Leonardo rechaza los vestigios rusos en el diseño del avión de entrenamiento M-346.

La empresa italiana Leonardo habla del pedigrí europeo de su avión de entrenamiento M-346 después de que la prensa británica afirmara que se basaba en un diseño ruso.

Los tabloides británicos hicieron estas afirmaciones tras publicarse que el M-346 estaba siendo considerado como sustituto de los vetustos reactores BAE Hawk T1 pilotados por el equipo de exhibición Red Arrows del Reino Unido.

Leonardo trabajó conjuntamente en el diseño de un avión de entrenamiento con la empresa rusa Yakovlev entre 1993 y 2000, antes de que se disolviera el equipo y cada empresa pasara a producir sus propios aviones de entrenamiento.

Ello no impidió que el diario británico Sun informara el lunes de que el M-346 había sido «diseñado en Rusia» en un artículo titulado «Air Farce» (Farsa aérea). El diario citaba a James Cartlidge, portavoz de defensa del partido conservador de la oposición del Reino Unido, diciendo: «Cuando las Flechas Rojas realizan sus brillantes exhibiciones aéreas, sus estelas de vapor rojo, blanco y azul representan la Union Jack, no el tricolor ruso».

Mientras otros tabloides se hacían eco de la noticia, el lunes se pidió al primer ministro británico, Keir Starmer, que garantizara que el próximo avión de las Flechas Rojas no sería diseñado por Rusia.

«Se lo puedo garantizar: es muy, muy importante que no tengamos influencia rusa en Red Arrows ni en ninguna otra cosa», afirmó.

Un portavoz de Starmer afirmó que no existía ningún plan de adquisición para sustituir a los Hawks.

Leonardo contraatacó afirmando: «El M-346 fue diseñado, desarrollado y producido en Europa según las normas más estrictas de la OTAN». La empresa italiana señaló que pilotos de toda Europa, así como del Reino Unido, ya se han entrenado con el avión en Italia.

Aermacchi, el constructor italiano de reactores de entrenamiento adquirido posteriormente por Leonardo, acumuló 300 vuelos mientras trabajaba en un prototipo de reactor de entrenamiento con la empresa rusa Yakovlev.

Pero en 2000 las empresas pusieron fin a su colaboración cuando Yakovlev se negó a considerar la posibilidad de utilizar un motor estadounidense Honeywell.

«Hubo un desacuerdo total: los rusos no aceptarían un motor estadounidense en un avión militar ruso», explica Paolo Mezzanotte, que trabajaba en Aermacchi por aquel entonces.

Cuando las empresas se separaron, Italia construyó el M-346 y Yakovlev, el Yak-130. «Los rusos copiaron la idea de Yak-130», explica Mezzanotte.

«Los rusos copiaron el motor Honeywell después de la separación y, paradójicamente, lo fabricaron en Ucrania», explica Mezzanotte.

Dijo que la forma exterior de los dos aviones era similar, pero que las similitudes terminaban ahí.

«La tecnología de fabricación, los sistemas generales, los sistemas de misión, la propulsión y el sistema de control de vuelo del M-346 son totalmente diferentes. Italia adquirió la documentación de Yakovlev sobre el avión, pero luego lo rediseñó por completo», explicó.

«Yakovlev tenía grandes ingenieros, pero su fabricación en aquella época estaba al nivel de la fabricación italiana de los años 50», añadió.

Tom Kington

11 thoughts on “Leonardo rechaza los vestigios rusos en el diseño del avión de entrenamiento M-346.

  • el 11 abril, 2025 a las 12:39
    Permalink

    Aún no entiendo por que no se le han instalado motores más potentes al M346 en la versión de ataque para mejorar sus prestaciones y hacerlo más atractivo. Incluida la instación de un Gatlin de 20mm o simililar en instalación interna. No hablo de motores con poscombustión. Ni el Skyhawk ni el Corsair norteamericanos la llevaban y eran buenos aparatos para ese cometido. El el M346 block 20 Ahora se habla de sustituir su radar Grifo por un AESA. y una gran pantalla de 20 pulgadas, con motores más potentes y armamento interno sería un caballo ganador

    Respuesta
  • el 11 abril, 2025 a las 13:03
    Permalink

    mira las estupideces de las que se ocupan los piratas británicos, que importa de quien es el diseño si el avión es bueno, esa es la cuestión y basta de llorar

