Los aliados de la OTAN cancelan el pedido del E-7A Wedgetail y buscan un reemplazo.
El Ministerio de Defensa de los Países Bajos ha anunciado que, junto con “varios países socios [de la OTAN]”, han dado por finalizada la adquisición de seis aviones Boeing E-7 Wedgetail del Sistema de Alerta y Control Aerotransportado (AWACS), debido a la pérdida de “fundamentos estratégicos y financieros”.
La Haya señala que un grupo de ocho aliados de la OTAN, incluidos los EE. UU., estaban involucrados en el programa para reemplazar los aviones E-3A Sentry con el E-7. Las naciones “unidas en el Comité de Asociación de Apoyo, detuvieron la adquisición del E-7. Los miembros ahora están explorando alternativas para el reemplazo de la flota y buscando nuevos socios”, dijo una declaración del Ministerio de Defensa de los Países Bajos.
Confirmando la postura de los Países Bajos, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró a la prensa en la principal base operativa AWACS de la alianza en Geilenkirchen, Alemania, que el proceso de sustitución de los E-3A Sentry está en marcha. Añadió: «Haré todo lo posible para acelerar ese proceso. Es importante que lo aceleremos».

Tras la aprobación de los aliados, la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) decidió inicialmente comprar el Wedgetail en 2023, con el objetivo de que estuviera “en servicio operativo para 2031” como parte del proyecto inicial de la alianza de Vigilancia y Control Futuros Aliados (iAFSC).
Ese programa «está experimentando cambios significativos», señaló el comunicado neerlandés, tras la «retirada» de la Fuerza Aérea de EE. UU. del proyecto Wedgetail. La USAF canceló el problemático programa en junio de 2024 debido al aumento vertiginoso de los costes y a las dudas sobre su viabilidad.
El miércoles, en el marco de una ley de prórrogas y asignaciones presupuestarias para el año fiscal 2026, el Congreso propuso casi 200 millones de dólares para las actividades de prototipado rápido del Wedgetail, a pesar de los esfuerzos de la administración Trump por cancelar el programa. Esta iniciativa se alinea con un plan alternativo que contempla el uso de capacidades espaciales para ayudar a los aviones de combate a localizar y rastrear aeronaves enemigas, misión conocida como indicador de objetivos aéreos en movimiento (AMTI).
«La retirada estadounidense del Wedgetail también demuestra la importancia de invertir lo máximo posible en la industria europea», declaró el secretario de Estado neerlandés, Gijs Tuinman, según el comunicado oficial. «El objetivo sigue siendo contar con otras aeronaves más silenciosas [que sustituyan al E-3A] operativas para 2035».
Aunque los Países Bajos no compartieron qué aeronaves específicas están evaluando sus aliados como candidatas para reemplazar al Wedgetail, el iAFSC fue previamente disputado por el GlobalEye de Saab, el E-2D de Northrop Grumman y la propuesta de L3Harris para el avión de negocios Bombardier Global 6500 “adaptado” con un sistema de misión de alerta temprana aerotransportada conformada (CAEW), previamente instalado en las plataformas Gulfstream G550.

«Estamos preparados para participar en cualquier proceso competitivo liderado por la NSPA con una solución de rápida disponibilidad, optimizada para la supervivencia e integrada con un sistema de comunicaciones que proporcionará interoperabilidad con la OTAN y sus socios de coalición», declaró un portavoz de L3Harris en un comunicado. «Tras nuestra reciente selección por parte de la República de Corea para una capacidad AEW&C de última generación basada en el Bombardier Global 6500, nuestra solución creará un espacio de batalla en red con aeronaves de quinta generación y posteriores».

El portavoz, haciendo hincapié en que la empresa está «siguiendo de cerca» las noticias sobre la adquisición del E-7A, añadió que «si la NSPA convoca una licitación, estamos listos para responder».

De igual modo, un portavoz de Saab afirmó que «está al tanto de las noticias relacionadas con el programa AWACS de la OTAN». Señalaron un “aumento significativo del interés mundial por GlobalEye y creemos que GlobalEye constituye una excelente solución para muchos países que necesitan capacidades de detección e identificación de objetos a larga distancia en el aire, en el mar y en tierra. Estamos abiertos a dialogar y explorar cómo nuestra tecnología puede satisfacer las necesidades de nuestros potenciales clientes”.
Northrop Grumman declinó hacer comentarios.
La OTAN opera actualmente una flota de 14 unidades E-3A, pero la decisión previa de adquirir seis Wedgetails fue justificada en su momento por un funcionario de la alianza, argumentando que la compra limitada se consideraba el número mínimo de aeronaves que los mandos estratégicos afirman necesario para garantizar la capacidad operativa mínima del Comandante Supremo Aliado en Europa (SACEUR) para la gestión de combate aéreo en el día cero.
Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, la OTAN ha utilizado el E-3 de forma constante para misiones de vigilancia en el flanco oriental.
Este último revés con el Wedgetail se suma a los problemas técnicos y financieros relacionados con el programa británico, cuyo coste se estima en 1890 millones de libras (2570 millones de dólares). A pesar de que el plan original era desplegar las aeronaves a principios de la década de 2020, el hito inicial de la capacidad operativa se ha pospuesto hasta el próximo año.
Inicialmente, el Reino Unido firmó un contrato con Boeing para la adquisición de cinco aviones que reemplazaran una flota de aviones E-3, antes de comprometerse a una compra reducida de tres aeronaves por motivos de costes.
Tim Martin



Es la oportunidad de Airbus para entrar en este negocio. Solo el avion de Saab es Europeo y no me parece que pueda sustituir al E3. Un A320 o un A321 serian ideales para este contrato.
Es el momento para lanzar un avión multimillonario orientado a todo el analisis del espectro y todas las funciones que se aplique (análisis, Interferencia/ataque, recolector , hub de comunicación con otros aviones , etc)a cubrir estas necesidades el A321XLR seria una opción dado que el aparato tiene que cubrir el espacio de misión del avión E3 , como refuerzo no veo mal el SAAB y el Gulfstream G550
El GlobalEye de Saab, y la propuesta de L3Harris para el avión de negocios Bombardier Global 6500 “adaptado” son el futuro cercano y por muchos motivos.
1º y mas importante es que esta mas adaptados a una guerra de alta intensidad.
Su pequeño tamaño los hace relativamente faciles de esconder y dispersar usando los pequeños aerodromos.
Mas agiles en vuelo.
2º el E-7 es muy grande, muy vulnerable en tierra y en el aire.
3º los productos americanos los cortan cuando quieran.
4º economicamente, mejor Made in Europe.
5º son aparatos con menos mantenimiento y mas alta disponiblidad.