IMÁGENES: Comienza en Alemania el Tiger Meet 2024.

Del 3 al 13 de junio se está celebrando en la Base Aérea de Schleswig (Alemania) el ejercicio multinacional de la OTAN Tiger Meet. Este ejercicio de defensa aérea, que se celebra cada año en un país distinto, es uno de los más importantes de Europa. Permite a las naciones participantes comparar sus capacidades, desarrollarlas y mejorar su interoperabilidad.

Durante el Tiger Meet se ejercitará el pensamiento táctico, el planeamiento y la ejecución de operaciones conjuntas de guerra aérea (Composite Air Operation COMAO) y la integración de diversos medios de guerra aérea en función de sus capacidades. Para ello, los elementos de las operaciones conjuntas de guerra aérea se planifican y luego se validan en forma de misiones aéreas en el marco de escenarios evolutivos y constructivos.

En total, cerca de 1.500 personas trabajan en el ejercicio Tiger Meet de la OTAN, que reune a diez naciones, más de cincuenta aviones de combate y diez helicópteros, con el objetivo de poner a prueba la defensa aérea transfronteriza, desarrollar las capacidades de interoperabilidad y permitir el intercambio de información sobre experiencias para ajustar las capacidades.

Quince escuadrones de Alemania, Estados Unidos, Francia, Grecia, Países Bajos, Italia, Polonia, República Checa, Suiza y Turquía están presentes en el Tiger Meet 2024, con las siguientes unidades:

335 Mira (HAF) Araxos AB, F-16C/D Fighting Falcon (Grecia)

11F (FN) Ban Landivisiau, Rafale M (Francia)

192 Filo (TuAF) Balikesir AB F-16C/D Fighting Falcon (Turquía)

Staffel 11 Meiringen AB, F/A-18C/D Hornet (Suiza)

211 TL Cáslav AB, JAS-39C/D Gripen (República Checa)

TaktLwG 51 Schleswig AB, Tornado IDS y ECR (Alemania)

12 Grupo (ItAF) Gioia Del Colle AB, EF-2000 Eurofighter (Italia)

6 ELT (PolAF) Poznan-Krzesiny AB, F-16C/D Fighting Falcon (Polonia)

TaktLwG 74 (GAF) Neuburg AB, EF-2000 Eurofighter (Alemania)

EHRA 3 (ALAT) BA Etain-Rouvres, SA-342M Gazelle (Francia)

EC 3/30 (FAF) BA 118 Mont-de-Marsan, Rafale B/C (Francia)

Un avión E-3A Sentry del Sistema Aerotransportado de Alerta y Control de la OTAN participará operando en Geilenkirchen, Alemania, controlando los aviones Tigre durante sus misiones de entrenamiento.

Juntos llevan a cabo una gran variedad de misiones: operaciones COMAO (COMposite Air Operation), complejos dispositivos multiaéreos que realizan misiones multiobjetivo, misiones defensivas y ofensivas y CAS (close air support).

En un programa de vuelo típico de Tiger Meet encontrará todo el entrenamiento de combate posible. Debido a la creciente fuerza de los helicópteros dentro de los Tigres y a su amplio uso en los conflictos actuales, se integran en la misión como controladores aéreos avanzados, para la inserción y extracción de fuerzas terrestres, o en un papel CSAR. Paralelamente a su trabajo dentro de los COMAO, las fuerzas de helicópteros se entrenan a menudo con fuerzas (especiales) del ejército local.

Siempre que es posible, las Reuniones Tigre se integran en ejercicios de mayor envergadura. Durante una reunión media de dos semanas, los Tigres suelen realizar unas 800 salidas. Ni que decir tiene que los que participan en la planificación de las misiones y en el mantenimiento de las aeronaves también tienen una apretada agenda de trabajo.

Las misiones se planifican, informan, ejecutan y comunican cuidadosamente. Durante determinadas reuniones, los COMAO vuelan por la mañana. Este horario se sigue la mayoría de los días de vuelo. Al final de la primera semana del OPS, llega el momento de estrechar los lazos sociales entre todas las unidades participantes. Es durante estos días cuando tienen lugar los famosos «Juegos del Tigre». Los Juegos Tigre son principalmente una mezcla de entretenimiento y deporte.

Tras una segunda semana de misiones de entrenamiento aún más intensas, el Tiger Meet llega a su fin con el arriado de las banderas, y en esta última noche comienza la tradicional fiesta de despedida y se entregan diversos premios, de los cuales el Trofeo Tigre de Plata es el más importante.

Fernando Valduga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.