    Respuesta
    • el 11 abril, 2025 a las 16:30
      Permalink

      Gran Bretaña es como el perro del hortelano, no come ni deja comer

      Respuesta
    • el 11 abril, 2025 a las 21:10
      Permalink

      Absolutamente de acuerdo! Aunque quizá en el fondo haya una profunda decepción, una herida al orgullo nacional al tener que reemplazar un avión autóctono para su equipo de demostración de acrobacia aérea, por otro avión que no lo será. Los británicos prefieren que al menos, el nuevo avión sea «europeo» y no «ruso». Esa cuestión de los colores de la bandera y el entorno que genera, lo demuestra. Lo que también demuestra es la involución de la otrora poderosísima industria británica, que desde el fin de la SGM era capaz de fabricar desde una avioneta de turismo a bombarderos a reacción, pasando por transportes a reacción de pasajeros; transportes militares pesados; patrulleros marítimos; etc. Respecto a los aviones a reacción para entrenamiento de pilotos militares, los británicos fueron precursores, inicialmente con versiones biplaza de sus primeros cazas a reacción, como los Meteor y Vampire; y también crearon uno de los primeros entrenadores diseñados para ese propósito, como el BAC-145 «Jet Provost»; hasta culminar en el HS-1181, luego BAe Hawk, uno de los mejores entrenadores avanzados de la historia. Entre los aviones de combate, aviones como los ya mencionados; los Venom; Canberra; Hunter y Sea Hawk; entre otros, equiparon las FAs del mundo entero, además de la propia. Hoy es difícil encontrar un avión puramente británico en cualquier rubro de la industria aeroespacial. Si los británicos sufren la falta de un entrenador de cuño propio para equipar su equipo acrobático, no es por falta de iniciativas privadas. El Aeralis ADJ, de concepción modular es un producto muy interesante, al que el gobierno británico ya ha estimulado con algunos fondos para I+D; pero hasta inicios del corriente año, no había definido especificación alguna, ni demostrado interés la RAF. Al contrario, ésta ha puesto su mirada en el entrenador italiano M-346, modelo que probablemente no solo reemplace al Hawk en los Red Arrows, sino en el Group 22 también.

      Respuesta
  • el 11 abril, 2025 a las 15:59
    Permalink

    Que chorrada el avión es íntegramente Europeo ha excepción del motor , sobre lo de poscombustión decir que el motor que llega alcanza los 0.95M , hay una versión de este motor la F125 que tiene mucha mas potencia , pero creo que seria mucha para ese avión, decir que este avión me parece el indicado para el EA , se busca un entrenador no un avión de combate , el F5 es un avión de combate y sin ir mas lejos el ejercito del aire francés salta de un avion de entrenamiento al Rafale , ya que el Alpha Jet ya no se usan o están próximos a su jubilación.

    Respuesta
    • el 12 abril, 2025 a las 21:53
      Permalink

      Estoy 100% de acuerdo contigo , a pesar de los que piensan que los otros candidatos son más adecuados que el avión italiano de Leonardo . No nos olvidemos de que lo que buscamos es un ENTRENADOR avanzado y NO un caza ligero .

      Respuesta
  • el 11 abril, 2025 a las 17:10
    Permalink

    La confusión británica es muy común, y proviene del hecho de que en realidad es un diseño ruso-italiano, ya que el que inicio el proceso de diseño de este avión fue Yakovlev a inicio de los años ’90, al que en 1993 se unió la empresa italiana Aermacchi, que buscaba un reemplazo del MB-339. El diseño fue realizado por ambas empresas, no por Yakovlev; de hecho, la empresa italiana impuso la condición de bimotor. Otro punto de confusión es que el prototipo original, que voló por primera vez en 1996 llevaba la denominación de Yak/AER-130, y ese era el nombre con el que se ofrecía internacionalmente. En el año 2000, divergencias comerciales e industriales provocaron la ruptura de la asociación, por lo que cada uno desarrollo su propia versión. Así nació el Aermacchi M-346 Master, con profundos cambios en los motores, sistemas y procesos constructivos, así como filosofía de instrucción, que lo alejaron enormemente de su «hermano» Yak-130.

    Respuesta
  • el 12 abril, 2025 a las 12:50
    Permalink

    La guerra sucia por ganar el contrato del avión que reemplazará a los HAWK…..

    Respuesta
  • el 12 abril, 2025 a las 13:22
    Permalink

    Otra razón mas para no comprar el M346 a los italianos.

    Respuesta
    • el 12 abril, 2025 a las 21:58
      Permalink

      Ya quisieran tener los turcos la industria y la tecnología de Defensa que tienen los italianos .

      Respuesta
  • el 22 abril, 2025 a las 08:10
    Permalink

    Les recuerdo que originalmente el F 35 se deriva de un desarrollo de la misma empresa Rusa . Luego de la disolución de la union soviética. Y no contar con dinero para seguir, con el desarrollo. Vendieron toda documentación y planos a los EEUU.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.