La fragata ‘Méndez Núñez’ se desplegará en el Indo-Pacífico integrada en un Grupo de Combate británico.

El buque español participará durante cinco meses en el despliegue de la Operación ‘HIGHMAST’ (Operación Mástil Alto) junto con buques de otros países amigos y aliados.

España desplegará a la fragata ‘Méndez Núñez’ en el Indo – Pacífico a finales del mes de abril. El buque español se integrará en el Grupo de Combate del portaaviones de la Marina británica HMS ‘Prince of Wales’ hasta principios del mes de agosto cuando la agrupación pondrá rumbo a las Islas Filipinas, momento en el que el buque de la Armada se desvinculará del Grupo de Combate para iniciar el tránsito de regreso a su base en Ferrol. El despliegue se enmarca en la iniciativa europea para la interoperabilidad de Grupos Aeronavales.

Este Grupo de Combate estará integrado, además, por un buque de aprovisionamiento, varios buques de escolta (fragatas y destructores), diversos tipos de aeronaves de ala fija y rotatoria, unidades terrestres y de Infantería de Marina británicos, así como aviones de alerta temprana y vigilancia marítima que operarán desde tierra.

Asimismo, durante las diferentes fases del despliegue participarán buques y unidades de distintas Marinas aliadas y de países amigos: británicos, australianos, canadienses, daneses, franceses, italianos, japoneses, neozelandeses, noruegos, suecos, surcoreanos, chilenos, portugueses y estadounidenses.

En este despliegue, se consolidará, por tanto, la interoperabilidad con buques de estos países en áreas geográficas muy alejadas del territorio nacional, además del Atlántico y del Mediterráneo, como el Mar Rojo y el Índico, hasta alcanzar finalmente el Pacífico.  

La integración de la F-104 en este Grupo de Combate permitirá demostrar la capacidad y soberanía tecnológica de España, la capacidad de proyección de nuestras Fuerzas Armadas a distintas áreas geográficas y reafirmar nuestro compromiso con la Alianza y la estabilidad global.  

La Armada, en su documento Armada 2050 presentado el pasado mes de diciembre por el Almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, ya señalaba la importancia del Asia-Pacífico como centro de gravedad económico y político mundial.

17 thoughts on “La fragata ‘Méndez Núñez’ se desplegará en el Indo-Pacífico integrada en un Grupo de Combate británico.

  • el 10 abril, 2025 a las 01:50
    Permalink

    No se nos ha perdido nada en esa zona.

    Respuesta
    • el 10 abril, 2025 a las 11:30
      Permalink

      Bueno, algunos aún lloran las perdidas de las colonias por esa zona y se jacta que muchos filipinos tengan nombres de origen español…

      Respuesta
      • el 10 abril, 2025 a las 18:39
        Permalink

        Y recuerdan a España con cariño.
        Y a los españoles les tratan como reyes.

        Respuesta
  • el 10 abril, 2025 a las 07:57
    Permalink

    Va un poco desnuda en temas de defensa de punto algo que habría que replantearse.

    Respuesta
  • el 10 abril, 2025 a las 08:47
    Permalink

    Estaría bien que la Armada destinará también alguien al portaviones para aprender sobre el F-35B. Si es que se va a comprar…..

    Respuesta
    • el 10 abril, 2025 a las 10:15
      Permalink

      No cogería los F35 ni regalados, para que los gringos los dejen en tierra al menor problema con los marroquíes.

      Respuesta
      • el 10 abril, 2025 a las 11:32
        Permalink

        Odiseo. Otro con el mismo falso verso. Los F-35 u otra aeronave estadounidense, no son autos eléctricos chinos, alemanes ni Teslas con un botón de apagado remoto.

        Respuesta
        • el 10 abril, 2025 a las 12:47
          Permalink

          Con el control que tienen sobre el software y la transmisión de datos ¿Tu te fiarias?

          Respuesta
          • el 10 abril, 2025 a las 13:46
            Permalink

            Odiseo . La transferencia de datos sobre el estado de la aeronave es una cosa, otra, la transferencia de datos de las misiones, estos no son transferibles, puesto que tras cada misión, son bajados, almacenados y borrados de la aeronave. Pero volvamos a los datos del estado de la aeronave, estos son puramente técnicos y toda nación, puede filtrar lo que desea enviar.

            Como ya dije, no es un auto o un Box de TV chino que llama a casa.

            A propósito, pocos saben el software del F-35, lo escribe la empresa BAE de Inglaterra. Si tiene algún otro problema, consulte con esa empresa.

            Ya lo veremos con el mismo comentario de nuevo.

          • el 11 abril, 2025 a las 14:41
            Permalink

            Odiseo. Con ese «me temo», ya se disipó el humo. Mientras EE. UU. no se encuentre en guerra, una violación de contrato, hasta en USA, sale caro y si es por mano del estado, este también puede ser demandado. No se trata de China ni de Rusia.

  • el 10 abril, 2025 a las 09:37
    Permalink

    Vaya una fragata española con un grupo británico ,no se qué dirán las patrulleras de la guardia civil y nuestros pescadores cuando son acosados en el estrecho de Gibraltar,o cuando los británicos permiten operar a las narcolanchas y los beneficios de la venta de la droga acaban en sus bancos especialmente en los gibraltareños cuando todos sabemos que es un paraíso fiscal.Creo que nuestro gobierno y a nuestras fuerzas armadas se les debería exigir un poco más de dignidad.

    Respuesta
  • el 10 abril, 2025 a las 10:14
    Permalink

    No se nos ha perdido nada por ahí, igual que por el este. Nuestro problema está al sur. Y ya puestos mejor en viar la Blas de Lezo ;).

    Respuesta
    • el 10 abril, 2025 a las 19:35
      Permalink

      Odiseo . El problema está en casa, con menos del 1.5% del PIB en gasto militar.

      Respuesta
      • el 11 abril, 2025 a las 19:44
        Permalink

        Pintoresco. El «me temo» era retórico. Aquí hay gente, con más fundamento, que piensa lo mismo. Y vista la historia, USA no es de fiar y los ingleses menos.

        Respuesta
    • el 10 abril, 2025 a las 22:27
      Permalink

      Si no se les ha perdido nada por allá para que estan en la OTAN ? Si no se atreven a navegar esas áreas? Quieren pertenecer a una alianza pero sin participar!

      Respuesta
  • el 11 abril, 2025 a las 09:27
    Permalink

    En cuanto a Gibraltar el tema lo conozco de primera mano y es muy fácil hay que tratar mal al que se comporta mal contigo y punto, la GC lo sabe hacer
    Esperemos que con el dinero dedicado hace días a las FFAA haya una parte para la defensa punto de buques de la Armada y la compra de misiles de todo tipo para estos buques incluido los S80

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.