Fincantieri coloca la quilla del primer FREMM EVO para la Armada italiana.
La ceremonia de colocación de la quilla de la primera de las dos fragatas FREMM de nueva generación, versión «EVOLUTION» («FREMM EVO»), destinadas a la Armada Italiana, tuvo lugar ayer en el astillero Fincantieri de Riva Trigoso. La entrega de la unidad está prevista para 2029.
En la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades civiles y militares italianas.
El nuevo “FREMM EVO” se posicionará a la vanguardia del contexto naval militar, tanto desde el punto de vista tecnológico como de rendimiento, aprovechando los importantes avances tecnológicos ya iniciados en los recientes programas de la Ley Naval, así como el programa de Actualización de Mediana Vida de las Unidades de la Clase Orizzonte.
De este modo, la Marina contará con dos unidades que garantizarán un alto rendimiento operativo, con tecnología de vanguardia y equipadas con sistemas avanzados, así como modernas capacidades antidrones y, en general, capaces de gestionar operativamente sistemas no tripulados en tres dimensiones (superficie, naval y subsuperficie).
Las intervenciones de modernización tecnológica abarcarán el Sistema de Gestión de Buques Ciberresiliente, el sistema de aire acondicionado y distribución eléctrica, y la implementación de soluciones específicas para mejorar la huella ecológica de la unidad en el componente del Sistema de Plataforma.
El sistema de combate se actualizará con el moderno Sistema de Gestión de Combate SADOC 4, los sensores de radar (en particular, el radar de doble banda DBR-XC de cara fija) capaces de apoyar la defensa contra amenazas de TBM, la Guerra Electrónica, los Sistemas de Artillería y Misiles, el conjunto de sonares, el sistema de comunicación y los enlaces de datos tácticos capaces de garantizar el más alto y efectivo nivel de interoperabilidad.
El «FREMM EVO» también estará equipado con equipos de alta fiabilidad y planes de mantenimiento avanzados para garantizar la máxima disponibilidad operativa y disponibilidad para su uso.
El contrato para la construcción de las dos nuevas unidades se firmó en julio de 2024 entre Orizzonte Sistemi Navali (OSN), una empresa conjunta formada por Fincantieri (51%) y Leonardo (49%), y la OCCAR (Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento), en el marco del programa FREMM para la renovación de la flota de la Marina Italiana. La segunda unidad se entregará en 2030.
Comentarios de Naval News:
Basándose en las actividades de reducción de riesgos, la configuración del FREMM EVO combina el casco y la propulsión de los FREMM actuales con nuevas superestructuras capaces de albergar los mismos sistemas de combate y plataforma instalados en los buques de última generación desarrollados bajo la Ley Naval, a saber, los Pattugliatori Polivalenti d’Altura (PPA) o el Buque de Combate Multipropósito (MPCS), como se denomina actualmente a nivel internacional, en configuración completa y el LHD Trieste, además de nuevos sistemas para afrontar nuevas misiones y amenazas.
El nuevo FREMM EVO albergará, entre otros, el mismo conjunto de radares de doble banda Leonardo Kronos (DBR) con las cuatro antenas planas AESA del Kronos Quad de banda C y el mismo número de antenas para el Kronos StarFire de banda X, en comparación con el radar giratorio AESA Kronos Grand Naval de los FREMM actuales, como se detallará más adelante.
Fincantieri
España podría haber hecho lo mismo con el submarino S-80. Vender los primeros y quedarse con los últimos, más evolucionados y con AIP. Lastima que la no asignación de fondos lo haya impedido al dejar sin submarinos a la Armada. La asignatura pendiente de la industria de defensa española es saber exportar. Saber vender a otros países y no basarse en un cliente único nacional.