Italia compra 21 lanzacohetes M142 HIMARS para ampliar las capacidades de ataque de largo alcance.
Terrarm, la Dirección de Armamento Terrestre responsable de las adquisiciones para la Defensa italiana, ha anunciado la compra de 21 sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS) M142 de fabricación estadounidense y cuatro nuevos sistemas de defensa aérea de muy corto alcance Skynex C-RAM (anticohetes, artillería y morteros) alemanes.
Estos contratos amplían el arsenal de artillería de largo alcance de Italia con 14 lanzadores HIMARS adicionales, lo que eleva el total a 21, y establecen un nuevo marco para las capacidades de defensa cercana contra amenazas de cohetes, artillería y morteros.
Terrarm inició la adquisición del M142 HIMARS en febrero de 2024 a través de un contrato con la agencia gubernamental estadounidense conocida como Strategic Operational Rocket Missile (STORM), de acuerdo con los requisitos del Ejército italiano.
Los documentos del Parlamento italiano publicados en octubre de 2023 indicaron que el presupuesto de defensa de 2023 y las previsiones para 2024 asignaron una cantidad inicial de 137 millones de euros para el programa HIMARS. El costo total se estima en 960 millones de euros, que cubren los lanzadores, municiones no especificadas, entrenamiento de la tripulación y gastos de la cadena de suministro.
Esta iniciativa se alinea con el Concetto Operativo dell’Esercito Italiano 2020-2035 y el concepto Esercito 4.0, centrándose en la maniobra sin contacto, la capacidad de proyección mejorada y el aumento de la potencia de fuego indirecta.
Anteriormente, el 16 de diciembre de 2023, el Departamento de Defensa de Estados Unidos aprobó una Venta Militar Extranjera a Italia, valorada en unos 400 millones de dólares. La venta incluye 21 M142 HIMARS, un M31A2 Guided Multiple Launch Rocket System Unitary Pod con un sistema de propulsión de municiones insensibles y el apoyo técnico y logístico asociado.
El acuerdo también permite a los especialistas del gobierno y de la industria de Estados Unidos viajar a Italia para recibir formación y revisar el programa. No se han revelado acuerdos de compensación. Las directrices actualizadas del Documento Programmatico Pluriennale 2024-2026 confirman la integración de estos activos en las Fuerzas Armadas italianas para complementar los 21 sistemas MLRS-I M270A1 actualizados en servicio desde 2011, previamente adaptados para disparar cohetes GMLRS.
El interés de Italia en el HIMARS se debe a su despliegue por parte de varios operadores de la OTAN y no pertenecientes a la OTAN y a su rendimiento demostrado en Irak, Siria y Ucrania. La capacidad del sistema para atacar objetivos de largo alcance con la familia GMLRS y reposicionarse rápidamente ha ganado reconocimiento internacional.
El HIMARS puede disparar seis cohetes GMLRS o un misil ATACMS, con alcances de hasta 300 kilómetros. Otra característica clave es su transportabilidad a través de aviones de carga medianos, incluido el C-130. La precisión se logra mediante navegación inercial combinada con guía GPS, con algunas variantes de cohetes que ofrecen ojivas alternativas o cargas útiles de alto poder explosivo.
En el futuro, el HIMARS también puede acomodar el misil de ataque de precisión (PrSM), que se está desarrollando para alcances superiores a los 300 kilómetros.
Terrarm también anunció un contrato con Rheinmetall Italia para cuatro sistemas de defensa antiaérea de muy corto alcance Skynex para proteger bases operativas avanzadas, infraestructura vital y unidades desplegadas de proyectiles entrantes.
La compra inicial incluye un módulo en contenedor, con opciones para tres unidades adicionales si aumentan las necesidades operativas. El Documento Programmatico Pluriennale 2024-2026 proyecta un total de 400 millones de euros para el programa C-RAM, haciendo hincapié en la protección puntual.
El sistema Skynex, como se describe en los catálogos de Rheinmetall, presenta una configuración modular que separa la vigilancia por radar de los efectores e integra tecnologías de múltiples fabricantes. Emplea munición programable de 35 mm diseñada para resistir contramedidas electrónicas. Skynex ha sido analizado internacionalmente como una solución para contrarrestar cohetes, proyectiles de artillería y granadas de mortero dentro de un rango de combate limitado.
En octubre de 2023 se publicó información sobre el presupuesto de defensa italiano más amplio para 2023, junto con las proyecciones para 2024 y 2025.
Los funcionarios informaron que Italia comprometió más de 19.500 millones de euros al Ministerio de Defensa, con asignaciones de adquisiciones de aproximadamente 6.100 millones de euros, complementadas con 1.870 millones de euros de un ministerio centrado en la industria. Este total combinado de casi 8.000 millones de euros en adquisiciones representa un aumento gradual con respecto a los años anteriores. Renovar y mejorar las capacidades de guerra terrestre se ha convertido en una prioridad, en parte influenciada por las lecciones aprendidas de la invasión rusa de Ucrania.
Los planes incluyen la adquisición de aproximadamente 133 tanques Leopard 2 A8, con un costo proyectado de 8.250 millones de euros, y el desarrollo de nuevos vehículos de combate blindados para reemplazar al Dardo, con un costo potencial de 15.000 millones de euros.
Además, se han asignado 76 millones de euros para tecnologías de enjambre de drones, junto con importantes inversiones en el Programa Aéreo de Combate Global (GCAP), una iniciativa de combate trilateral con el Reino Unido y Japón. Los gastos del GCAP alcanzaron aproximadamente 271 millones de euros en 2023 y podrían ascender a casi 7.770 millones de euros en 2037.
Fuentes del ejército italiano han indicado que los regimientos existentes, como el 5º Regimiento de Artillería de Campaña “Superga”, operan plataformas MLRS. Los nuevos sistemas HIMARS pueden distribuirse a otras unidades de artillería de campaña, aunque los detalles oficiales están pendientes.
Los sistemas MLRS M270 actualmente en servicio recibieron actualizaciones para disparar cohetes GMLRS a partir de 2012, y las entregas comenzaron en 2011. Varios artículos anteriores sugieren que la modernización de la artillería italiana se ha acelerado, lo que refleja un cambio en las prioridades estratégicas. Los ejemplos de rendimiento avanzado de la artillería de cohetes en otros conflictos han resaltado el valor del fuego de precisión de largo alcance, lo que impulsó a Italia a asignar fondos adicionales para municiones y entrenamiento relacionados.
Rudis02ARG
Se podrá decir lo que se quiera de los italianos pero tienen claro cual son necesidades de defensa y se aplican en resolverlas no dilatando las adquisiciones que envidia dan
Italia no va a comprar Leopard 2A8…Italia se va con KF51 y KF41.
Nosotros veremos a ver si los judíos no nos dejan tirados con el PULS
Pues en ese caso podríamos tener este mismo : el Himars M142 . Yo siempre abogue por este probado sistema de artillería de cohetes y misiles que además es embarcable en el A-400M .
Y no se cuantas Bias de MLRS…..lo estan haciendo bien desde hace unos cuantos años ( continuidad)….
Envidia sana…..con un par de Meloni