El Reino Unido se queda fuera del compromiso de sus aliados europeos con el Eurofighter.

El Reino Unido es el único país líder del programa multinacional Eurofighter que no ha realizado un pedido de aviones adicionales en 2024, tras el compromiso de compra de 25 aviones cada uno por parte de España e Italia a finales del año pasado y la actual adquisición de Quadriga por parte de Alemania.

El Eurofighter, fruto de un esfuerzo conjunto entre Airbus, BAE Systems, Leonardo y los países socios Reino Unido, Alemania, España e Italia, está previsto que siga operativo más allá de 2060. El desarrollo comenzó en 1989 y el primero de los aviones de la Tranche 1 llegó a los países socios entre 2003 y 2005.

Sin embargo, mientras los socios europeos del Reino Unido estaban ocupados concluyendo o avanzando en la entrega de nuevos aviones en 2024, el propio compromiso del Reino Unido con fuselajes adicionales parece incierto.

El programa alemán Quadriga verá la adquisición de 30 Eurofighters monoplaza y ocho biplazas de última generación Tranche 4 para reemplazar 38 aviones más antiguos Tranche 1, y las aeronaves se entregarán entre 2025 y 2030.

El programa español Halcón entregará 20 nuevos Eurofighters de la Tranche 4 bajo el programa Halcón I al Ejército del Aire español entre 2026 y 2030. En diciembre de 2024 se firmó formalmente un acuerdo de seguimiento para 25 Eurofighters adicionales bajo el programa Halcón II.

Ese mismo mes, Italia confirmó un contrato para 24 Eurofighters para reemplazar los actuales aviones Tranche 1 en servicio; las nuevas variantes ofrecen mejoras en aviónica, armamento y capacidades operativas, y estarán equipadas para manejar misiles Brimstone III y Meteor.

El Reino Unido se encuentra muy por detrás de los demás aviones de la Tranche 3, y recientemente ha decidido integrar un radar de barrido electrónico activo (AESA) en sus 40 fuselajes de la Tranche 3. A diferencia de los demás socios del Eurofighter, el Reino Unido aún no se ha comprometido a sustituir sus fuselajes más antiguos, ya que la RAF perderá sus 30 cazas de la Tranche 1 en 2025, lo que dejará solo 107 aviones de las Tranche 2 y 3 en servicio.

En comparación, la Fuerza Aérea Alemana opera alrededor de 140 Eurofighters y probablemente se comprometerá con el programa durante toda su vida útil dado el nivel de participación industrial.

El análisis de GlobalData a partir de 2024 indica que Italia opera 95 cazas multifunción Eurofighter, mientras que España tiene una flota de 70 aviones.

Se necesitan nuevos pedidos de Eurofighter para sostener la industria

En marzo de 2024, Airbus declaró que para mantener la experiencia y la capacidad de desarrollar y producir cazas en Alemania y superar una posible brecha de producción de una década, se requeriría un pedido adicional de alrededor de 100 nuevos Eurofighters del Tranche 5.

De estos, 50 aviones serán producidos por Airbus en Manching, Alemania, y los 50 restantes, procedentes de posibles pedidos de exportación, se ensamblarán en Italia (Leonardo), España (Airbus) y el Reino Unido (BAE Systems).

En diciembre de 2024, Qatar habría salido al rescate de la industria británica con la compra de 12 Eurofighters adicionales por un precio de alrededor de 6.000 millones de libras (7.400 millones de dólares), una medida que aportó cierta certidumbre muy necesaria a la participación de BAE Systems en el programa de cazas. Qatar es un país exportador designado del Reino Unido para el Eurofighter.

No está claro si el Reino Unido buscará adquirir más Eurofighters, ya que la flota Tranche 1 de la RAF está fuera de servicio este año y la atención se centra cada vez más en el concepto Tempest de sexta generación, parte del Programa Global de Fuerza Aérea de Combate en colaboración con Italia y Japón.

La ministra británica de Adquisiciones de Defensa, Maria Eagle, intentó restar importancia a la situación durante una sesión de preguntas y respuestas en la Cámara de los Comunes el 6 de enero, afirmando que los pedidos nacionales y de exportación eran “muy importantes” y que el gobierno estaba “trabajando duro” en campañas de exportación sin identificar.

“El resto del gasto en estos asuntos forma parte de la [Revisión Estratégica de Defensa] y una vez que se complete, habrá conclusiones. Tal vez no sea un regalo de Navidad, pero… un regalo en algún momento posterior”, dijo Eagle.

Richard Thomas

12 thoughts on “El Reino Unido se queda fuera del compromiso de sus aliados europeos con el Eurofighter.

  • el 10 enero, 2025 a las 10:10
    Permalink

    Si los British consiguen los contratos de exportación de Turquía y AS.. «se le puede perdonar» que no amplíe si flota.. pero seguramente que por el planning de tiempo del tempest y la falta de madurez del F35 con el TR3, supongo que adquirirán otro lote del tranche 5 tarde o temprano.

