El USS Harry S. Truman choca con un buque mercante en el Mediterráneo.

El portaaviones USS Harry S. Truman chocó con un gran buque mercante el miércoles por la noche en las cercanías de Puerto Said, Egipto, en el mar Mediterráneo.

“El portaaviones de clase Nimitz USS Harry S. Truman (CVN 75) estuvo involucrado en una colisión con el buque mercante Besiktas-M aproximadamente a las 23:46 hora local, el 12 de febrero, mientras operaba en las cercanías de Port Said, Egipto, en el mar Mediterráneo”, indicó un comunicado de la Sexta Flota de la Armada de Estados Unidos.

Se trató de una rara colisión entre dos grandes buques, ya que el portaaviones de 100.000 toneladas chocó con el buque mercante Besiktas-M de 53.000 toneladas, un buque de carga con bandera panameña.

No hay informes de heridos ni inundaciones a bordo del portaaviones, que lleva una tripulación de 5.000 marineros, y el incidente está bajo investigación.

El Truman está propulsado por dos reactores nucleares y cuatro sistemas de propulsión, y el comunicado de la Sexta Flota decía que las plantas de propulsión del barco no se vieron afectadas y se encontraban en “una condición segura y estable”.

El portaaviones y su grupo de ataque habían estado operando en el Mar Rojo desde mediados de diciembre como parte de la misión para frustrar los ataques de los militantes hutíes lanzados desde Yemen contra buques comerciales que transitaban por la vital vía fluvial.

El portaaviones había llegado a una base naval en Creta a principios de semana, un descanso poco común para el grupo de ataque que ha estado en operaciones constantes, aunque el ritmo había disminuido cuando el alto el fuego de Israel con Hamas entró en vigor a mediados de enero.

Los hutíes afirmaron que sus ataques a los barcos se llevaban a cabo en apoyo de Hamás.

Luis Martínez

7 thoughts on “El USS Harry S. Truman choca con un buque mercante en el Mediterráneo.

  • el 14 febrero, 2025 a las 10:37
    Permalink

    Se de algunos que van a estar sentados en un escritorio en tierra muuuucho tiempo

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2025 a las 12:44
    Permalink

    Nada haber cómo se justifica esto, cuando digo que todos cometen errores y grabes, saltan con el y tú más….

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2025 a las 18:02
    Permalink

    Si hubieran sido noruegos tendríamos bromas durante un tiempo pero ahora….. que me expliquen como se puede acercar un carguero a un portaaviones USA que en teoría, no viaja solo…

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2025 a las 20:45
    Permalink

    Creo que el que estaba a los mandos era el mismo de la fragata noruega que colisiono , no hay unas normas de navegación , creo que se tiene que navegar a cierta distancia de un barco militar, sin contar que todos los barcos llevan radar de proximidad, baliza demás dispositivos para que estas cosas no pasen.

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2025 a las 20:57
    Permalink

    ¿Bandera panameña? Me suena a algo armado por Trump para seguir presionando a Panamá con sacarle el canal

    Respuesta
  • el 16 febrero, 2025 a las 17:27
    Permalink

    Y la escolta del portaaviones para que estaba ?

    Respuesta
  • el 17 febrero, 2025 a las 00:30
    Permalink

    A ver que publican del caso, que yo ya no me fio de nada de lo que está ocurriendo ultimamente……

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.