Israel coloca cuatro GBU-31 JDAM bajo las alas de sus F-16.

Una fotografía raramente vista se ha abierto camino en el paisaje digital. En concreto, muestra un armamento poco habitual en el F-16 C/I Fighting Falcon, un reactor de la Fuerza Aérea Israelí [IAF].

En la foto, los observadores meticulosos pueden observar el armamento único. Las estaciones 3, 4, 6 y 7, situadas bajo las alas del F-16, albergan cada una un GBU-31 JDAM, mientras que en las estaciones 2 y 8 hay montados dos Python-4/5. Para completar el arsenal, las estaciones 1 y 9 cuentan con dos AMRAAM de la serie AIM-120C cada una y en la estación 5 hay un tanque de lanzamiento de 300 galones.

En los anales de la aviación militar, es muy poco habitual ver un caza completamente cargado, por no hablar del formidable F-16 C/I Fighting Falcon. El momento de la foto no está claro, pero el vasto surtido de armamento indica que probablemente fue tomada justo antes de que el avión se embarcara en ataques aéreos a Gaza, en medio de los conflictos iniciados el 7 de octubre.

Si bien hay casos de aviones israelíes armados para ejercicios, es raro verlos ataviados con equipo de combate completo. Así pues, cabe suponer que la foto fue tomada minutos antes de que este pájaro emprendiera el vuelo en una auténtica misión de combate.

Curiosamente, las municiones “JDAM” han ganado considerable popularidad en el conflicto entre Rusia y Ucrania, y las Fuerzas Aeroespaciales rusas las despliegan con mayor frecuencia, simplemente debido a su mayor suministro. La versión rusa de las JDAM se denomina KAB [bombas aéreas ajustables].

Los JDAM representan un ingenioso kit que aborda un reto clave: la utilización de una bomba de gravedad en medio de sofisticados sistemas de defensa antiaérea y un contexto militar móvil y dinámico. El kit transforma las bombas no guiadas en proyectiles guiados con navegación y alas, ampliando drásticamente su alcance. Los principales fabricantes de armas, como Rusia, Estados Unidos e Israel, entre otros, han encontrado valor en esta tecnología.

El F-16 C/I, también conocido como F-16C Block 50/52, es una versión mejorada del F-16C estándar. Esta variante se desarrolló para mejorar las capacidades del avión tanto en misiones aire-aire como aire-superficie. El F-16 C/I está equipado con un sistema de radar avanzado, el AN/APG-68[V]9, que proporciona un mayor alcance, una mayor resolución y la capacidad de rastrear más objetivos simultáneamente en comparación con el sistema de radar del F-16C estándar.

El F-16 C/I también cuenta con un motor mejorado. Dependiendo del bloque, cuenta con el F110-GE-129 de General Electric o el F100-PW-229 de Pratt & Whitney. Estos motores proporcionan un mayor empuje, mejorando la velocidad, maniobrabilidad y rendimiento general del avión. En cambio, el F-16C estándar está equipado con el Pratt & Whitney F100-PW-200 o el General Electric F110-GE-100.

Otra diferencia significativa radica en la aviónica y los sistemas de armas. El F-16 C/I dispone de aviónica avanzada para la navegación y la adquisición de objetivos, incluido un ordenador de misión modular que mejora sus capacidades en situaciones de combate. También dispone de un paquete de armamento ampliado que incluye misiles avanzados aire-aire, aire-superficie y antibuque, lo que le proporciona una gama más amplia de capacidades operativas.

Por último, el F-16 C/I cuenta con la capacidad Conformal Fuel Tank [CFT], que son depósitos de combustible adicionales instalados en el cuerpo del avión. Esto permite aumentar la autonomía y la resistencia sin sacrificar demasiado el rendimiento aerodinámico. En cambio, el F-16C estándar no dispone de esta característica.

Israelnoticias.com

4 thoughts on “Israel coloca cuatro GBU-31 JDAM bajo las alas de sus F-16.

  • el 10 enero, 2024 a las 18:19
    Permalink

    todo lo cual nos dice que el f16 es una de las maquinas de combate mejor construidas de la historia de la aviacion, su capacidad aire/ aire y aire/ tierra y su resistencia al tiempo , a la carga y a las maniobras, demuestran una calidad fuera de toda duda.

    Respuesta
    • el 10 enero, 2024 a las 20:01
      Permalink

      Seguramente este estará «trasteado» por los israelitas para mejorarlo al igual que sus f35, parece ser que estos son iguales o algo superiores a los americanos y no tienen nada que ver con los que venden al resto del mundo.

      Respuesta
    • el 10 enero, 2024 a las 22:00
      Permalink

      ¿Drones tal vez? Es lo único que se me ocurre aunque con esa carga de armamento tampoco tendrá mucho margen para interceptar, ni que decir patrullar.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.