Groenlandia es «absolutamente crucial» para la caza de submarinos rusos, afirma un alto general estadounidense.

Mientras Donald Trump continúa buscando el control de Groenlandia, el principal comandante militar estadounidense en Europa ha afirmado que la enorme isla es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos. El principal problema, explica, es que su ubicación geográfica la convierte en un territorio clave para rastrear submarinos rusos antes de que tengan la oportunidad de desaparecer en el océano Atlántico y potencialmente poner en peligro la costa este

“El acceso al espacio aéreo y marítimo de Groenlandia es absolutamente crucial para Estados Unidos”, dijo el general del ejército estadounidense Christopher G. Cavoli, comandante Supremo Aliado en Europa (SACEUR) de la OTAN y jefe del Comando Europeo de EE. UU.

Cavoli abordó el valor de Groenlandia para la seguridad durante su testimonio ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado el jueves. Al preguntársele sobre la gélida isla, Cavoli dejó claro que se refería a su valor militar y no a la política de la administración Trump de intentar arrebatarle Groenlandia a Dinamarca.

“La clave es que forma la frontera occidental de la brecha Groenlandia-Islandia-Reino Unido (GIUK), que es la masa de agua por la que suben y bajan los submarinos rusos de la Flota del Norte en Múrmansk”, declaró Cavoli. Múrmansk alberga algunos de los submarinos rusos más potentes, como el Kazán, que transporta misiles de crucero de propulsión nuclear clase Yasen-M.

El submarino nuclear ruso Kazán, parte del destacamento naval ruso que visita Cuba, llega al puerto de La Habana, el 12 de junio de 2024.

La amenaza de los submarinos rusos en el Atlántico ha sido tan grave que, en 2021, la Armada estadounidense estableció un grupo de trabajo antisubmarino de destructores de la clase Arleigh Burke, oficialmente denominado Grupo de Trabajo Greyhound. La creciente actividad de los submarinos rusos provocó una advertencia hace cinco años por parte de un alto oficial de la Armada estadounidense: la Costa Este ya no era un refugio seguro para los buques y submarinos de la Armada.

El valor de la Brecha GIUK tampoco pasa desapercibido para Rusia. En 2019, lanzó su mayor ejercicio desde la Guerra Fría, enviando al menos 10 submarinos desde Múrmansk a través de esa región.

“El objetivo de algunos submarinos es adentrarse lo más posible en el Atlántico sin ser descubiertos”, informó entonces el medio de comunicación noruego NRK.

Todo el viaje desde sus bases de la Flota del Norte en la región de Murmansk se realizó sumergido.

“El objetivo de Rusia es demostrar que puede amenazar la costa este de Estados Unidos”, señaló la publicación. “Rusia quiere decir: ‘Este es nuestro mar’, podemos hacerlo. Podemos llegar a Estados Unidos… Quieren poner a prueba la capacidad de Occidente para detectar y gestionar esto…”

Además de las maniobras ofensivas, los submarinos rusos también podrían invadir el paso GIUK y las aguas frente a Noruega en una postura defensiva para impedir que los submarinos y los combatientes de superficie estadounidenses avancen hacia el norte durante una crisis.

Mapa de la brecha GIUK, que data de la Guerra Fría, pero sigue vigente hoy en día.

Esto protegería los puertos navales rusos estratégicos en el mar de Barents, los barcos lanzamisiles balísticos rusos que patrullan las latitudes más septentrionales y se esconden bajo el casquete polar, y sus posiciones territoriales cada vez más estratégicas en el Ártico. También podría aislar a los aliados de la OTAN en el norte de Europa de la asistencia naval durante una crisis.

Con todas estas consideraciones en juego, Cavoli declaró a los senadores que la falta de una fuerte presencia estadounidense en Groenlandia es una perspectiva peligrosa. Esta zona forma parte de la sección norte de la brecha GIUK, atravesada por la isla de Islandia, mucho más pequeña. Con tan solo 320 kilómetros de separación entre la costa sureste de Groenlandia e Islandia, constituye un importante cuello de botella.

Esta zona de la brecha GIUK se encuentra a unos 1600 kilómetros al sureste de la Base de la Fuerza Espacial Pituffik, la única instalación militar estadounidense en la isla. Anteriormente conocida como Base Aérea Thule, alberga una serie de radares de alerta temprana y realiza operaciones de vuelo regulares.

Una vez que los submarinos rusos «superan esa brecha, se adentran en el Atlántico», señaló Cavoli. «Se vuelve muy difícil rastrearlos. Es una vasta extensión. Hay algunas características acústicas en la geografía submarina que lo hacen bastante difícil».

“Desde las posiciones que puedan alcanzar, podrán mantener en riesgo varios objetivos importantes del territorio estadounidense con misiles de crucero de ataque terrestre”, añadió el general.