    Respuesta
    • el 10 enero, 2025 a las 18:18
      Permalink

      Cuando industrialmente canibalizas para mantener la flota . Asumes que el valor del equipo a canibalizar es casi cero.
      En el caso EF2000 UK no es así. Ya que solo puedes sacar una pieza de cada tipo por avión y las piezas de mayor coste suelen tener una mayor vida útil. Por lo que no es rentable sin esa valoración previa
      Esos aviones con una leve modernización se pueden vender como rosquillas a naciones de Sudamérica, lejano oriente por no decir de algún. País africano.
      Aparte de mantener a tu industria auxiliar, repuestos ,en pleno rendimiento y eso es lo que cuesta más dinero y esfuerzo mantener vivo.
      Es un claro ejemplo de visión miope del retorno económico de un activo.

      Respuesta
  • el 10 enero, 2025 a las 11:29
    Permalink

    Los britanicos se equivocaran si ponen todos los huevos en el Tempest. Queda mucho tiempo para que se haga realidad y ni si quiera es seguro que llegue a volar. Entre tanto Reino Unido se esta quedan sin aviones, sin tanques y con una flota que es una sombra de la que tenian hace solo unas decadas. Pueden echarse en brazos del los americanos con el F35, pero eso ademas de una ruina, no va a cubrir todas sus necsidades. Eso si, si no compran aviones se deberian acabar los retornos industriales. Solo para vender aviones no hacen falta que se queden.

    Respuesta
  • el 10 enero, 2025 a las 13:45
    Permalink

    Y digo yo esos tranche 1 de otros países se usaran para repuestos , entrenadores , porque seria una pena la verdad , estamos hablando de 88 aviones de la primera versión que podrían venir de perlas para entrenar pilotos o para otras naciones que si que los vayan a usar y con una posible actualización como esta haciendo España.

    Respuesta
    • el 10 enero, 2025 a las 16:40
      Permalink

      Me parece que la actualización sale muy cara a comparación de comprar uno nuevo, por ese motivo los dejan morir tal cual. Ahora que se los pueden vender a EEUU para su programa agressor o ah una compañía privada para su actualización y venta a terceros.

      Respuesta
    • el 10 enero, 2025 a las 21:23
      Permalink

      Mas pediente me estaria de los 79 Tranche II alemanes….si es verdad que va a dar paso a un Quadriga II (Mejorar la tranche II les saldria muy caro y hablan de un nuevo pedido por la RFA)

      Respuesta
  • el 10 enero, 2025 a las 15:43
    Permalink

    Los ingleses lograron la venta del Eurofighter a Arabia y fueron los que empujaron la modernización del Eurofighter cuando los otros socios no querían gastar nada. El problema es que no tienen dinero. Se comprometieron a comprar los F-35B, la versión más cara, y ahora el presupuesto no les da para todo lo que quieren. Si se deshacen de los Tranche 1 es por ahorrar…. Bien que le gustaría a la RAF mantenerlos en servicio para encargarse de la defensa aerea.

    Respuesta
  • el 10 enero, 2025 a las 17:05
    Permalink

    No os calenteis la cabeza ,no tienen un pavo estás más tiesos que la mojama.no pueden mantener ni lo que tienen

    Respuesta
  • el 10 enero, 2025 a las 19:09
    Permalink

    Los T1 españoles ahora son T2 por obra y milagro del CLAEX.

    Respuesta
  • el 11 enero, 2025 a las 11:04
    Permalink

    Los ingleses han hecho avanzar el Eurofighter cuando otros socios no querían gastar un duro. De hecho hicieron sus propias modernizaciones. Y fueron ellos quienes vendieron el avión a los sauditas. Ahora el dinero no les da para todo. La RAF quería modernización de los Tranche 1 o al menos quedarselos para defensa aérea. No hay dinero y en 2025 los retiran. Lo mismo pasó con los.C-130J y más F-35B deberían haber comprado pero el dinero llega hasta donde se puede. Muchos proyectos y no da para todo: SSBN, SSN, portaviones, FCAS, etc.

    Respuesta
  • el 12 enero, 2025 a las 02:48
    Permalink

    Una pena que se dé de baja aviones con un promedio de vida de menos de 20 años , economicamente parece un disparate y usarlos como entrenadores no resulta rentable por su costo por horas de vuelo, merecían como se ha dicho usarlos para defensa aérea o venderlos a una fuerza aérea a los que pueda interesar y generaría sinergias con su mantenimiento y repuestos

    Respuesta
  • el 13 enero, 2025 a las 07:04
    Permalink

    El tema del Reino Unido es….extraño.
    Sus Portaaviones….
    Sus nuevas Fragatas….
    Los Submarinos parados….
    Los Carros de Combate con el Cañón de Anima Rallada…y no sé qué…
    Eurofighter con 20 años «pal» desguace….
    Hace unos meses tomaron (por rotación) el mando OTAN en el Mediterráneo, sus Oficiales aterrizaron en una F-100 Española «porque no tenían un Barco capacitado para tal función».
    Ahora están allí….. Supongo que la calidad del Rancho y el Café, aliviará la terrible Vergüenza y Deshonra… Supongo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.