La Armada española continuará con los despliegues del Grupo Aeronaval/Anfibio en el Mediterráneo durante el 2025.
La Armada desplegará a lo largo del año 2025 hasta en tres ocasiones el Grupo de Combate Expedicionario “Dédalo” en aguas del Mediterráneo para mostrar el firme compromiso de España con la Política de Disuasión y Defensa de la Alianza.
La Agrupación estará formada por todos los vectores que componen una fuerza de proyección del poder naval sobre tierra: buques anfibios tipo LHD y/o LPD con una fuerza de Infantería de Marina embarcada de entidad
batallón reforzado y una unidad médica completa de role 2, fragatas F100 y FFG, aviación de ala fija embarcada, helicópteros de transporte táctico y un buque de aprovisionamiento para el combate.
Estos despliegues, además, servirán para mostrar la capacidad de la Armada para liderar y proyectar una fuerza expedicionaria en y desde la mar y en su caso, integrar e interoperar con otras unidades o agrupaciones del resto de países de la Alianza.
Así mismo, los despliegues “Dédalo” permitirán seguir fortaleciendo la imagen de las Fuerzas Armadas en el contexto internacional y poniendo en valor la relación estratégica y estrecha colaboración de la Armada con la Industria Nacional de Defensa, ya que todas las unidades desplegadas son de construcción nacional y cuentan con un elevado porcentaje de tecnología española en sus equipos y sistemas.
Los dos primeros despliegues serán antes del verano mientras que el tercero será ya a partir del mes de septiembre.
A.E.
Estos despliegues se harán con gemelos digitales porque con barcos reales poco poco.. que pena: para lo que hemos quedado con solo 5 buques de querra dignos de ese nombre.
Señores déjense de películas montenle defensa punto a todos los buques,construyan tres o cuatro AVANTE 2200 asw y sacamos pecho por ahora al menos mientras vienen las F110
MLU de las F100 y urgentes construcciones de barcos de guerra ( propios de su nombre) ya. Ya no nos convencen los planes a 25 años con flotas y flotas de barcos; Lhds etc imaginarios. Nuestros marinos se merecen nuevos y mejores medios para defender nuestros intereses y asegurar nuestra defensa ya
No sé porque veo en el 2025 a nuestro gobierno haciendo la pelota a Trump y comprando esos F-35B para la Armada. Esperemos que nos la cuelen vendiéndonos F-35B de las primeras series de los Marines. Yo sigo creyendo que si ofrecemos a los italianos comprar los 15 F-35B de su fuerza aérea aceptan el trato. Así pueden comprar más F-35A. Pero eso significa tratar con Meloni. Todo es hablar y negociar el paquete de M-346 y F-35B. Algo tendremos que podamos ofrecer a Italia: A400M, el programa MPA europeo, un cañon binacional sobre ruedas con plataforma IVECO,….
Estaría bien lo que planteas por los F-35B italianos pero a cambio de A400M o los M-346 no lo veo, pues parece que se va a comprar el avión de entrenamiento turco, no sé siempre creí que lo ideal hubiera sido comprar el surcoreano que comparte el motor (o una versión) del F-18 y que hubiera cuajado el cambio con los coreanos de algunos A400M, como se habló hace ya muchos años y este canje por los Atlas estaría descartado, verdad?
En cuanto a intercambiar los Atlas en el trueque está vez con Italia no será posible pues comparten con Estados Unidos el C27 Spartan que está en el nicho de los C295 y, como avión tope de carga ellos tienen la ultima versión del Hércules, en esa asociación con EEUU
Esto es para reírse, pero que fragatas ASW tenemos a quien queréis engañar
Según otro foro se está observando el sistema defensa punto cañon-misil formado por el cañón Rapidfire junto a un lanzador con misil Mistral
Que se dejen de tanto grupo de combate y tanta patrulla que se les tenía que caer la cara vergüenza la fragata F80 REINA SOFIA ha tenido que volverse a su base ROTA por «problemas Logisticos» sabe dios
Seguimos sin noticias de compra defensa punto para buques de la Armada,claro es que estas cosas son caras y nosotros en esas cosas de matar como que no lo nuestro son buques Logisticos,hidrográficos…etc