La India reduce su dependencia de las armas rusas en favor de proveedores occidentales.

La India, considerada durante mucho tiempo uno de los principales clientes de la industria de defensa de Rusia, está atravesando un cambio estratégico al reducir drásticamente sus importaciones de armas de Moscú y recurrir cada vez más a proveedores occidentales, en particular Estados Unidos.

Este reajuste, destacado en un artículo publicado por Bloomberg, refleja las ambiciones de Nueva Delhi de diversificar sus fuentes de abastecimiento, fortalecer su industria de defensa nacional y mantener relaciones pragmáticas con socios tradicionales y emergentes.

Según Bloomberg, la participación de Rusia en las importaciones de armas de la India se redujo del 76% en 2009 a sólo el 36% el año pasado.

Esta disminución se atribuye en gran medida a la suspensión de varios proyectos conjuntos. Cabe destacar que se han pospuesto los planes para desarrollar conjuntamente helicópteros multifunción y aviones de combate avanzados.

Además, un proyecto crucial para alquilar un submarino ruso de propulsión nuclear para el entrenamiento de tripulaciones parece incierto. Sin embargo, Rusia sigue siendo un proveedor clave para ciertos contratos, incluida la entrega de dos fragatas de clase Almirante Grigorovich y sistemas de defensa antimisiles S-400, acuerdos que se firmaron antes de la guerra en Ucrania.

La India y Rusia siguen cooperando en la producción local de equipos militares, como los fusiles de asalto AK-203, fabricados en la India mediante un acuerdo bilateral, y los misiles BrahMos, una iniciativa de desarrollo conjunto.

Estos misiles siguen siendo un activo fundamental para la India debido a su precisión y capacidad de ataque de largo alcance. Sin embargo, las sanciones occidentales contra Rusia han suscitado inquietudes sobre la capacidad de Moscú para cumplir contratos futuros, especialmente porque se enfrenta a un acceso restringido a tecnologías críticas.

Al mismo tiempo, la India está estrechando sus vínculos con Estados Unidos, que se está convirtiendo en un socio clave en materia de defensa. Desde 2008, India ha firmado contratos por un valor total de 20.000 millones de dólares con empresas estadounidenses. En octubre de 2024, la India cerró un acuerdo por 3.000 millones de dólares para adquirir 31 drones MQ-9B SeaGuardian y SkyGuardian de General Atomics, mejorando así su capacidad de vigilancia y ataque a larga distancia.

Además, la India ha avanzado en su colaboración con General Electric (GE) para desarrollar conjuntamente motores a reacción avanzados para el avión de combate ligero Tejas Mark II.

Esta colaboración, concretada durante la visita de Estado del primer ministro Narendra Modi a Washington, subraya el compromiso de ambas naciones con la transferencia de tecnología y la fabricación local. Otras adquisiciones importantes incluyen los helicópteros Apache y Chinook y el sistema de defensa aérea NASAMS II, que refuerzan las capacidades de defensa aérea y de misiles de la India.

Francia también está desempeñando un papel cada vez más importante, suministrando aviones de combate Rafale y apoyando el desarrollo de submarinos de propulsión convencional en el marco del proyecto P-75I.

En conjunto, estos esfuerzos se alinean con la estrategia más amplia de la India de reducir la dependencia de un único proveedor y, al mismo tiempo, mejorar las capacidades industriales y tecnológicas nacionales.

El enfoque de la India se basa en una estrategia de alineamiento múltiple, que enfatiza las asociaciones diversificadas sin comprometerse exclusivamente con ningún bloque geopolítico. Si bien la India ha reducido sus importaciones de armas de Rusia, mantiene una cooperación pragmática con Moscú, especialmente en materia de capacidades nucleares. Por ejemplo, Rusia sigue siendo el único país que puede proporcionar a la India submarinos de propulsión nuclear, que son una piedra angular de su estrategia de defensa marítima.

En lo que respecta a la guerra en Ucrania, la India ha adoptado una postura matizada. Si bien se abstiene de condenar directamente la invasión rusa, Nueva Delhi sigue pidiendo una solución pacífica al conflicto. También mantiene las importaciones de energía de Rusia a precios reducidos, lo que refleja un delicado equilibrio entre sus necesidades energéticas, sus vínculos históricos con Moscú y su objetivo de preservar relaciones positivas con las naciones occidentales.

Esta estrategia de alineamiento múltiple permite a la India desenvolverse en un panorama geopolítico complejo, aprovechando los beneficios de cada alianza y salvaguardando al mismo tiempo su autonomía estratégica. Le otorga a la India la flexibilidad para abordar los desafíos de seguridad regionales y globales mientras persigue su objetivo a largo plazo de convertirse en una potencia militar e industrial autosuficiente.

Rudis04ARG

12 thoughts on “La India reduce su dependencia de las armas rusas en favor de proveedores occidentales.