El submarino ruso de la clase Kilo, el Lipetsk, atracó en la base de la Flota del Norte de Rusia, en Severomorsk, cerca de Múrmansk.

Aun así, existen varios lugares en Groenlandia donde Estados Unidos y sus aliados de la OTAN pueden aumentar sus capacidades antisubmarinas sin tomar el control de toda la isla. Esto nos lleva a preguntarnos por qué invertir el enorme capital diplomático y, potencialmente, financiero para adquirirlo.

Islandia también cuenta con un destacamento regular de aviones de guerra antisubmarina estadounidenses que cubre la brecha de la GIUK, lo que hace que el acceso para estas operaciones en Groenlandia parezca más una conveniencia que una necesidad.

El personal, asignado al Escuadrón de Patrulla 4 (VP-4), utiliza una unidad de manejo de municiones para transportar un torpedo a un P-8 Poseidon, durante un ejercicio de artefactos explosivos dirigido por la Fuerza de Combate Expedicionaria de la Armada Europa-África/Fuerza de Tarea (CTF) 68,

El rastreo de submarinos puede considerarse una parte importante del valor estratégico de Groenlandia, pero su ubicación responde a otras importantes necesidades militares. Los radares de Pituffik proporcionan una alerta temprana crucial ante ataques con misiles balísticos rusos, lo que da al presidente y al ejército más tiempo para reaccionar. Y si un adversario como Rusia o China tomara el control, o incluso estableciera una presencia importante allí, podría permitir el despliegue de armas de distancia a tan solo 2099 kilómetros de Estados Unidos.

Los comentarios de Cavoli se producen en medio de una intensa controversia internacional que enfrenta a dos aliados cercanos de la OTAN. Groenlandia está gobernada por Dinamarca y Trump reiteró recientemente su postura de que no se descarta una acción militar para tomar la isla. El interés del presidente en Groenlandia se remonta a su primer mandato, cuando anunció que estaba considerando comprarla.

Una reciente visita del vicepresidente JD Vance generó revuelo y el miércoles funcionarios daneses y groenlandeses se reunieron en la isla en una muestra de unidad contra los reiterados llamados de Trump a la anexión estadounidense.

Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, para intentar calmar las relaciones. Durante la reunión, Rubio reafirmó la sólida relación entre Estados Unidos y Dinamarca, según declaró el Departamento de Estado.

Aunque la situación política es complicada y el futuro incierto, está clarísimo que Groenlandia tiene un valor militar significativo.

Howard Altman

6 thoughts on “Groenlandia es «absolutamente crucial» para la caza de submarinos rusos, afirma un alto general estadounidense.

  • el 7 abril, 2025 a las 10:28
    Permalink

    Qué pesaditos con Groenlandia! Pues que pongan más bases militares en la isla, el Acuerdo Militar con Dinamarca es muy flexible; los EEUU creen que algún groenlandés quiere ser el Estado número 51? En serio? Qué tiene EEUU para ofrecerles? Tener una sanidad de un país pobre? Masacres en las escuelas? Drogas baratas?

    Respuesta
  • el 7 abril, 2025 a las 11:43
    Permalink

    Juan Antonio, la cuestión es más sencilla. El interés USA por Groenlandia lo » disfrazan» por temas de seguridad, pero es obvio que hay otros intereses distintos, de índole económico. Por lo demás, totalmente de acuerdo contigo, los daneses no son tontos, y aunque en Groenlandia haya aspiraciones nacionalistas nunca preferirían a Usa antes que a Dinamarca.

    Respuesta
  • el 7 abril, 2025 a las 17:35
    Permalink

    Lo mejor que pueden hacer los estaunidenses es Pedir Disculpas
    hacerlo humildemente y ser agradables con los aliados.

    Tambien ser utiles y pasar las tropas de Alemania a primera linea en Polonia y Estonia y Lituania.

    Si no son utiles y sinceros mejor que se les expulse de las bases europeas, pierdan su despliegue aereo desde alenania, y las bases navales de España y Napoles.
    No se les necesita para nada.

    Respuesta
  • el 7 abril, 2025 a las 21:29
    Permalink

    Visto lo visto con Rusia, Dinamarca no pondría ningún impedimento en ampliar la presencia militar o incluso en crear nuevas bases USA allí.
    Otra cosa es que lo que busquen sea más en materia de recursos económicos y menos en estrategias militares.

    Respuesta
      • el 8 abril, 2025 a las 13:29
        Permalink

        para los americanos Groenlandia seria una zona de amortiguamiento en caso de un ataque ruso como los es Europa la pregunta es a quien atacara primero el enemigo por supuesto a los que están mas cerca y estos serán los que se desangraran al comienzo

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.