¿Harriers iraníes? La cuestionable propuesta del nuevo ministro de Defensa de Irán.
El nuevo ministro de Defensa de Irán ha sugerido que su país mejore su fuerza aérea desarrollando y construyendo aviones de combate con capacidad de despegue y aterrizaje vertical.
El Parlamento iraní aprobó el miércoles a los 19 funcionarios propuestos por el presidente Masoud Pezeshkian para su gabinete, siendo Aziz Nasirzadeh, ministro de Defensa, el que recibió más apoyo de los legisladores.
Nasirzadeh presentó a los legisladores su estrategia de defensa el 14 de agosto. Entre sus numerosas propuestas, recomienda la construcción de un caza polivalente VTOL, lo que parece sugerir que tiene en mente algo así como una versión iraní autóctona del emblemático caza de salto británico Harrier.
El nuevo ministro sabe un par de cosas sobre aviones de combate. Fue comandante de la Fuerza Aérea Iraní entre 2018 y 21. También sirvió como operador de interceptación de radar de F-14 durante la guerra Irán-Irak de 1980-88, convirtiéndose en piloto del venerable Tomcat después de la guerra.
Los analistas ya han expresado su escepticismo sobre la propuesta de Nasirzadeh, señalando la falta de opciones de Teherán para importar cazas con capacidad VTOL y el hecho de que actualmente no tiene la tecnología para desarrollar los motores necesarios para construir tales aeronaves.
Farzin Nadimi, analista de defensa y seguridad e investigador principal del Washington Institute for Near East Policy, también se muestra muy escéptico ante la posibilidad de que algo parecido a esta propuesta llegue a ver la luz.
«Diseñar, construir y producir un avión de combate VTOL tripulado está muy por encima de la capacidad de Irán en estos momentos», dijo Nadimi, añadiendo que Nasirzadeh «parece más bien querer impresionar a sus seguidores cuando lo menciona en su memorándum».
Arash Azizi, profesor titular de Historia y Ciencias Políticas en la Universidad de Clemson, también ve más simbolismo que sentido práctico en la propuesta del recién nombrado ministro.
«Parece que el interés por los jump jets se debe a su espectacularidad al poder despegar verticalmente», dijo Azizi. «Por tanto, se trata menos de una doctrina de defensa concreta y más de una exhibición vistosa de destreza tecnológica».
Nadimi relató una propuesta que hizo una vez para adquirir cazas VTOL con el fin de aumentar la capacidad de supervivencia de las fuerzas aéreas iraníes.
«Hace algo más de 30 años, cuando era un joven redactor y editor de una revista de aviación en Irán, escribí un memorándum sobre la vulnerabilidad de las bases aéreas y cómo remediarlo», dijo. «En lugar de publicarlo, mi redactor jefe lo selló rápidamente como clasificado y lo envió al Ministerio de Defensa».
«Una de mis recomendaciones en ese memorándum era comprar todo el diseño y la línea de producción del Yak-141 a la recién formada y necesitada de efectivo Federación Rusa», añadió. «Bueno, eso nunca ocurrió, pero lo que quiero decir es que la capacidad de los cazas de elevación vertical siempre ha estado en la mente de cualquiera que piense estratégicamente en el poder aéreo y la capacidad de supervivencia».
La actual propuesta de Nasirzadeh no sugiere el desarrollo en última instancia de una versión marítima de su caza para las fuerzas navales iraníes. En los últimos años, la Armada paramilitar iraní del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica ha reconvertido portacontenedores en buques de guerra, como el IRIS Shahid Mahdavi, capaces de transportar drones, misiles y aviones. No es del todo inconcebible que un avión VTOL tipo Harrier pueda operar desde estos buques.
Por supuesto, Irán tendría que desarrollar y construir primero una aeronave de este tipo.
Por otra parte, proyectar poder en alta mar con buques de guerra que transporten cazas VTOL no es una idea nueva en Irán. Durante el enorme despliegue militar del último Sha de Irán en la década de 1970, mostró interés en adquirir Sea Harriers e incluso portaaviones ligeros de Gran Bretaña.
«Al igual que el Sha en la década de 1970 y Turquía en los últimos años, Irán considera que la proyección del poder naval es clave para sus aspiraciones», afirmó Azizi. «Para el Sha, las fragatas iraníes que merodeaban por el océano Índico eran vistas como una demostración simbólica de poderío».
Los planes del Sha de adquirir esos portaaviones y Sea Harriers británicos formaban «precisamente parte de los planes iraníes de proyección de poder» en el Índico.
«Los teóricos navales de Irán, tanto en el Artesh (ejército regular) como en el IRGC, piensan hoy de forma similar e incluso citan esos ejemplos», añadió Azizi.
Sin embargo, lo más probable es que la perspectiva de que Irán disponga de cazas VTOL en el mar o en tierra nunca pase de la mesa de dibujo.
Aunque Nadimi defendió la adquisición de este tipo de cazas hace más de 30 años, señaló que no tendrían ni de lejos la misma utilidad para Irán en la actualidad.
«Un gran número de cazas VTOL podrían servir como cazas supervivientes de defensa de punto, navales, pero sobre todo de apoyo aéreo cercano en un escenario de defensa en profundidad (defensa en mosaico)», dijo.
«Pero hoy en día, las nuevas tecnologías como los aviones no tripulados, los misiles de crucero y la defensa aérea en red lo han hecho en gran medida redundante, y Nasirzadeh, como gran defensor él mismo de la guerra con aviones no tripulados, lo sabe».
Paul Iddon
Otra payasada mas de los iranis. El unico caza de despegue vertical disponible es el F35B. A lo mejor piensan que los americanos se lo van a vender. Tambien pueden comprar las viejas glorias, los Harrier. A quien? pocos paises tienen estos aviones y todos menos España, por el momento, los estan jubilando. Para partirse.
Otra payasada de los medios occidentales que se han inventado la noticia.
Entonces para que están modificando dos portacontenedores? Ya les gustaría ya
Cierto. Hay que informarse en Rusia Today o Sputnik