  • el 4 diciembre, 2024 a las 13:41
    Permalink

    Normal, viendo su ridículo desempeño en Ucrania hay que ser muy fanático para seguir comprando sistemas de armas rusos…no digo que todos sean malos, pero en general…si sólo cumplieran el 50% de lo que prometen…
    Además, cuando Rusia vende tanques o aviones no vende lo mismo que hay en su ejército, venden una versión de exportación menos avanzada y capaz, lo cual da aún menos ganas de comprarla.

    Respuesta
    • el 4 diciembre, 2024 a las 22:18
      Permalink

      Hay que ser adoctrinado para no ver la realidad,material que le lleva la Otan se lo revientan,que vienes a contar tu aqui,primero estan sancionados no pueden vender,(eso implica sanciones a posibles compradores,ya lo dijo Modi)segundo toda la industria rusa esta exprofeso para su guerra,vaya comentario que largas habiendo toda la informacion y videos de la realidad,como vuelan los Patriot…..

      Respuesta
      • el 5 diciembre, 2024 a las 00:08
        Permalink

        Lo que veo son T-90 reventados por cañoncitos de 25mm de los Bradley…torres de T-72 volando 60 metros al mínimo impacto…la Flota del Mar Negro convertida en una Flotilla que ya no sabe ni dónde esconderse…después de 3 años de guerra Rusia está invadida y necesita la ayuda de Corea del Norte para avanzar…dentro de Rusia…; en las invasiones de 2014-15 los rusos se hicieron con un 7% de Ucrania…después de 1000 días de guerra han subido a un «impresionante» 20%…eso sí, es meritorio que puedan tomar un 3% de Ucrania (cada año) con un armamento tan pobre y atrasado.

        Respuesta
      • el 8 diciembre, 2024 a las 23:11
        Permalink

        Pues como ud vera la estadistica de Oryx no miente. Hay muchos mas vehiculos rusos destruidos que de origen OTAN. A mi algo me dice que ud opina bajo muchos seudonimos. Mas no niego que hay equipos rusos que son pesimos como los hay excelentes. pero decir que Rusia no le puede vender a la India me da en que pensar en tu sesgo.

        Respuesta
  • el 4 diciembre, 2024 a las 14:10
    Permalink

    A ver si con suerte India se decanta por el S-80 sería beneficioso para ambos paises.

    Respuesta
    • el 6 diciembre, 2024 a las 13:21
      Permalink

      Es muy poco probable, y siendo honestos, sería imprudente. Sus submarinos locales de propulsión convencional seguramente serán más fiables, que arriesgarse con un modelo como el S-80 con tantos años estancado.

      Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 07:44
    Permalink

    India lleva décadas haciendo este cambio. Siempre compró algo en occidente (aviones jaguar o Mirage 2000, helicópteros aloutte, fusiles FAL, obuses suecos,…). Hubo un momento que Israel comenzó a abastecer de electrónica. Luego esa tendencia ha aumentado con las compras a EEUU. Además también ha aumentado la búsqueda de producción local. Respecto a los S80 las cosas van despacio en India y Francia es bueno vendiendo. Tiene portaviones y submarinos nucleares en su cartera de productos, y me da que al final India irá hacia un SSN. Francia puede ofrecer un contrato global que incluya submarinos, portaviones y aviones embarcados.

    Respuesta
    • el 5 diciembre, 2024 a las 11:25
      Permalink

      La doctrina francesa de no vender su tecnología de submarinos nucleares sigue firme, le venderán submarinos convencionales pero jamás los nucleares

      Respuesta
      • el 9 diciembre, 2024 a las 10:52
        Permalink

        India no necesita que Francia les venda SSN, tienen su propio desarrollo. Lo que Francia vende respecto a este tipo de buques es el casco (o bien asesoramiento para hacerlo) e integración del aparato motor al caso y sistemas. Algunas cosas no trascienden hasta no ver concreciones, pero los franceses no solo están colaborando en estos aspectos con Brasil, sino también con India. Francia jamás va a vender tecnología nuclear.

        Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 13:15
    Permalink

    Hombre, si encuentran un chip de Zanussi en un misil ruso que quieren que piensen

    Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 22:57
    Permalink

    Hay que ser sinceros, India ha fracasado en el empeño de volverse independiente en materia constructiva de sus sistemas bélicos, van muy retrasados, o no tienen fondos suficientes, o los científicos indios no dan para tanto, o…
    Ejemplos hay a montones. Por supuesto que sancionada Rusia les cierra el mercado, pero descubrieron que los sistemas rusos chochean.
    El problema para Rusia es que mercado perdido volverá….. a saber cuando, si es que vuelve.

    Respuesta
  • el 6 diciembre, 2024 a las 01:06
    Permalink

    Putin podrá vender que la anexión de un 20% de Ucrania es una victoria pero para todos los compradores de armas rusas (al igual que sucedió en las guerras árabes israelíes) lo que se ha demostrado es que entre armas occidentales y rusas no hay color.
    Y éso si que es una derrota de la industria militar rusa de exportación.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.