal Shark en Franklin, Luisiana, y conocidos como los 40 PB- fueron seleccionados por la Marina estadounidense en 2017 para sustituir a sus actuales embarcaciones de la Fuerza Ribereña Costera (CRF).

Las embarcaciones están propulsadas por dos motores diésel Cummins QSB 6.7, que impulsan chorros de agua gemelos, lo que les permite alcanzar velocidades de hasta 40 nudos. Las embarcaciones pueden mostrar una magnífica estabilidad dinámica en toda la gama de entornos operativos. El monocasco de aluminio soldado de las embarcaciones está equipado con protección balística para aumentar la capacidad de supervivencia en combate.

Según Metal Shark, «el 40 Defiant ha sido diseñado para tener una capacidad de proyección de potencia muy superior a la de una embarcación de protección de fuerzas tradicional. Por lo tanto, el buque cuenta con un conjunto superlativo de capacidades. La protección balística disponible permite al buque sostener combates de fuego prolongados, lo que permite a las tripulaciones responder con una fuerza abrumadora a amenazas asimétricas como los ataques de enjambre, al tiempo que permanecen seguras y protegidas del fuego hostil.»

El desaparecido crucero de misiles de la Armada rusa Moskva en Sebastopol en marzo de 2014.

En el servicio de la Armada de EE.UU., los 40 PB pueden estar equipados con estaciones de armas operadas a distancia, mientras que Naval News informó que en el servicio ucraniano podían emplear armas operadas por la tripulación -incluyendo ametralladoras pesadas gemelas M2 calibre .50 Browning, un lanzagranadas automático Mk.19 y una ametralladora mediana M240 de 7,56 mm. Cada una de estas armas podría cambiarse rápidamente a otros sistemas montados en pedestal.

A pesar de que Rusia tiene una armada mucho más capacitada técnicamente que opera ahora en la región, las fuerzas ucranianas han podido evitar que la Flota del Mar Negro de Moscú opere en las aguas del litoral mediante la amenaza de los misiles antibuque y los drones. Fue en abril cuando los militares ucranianos emplearon con éxito un par de misiles antibuque Neptune para hundir el buque insignia de la Flota del Mar Negro, el RTS Moskva (121).

El mes pasado, los buques rusos que operaban cerca de la península de Crimea también fueron atacados por aviones no tripulados de superficie y aéreos, lo que provocó daños en la fragata de misiles guiados RTS Admiral Makarov junto con otro buque.

Sin embargo, el viernes pasado, un dron ruso -que se cree que es una munición de merodeo Lancet- habría alcanzado y dañado una patrullera ucraniana Gyruza-M. En un principio no se aclaró el lugar exacto del incidente, pero se cree que ocurrió en el río Dniéper.

Rusia, cuidado

Infantes de marina rusos ensayan para el desfile del Día de la Armada en Sebastopol, Crimea, en julio de 2018.

Aunque las capacidades navales de Ucrania siguen siendo ampliamente superadas por las de Rusia, hay que tener en cuenta que el Kremlin es esencialmente incapaz de reforzar la Flota del Mar Negro, aparte de lo que pueda venir del Mar Caspio o pueda operar en los ríos de Rusia.

Turquía ha cerrado los Dardanelos y el Bósforo a los buques de guerra, y eso ha limitado la capacidad de Rusia para que los buques que operan en el Mediterráneo vuelvan al Mar Negro.

Como se informó anteriormente, Ucrania podría tener pronto la capacidad de realizar incursiones por el agua, de forma muy parecida a los cosacos de Zaporizhian Sich, que a principios del siglo XVII asaltaban con frecuencia los asentamientos otomanos en la costa del Mar Negro. Esta vez podrían ser los intereses rusos los que fueran atacados.

Peter Suciu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.