Piloto de la Fuerza Aérea de EE. UU. podría convertirse en Miss América este mes.
Madison Marsh tiene un brillante futuro por delante con múltiples caminos aún disponibles para esta joven de 22 años. Marsh fue nombrada Miss Colorado en mayo de 2023, cursa un máster en Harvard y también es teniente segunda de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y ha conseguido una codiciada plaza para formarse como piloto de caza.
El próximo domingo (14 de enero) Marsh competirá con otras aspirantes para convertirse en Miss América en la ceremonia de Florida, con diferentes fases del certamen que incluyen etapas de preparación física, un traje de noche y una entrevista pública. