Japón y Corea del Sur conectarán sus sistemas de radar para rastrear los misiles norcoreanos.
Japón y Corea del Sur están planeando conectar sus radares a través de un sistema estadounidense, proporcionando a Tokio datos en tiempo real en una medida que mejoraría su capacidad de detección de los lanzamientos de Corea del Norte, que posee armas nucleares y sigue disparando misiles a un ritmo sin precedentes.
El inminente acuerdo, del que ha informado por primera vez el diario Yomiuri Shimbun, permitiría conectar los sistemas de radar y de mando y control utilizados por las Fuerzas de Autodefensa y las fuerzas estadounidenses en Japón con el ejército surcoreano y las fuerzas estadounidenses allí presentes a través del Mando Indo-Pacífico de Estados Unidos, con sede en Hawai. De este modo se evitaría la espinosa cuestión de que dos países no aliados -Japón y Corea del Sur- compartieran información delicada al instante, ya que lo harían a través de su aliado mutuo, Estados Unidos.
Preguntado por el informe, el principal portavoz del gobierno japonés dijo que no se había tomado ninguna decisión, pero señaló que los líderes de las tres naciones habían acordado en noviembre trabajar para compartir datos en tiempo real sobre los misiles norcoreanos, algo que dijeron que sería «un paso importante para la disuasión, la paz y la estabilidad.»
«A medida que el entorno de seguridad en torno a Japón y Corea del Sur, incluida la situación en torno a los misiles nucleares de Corea del Norte, se vuelve cada vez más grave y complejo, la cooperación trilateral es cada vez más importante», dijo el secretario jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, quien añadió que la coordinación sobre el tema entre los funcionarios de defensa de los tres países continuaba.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur también guardó silencio, pero afirmó que continuaban las conversaciones sobre el tema.
Se espera que los tres países anuncien un acuerdo al respecto durante la cumbre de defensa del Diálogo de Shangri-La, que se celebrará el mes que viene en Singapur. Tokio y Seúl ya han llegado a un principio de acuerdo durante la visita de dos días del primer ministro Fumio Kishida a Corea del Sur para entrevistarse con el presidente Yoon Suk-yeol esta semana.
Se espera que se confirmen los detalles del acuerdo durante una cumbre trilateral en la que participarán Kishida, Yoon y Joe Biden, al margen de la reunión de líderes del Grupo de los Siete que se celebrará en Hiroshima la próxima semana.
Tras años de frías relaciones entre Tokio y Seúl, en los últimos meses Kishida y Yoon han estrechado los lazos, especialmente en el ámbito de la seguridad, ya que Corea del Norte ha mostrado misiles cada vez más potentes, capaces de eludir las defensas de ambos países.
Reforzar los lazos en materia de defensa con Seúl ha sido una de las principales prioridades de Tokio, que ha tenido dificultades para seguir los lanzamientos de misiles norcoreanos, la última vez el mes pasado, cuando emitió brevemente una rara alerta para que los residentes de Hokkaido se refugiaran después de que se pensara que un misil norcoreano se dirigía a la prefectura más septentrional.

El Ministerio de Defensa declaró posteriormente que creía que la separación en vuelo del misil multietapa podía haber confundido sus sistemas de seguimiento, lo que provocó la alerta.
Jesse Johnson
Japón y Corea del Sur ya están viendo las orejas al lobo con China y su sucursal Corea del Norte. Hacen bien en rearmarse y actuar en alianza, porque la guerra del Pacífico está cantada.