¿Mantener o reemplazar? Ésa es la cuestión para la flota de tanques de Canadá.

Canadá está desplegando tanques en una misión en el extranjero por primera vez en más de una década, pero el futuro de la flota blindada del país sigue siendo incierto.

Se espera que el primero de los 15 carros canadienses Leopard 2 llegue a Letonia a mediados de noviembre como parte de los esfuerzos para reforzar la presencia de la OTAN en esa nación de Europa del Este. Mientras esto ocurre, el ejército canadiense trabaja para determinar la mejor manera de mantener y apoyar a la vetusta flota de tanques, al tiempo que trata de decidir si reemplaza las plataformas.

Se calcula que se destinarán 1.500 millones de dólares canadienses (1.100 millones de dólares estadounidenses) al nuevo contrato de apoyo a largo plazo del Leopard, según Jessica Lamirande, portavoz del Ministerio de Defensa. Este contrato incluirá servicios de mantenimiento y asistencia para la flota de Leopard 2 hasta el final de la vida útil prevista de los carros de combate, actualmente prevista para 2035.

“El alcance del trabajo incluirá servicios clave como el apoyo al mantenimiento, las actualizaciones necesarias, la gestión de la cadena de suministro, el apoyo de ingeniería y el apoyo técnico para la flota canadiense de Leopard 2”, dijo.

El Ejército canadiense tenía 82 carros de combate Leopard 2, pero donó ocho a Ucrania en medio de su lucha contra la invasión rusa.

Canadá ha identificado a la empresa alemana Krauss-Maffei Wegmann como proveedor único para el contrato a largo plazo.

“Esperamos que el contrato se adjudique en la primavera de 2024”, declaró Lamirande.

Además, el Ejército canadiense informó a los representantes de la industria el 3 de abril en Ottawa sobre un plan propuesto para modernizar la flota de Leopard.

El teniente coronel del Ejército Chloeann Summerfield señaló que la ampliación de la vida útil del tanque costaría más de 850 millones de dólares canadienses y abordaría cuestiones de obsolescencia, así como mejoras tecnológicas.

El proyecto se encuentra en sus primeras fases, pero daría prioridad a las mejoras en la protección, vigilancia, adquisición de objetivos, potencia de fuego y movilidad del Leopard 2, según explicó Summerfield a los responsables de la industria.

Según la presentación, obtenida por Defense News, el Ejército también buscaría la cooperación y una configuración común para estos vehículos mejorados con otros usuarios del Leopard.

Según la presentación, la solicitud de ofertas a la industria para la ampliación de la vida útil se publicará en torno a 2028, y el primer despliegue de los carros mejorados comenzará en 2030.

Una de las consideraciones es el “presupuesto limitado” del proyecto, dijo Summerfield.

Los obstáculos financieros también influirán en la decisión de Canadá sobre la compra de nuevos carros de combate para sustituir a la flota de Leopard 2, según observadores canadienses de defensa.

Martin Shadwick, profesor de política de defensa y militar canadiense en la Universidad York de Toronto, dijo que el Ejército ha tenido una relación polémica con los tanques.

En octubre de 2003, el teniente general Rick Hillier, entonces comandante del Ejército, anunció que Canadá retiraría del servicio los carros de combate Leopard y que adquiriría el Stryker Mobile Gun System, un vehículo de ruedas fabricado en Estados Unidos, señaló Shadwick. En aquel momento, Hillier dijo que los Leopard del Ejército habían cumplido su función, pero que su utilidad en la guerra era limitada, ya que el enemigo ya no era Rusia, sino los terroristas en entornos austeros como Afganistán.

Sin embargo, varios años después, la nueva dirección del Ejército dio marcha atrás y envió tanques Leopard a Afganistán en 2006. Los líderes militares canadienses que luchaban en ese país habían solicitado los tanques, ya que su blindaje pesado proporcionaba más protección contra los artefactos explosivos improvisados.

Desde el final de la guerra en Afganistán, los tanques canadienses se han limitado a ejercicios de entrenamiento en el país. El gobierno canadiense se ha comprometido a comprar un número limitado de nuevos tanques para sustituir a los ocho Leopard que donó a Ucrania en los últimos dos años. En febrero de 2023, la entonces ministra de Defensa, Anita Anand, anunció el plan de adquisición, pero aún no ha salido adelante.

Un CC-177 Globemaster de la Real Fuerza Aérea Canadiense entrega un tanque Leopard 2A4 a Polonia el 17 de marzo de 2023.

La oficina de Bill Blair, actual ministro de Defensa, no quiso dar detalles concretos sobre esa posible compra. Daniel Minden, secretario de prensa de Blair, señaló que “los requisitos de capacidad están siendo revisados por el Ejército para garantizar la reposición de capacidades y la interoperabilidad. Los planes y plazos aún están por determinar”.

Por su parte, Shadwick no espera que el gobierno compre nuevos tanques en un futuro próximo, incluidos los destinados a sustituir a los Leopard que ahora se encuentran en Ucrania. “Hay una verdadera falta de financiación para las adquisiciones, y los nuevos tanques están muy abajo en la lista de prioridades de las fuerzas canadienses”, dijo.

El ex jefe de adquisiciones de defensa, Alan Williams coincidió, señalando que las grandes compras militares, como los aviones de combate F-35 y los nuevos buques canadienses de combate de superficie, dejan pocos fondos para tanques.

El presupuesto anual para adquisiciones de equipos de defensa asciende a 5.000 millones de dólares canadienses, pero gran parte, si no la totalidad, se destinará a la flota de combatientes de superficie, declaró Williams. Se calcula que los combatientes de superficie costarán 100.000 millones de dólares canadienses en los próximos 20 años.

Canadá también se ha comprometido a gastar 40.000 millones de dólares canadienses para modernizar el Mando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica -cifra que incluye la compra de F-35- y otros 6.000 millones de dólares canadienses en nuevos aviones de patrulla P-8.

“No veo cómo el Ejército puede siquiera contemplar la adquisición de nuevos tanques”, dijo Williams. “Muchos proyectos potenciales de equipamiento se verán seriamente afectados por programas ya comprometidos por el gobierno”.

David Pugliese

3 thoughts on “¿Mantener o reemplazar? Ésa es la cuestión para la flota de tanques de Canadá.

  • el 6 octubre, 2023 a las 13:23
    Permalink

    estos tambien se han echado en brazos de los britanicos para sus barcos, no? veremos a ver por donde salen.

    Respuesta
  • el 6 octubre, 2023 a las 21:45
    Permalink

    El 2A4 no es tanque «vetusto», posee excelentes prestaciones, robusto blindaje y gran capacidad de fuego. Sin embargo, y dadas la exigencias OTAN, si o si se hace necesaria una modernización. Chile está en ese proceso, las actualizaciones irían desde nuevas torretas, mejora de sistemas de tiro, refuerzo de blindaje, entre otras. Se entiende que en el contexto OTAN, las exigencias son mayores a la realidad Sud Americana, sin embargo, por los montos mencionados en el artículo, no parece descabellado invertir en actualizaciones que equiparen los 2A4 a versiones 2A6 e incluso 2A7.
    Gracias

    Respuesta
  • el 7 octubre, 2023 a las 15:17
    Permalink

    Canadá pocos carros de combate necesita, a pesar de tu tamaño apenas va a tener proyecciones o necesidades de tener un carro de combate….

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.