Las reparaciones del portaaviones HMS Queen Elizabeth podrían durar más de lo previsto.

En febrero, el portaaviones británico HMS Queen Elizabeth debía participar en las maniobras Steadfast Defender organizadas por la OTAN. Sin embargo, justo cuando estaba a punto de zarpar, sufrió daños que le obligaron a retirarse. De ahí su sustitución, con poca antelación, por su buque gemelo, el HMS Prince of Wales, que había sufrido un percance similar en agosto de 2022.

En su momento, la Royal Navy explicó que la decisión de inmovilizar el HMS Queen Elizabeth en Portsmouth se había tomado por precaución. También se trataba de llevar a cabo nuevas investigaciones para determinar las causas de su problema mecánico. Pronto se conoció el veredicto: el buque, de 65.000 toneladas, tenía un problema con un acoplamiento SKF en la línea de eje de estribor, lo que obligó a dejarlo en dique seco en los astilleros de Rosyth [Escocia].

Más concretamente, parecía que el agua de mar había entrado en contacto con uno de los tres acoplamientos del eje, con el consiguiente riesgo de que el mecanismo fallara debido a la corrosión.

En un principio, estaba previsto inmovilizar el portaaviones durante «unas semanas», ya que las reparaciones debían concentrarse únicamente en la línea del eje de estribor. Al final, la Royal Navy decidió sustituir también el eje de babor, como se había hecho en el HMS Prince of Wales. Este último tuvo que permanecer en dique seco durante nueve meses, con un coste de 25 millones de libras.

Sin embargo, los trabajos en el HMS Queen Elizabeth irán más deprisa, según las explicaciones dadas por la web británica especializada Navy Lookout. La sustitución de las dos líneas de ejes había sido programada para una parada técnica mayor [ATM] en 2025.

Por ello, la Royal Navy ha decidido aprovechar la oportunidad para adelantarse al calendario, lo que reducirá la duración de la próxima ATM de su portaaviones. «Presumiblemente, el fabricante ha podido entregar los nuevos componentes a tiempo y el calendario revisado tiene sentido, ya que el buque ya está en dique seco y los trabajos en las líneas del eje estaban previstos de todos modos», afirma Navy Lookout.

En principio, el HMS Queen Elizabeth podría reanudar su ciclo operativo como muy pronto en agosto.

Laurent Lagneau

2 thoughts on “Las reparaciones del portaaviones HMS Queen Elizabeth podrían durar más de lo previsto.

  • el 4 junio, 2024 a las 21:20
    Permalink

    Estos 2 portaaviones británicos parten de un concepto equivocado, si hubiera sido un portaaviones mixto con skyjump, pista de aterrizaje y un par de catapultas separadas del skyjump, podría utilizar los F35B con los F35C, y en el futuro los Tempest ucav.

    Respuesta
    • el 5 junio, 2024 a las 10:52
      Permalink

      No son equivocados se ciñeron al presupuesto, que encima se elevo. sin duda creo estos buques acabarn con catapulta, maxime si el nuevo avion britanico, de sexta generacion, Tempest, tuviera una version navalizada.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.