La Marina de Estados Unidos retira el buque de combate litoral “USS Independence”.

La tripulación del USS Independence (LCS 2), el buque principal de la variante Independence, ha sido reconocida con una década al servicio naval de esta clase durante una ceremonia de desmantelamiento en la Base Naval de San Diego, el 29 de julio.

Debido a las restricciones en materia de salud y seguridad sobre los grandes eventos públicos resultantes de la pandemia del coronavirus (COVID-19), la ceremonia fue un evento privado celebrado junto a los antiguos miembros de la tripulación.

El Independence mantuvo una tripulación de nueve oficiales y 41 marineros alistados. El buque fue construido en Mobile (Alabama) por Austal USA y entró en servicio el 16 de enero de 2010.

El Independence es el sexto barco que lleva su nombre, en reconocimiento a la piedra angular de la fundación de la nación por la que tantos estadounidenses han luchado y muerto. El primer Independence fue un balandro de 10 cañones que sirvió durante la Revolución Americana. El segundo Independence, el primer buque de línea de la Marina, fue botado en 1814 como buque de 74 cañones, pero más tarde fue reformado a fragata de 54 cañones. El tercer Independence sirvió en el Servicio Naval de Transporte de Ultramar (NOTS) tras el final de la Primera Guerra Mundial. El cuarto Independence (CVL 22), un pequeño portaaviones encargado en 1943 obtuvo ocho estrellas de combate durante la Segunda Guerra Mundial. El quinto Independence (CV 62) fue un portaaviones encargado en 1959 y dado de baja en 1998.

El Independence ha sido un buque de pruebas y de entrenamiento y fue clave en el desarrollo de los conceptos operativos fundamentales para la configuración y el despliegue actuales de los LCS. El desmantelamiento del LCS 2 apoya las iniciativas de reforma de los procesos de negocio de todo el departamento para liberar tiempo, recursos y personal en apoyo de una mayor letalidad. El LCS sigue siendo un combatiente de superficie rápido, ágil y conectado en red, diseñado para operar en entornos cercanos a la costa, pero capaz de realizar tareas en mar abierto y de vencer las amenazas costeras del siglo XXI.

La clase LCS consta de dos variantes, la Freedom y la Independence, diseñadas y construidas por dos equipos industriales. El equipo de la variante Freedom está dirigido por Lockheed Martin y es un diseño de monocasco de acero construido en los astilleros de Fincantieri Marinette Marine Corporation en Marinette, Wisconsin. La variante Independence es un diseño de trimarán de aluminio construido originalmente por un equipo industrial dirigido por General Dynamics Bath Iron Works para los LCS 2 y LCS 4. Actualmente, los LCS de la variante Independence son construidos por Austal USA en el astillero de la empresa en Mobile, Alabama.

Los LCS están equipados con paquetes de misión (formados por sistemas de misión y equipos de apoyo) que despliegan vehículos tripulados y no tripulados y sensores en apoyo de las misiones de contramedidas de minas, guerra antisubmarina o guerra de superficie.

Tras el desmantelamiento del Independence, quedan 22 buques de combate litoral en servicio para la flota.

Martin Manaranche

5 thoughts on “La Marina de Estados Unidos retira el buque de combate litoral “USS Independence”.

  • el 31 julio, 2021 a las 13:12
    Permalink

    Esto es una fiasco de programa sin paliativos, que sigan ahi los ticonderoga y los arleigh burke y este se dé de baja tan pronto.

    Respuesta
  • el 31 julio, 2021 a las 14:16
    Permalink

    A corto y medio plazo sólo veo fijos los Arleigh Burke y los últimos Ticos. A largo plazo los Arleigh y las Constellation (éstas igual con variantes especializadas). Los Ticonderoga más antiguos no dán más de sí y tienen sensores obsoletos.

    No veo fácil que apuesten fuerte por un nuevo súper combatiente de superficie tipo Tico. Si ya les pone nerviosos jubilar buques por mucho que pidan la hora, imagina invertir fuertemente en un nuevo programa con los antecedentes recientes (Freedom, Independence, Zumwalt, incluso el programa del Seawolf aunque sea temible)

    Respuesta
    • el 1 agosto, 2021 a las 11:15
      Permalink

      No tendrán problemas con estos 2 tipos de combatientes de superficie más puede que algún Zumwalt adicional o quizás también de algún tipo de evolución sobre Arleigh Burke . El LCS ya es historia ( de fracaso ) .
      Sobre el tema Seawolf , hay que esperar a ver que camino toma la US Navy en este aspecto , porque parece que el modelo básico correspondiente a este submarino parece estar de vuelta con alguna evolución derivada de los último modelo Virginias .

      Respuesta
  • el 1 agosto, 2021 a las 20:19
    Permalink

    El programa LCS ha sido un fiasco total, encima hacen una cosa rara (contratar los 2finalistas) y los 2 salen rana. Y luego ver Tindercogas con 40años de servicio aun navegando.

    Respuesta
  • el 3 agosto, 2021 a las 11:24
    Permalink

    De los fiascos se aprende. España es incapaz de intentarlo ni con simples cohetes y misiles.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.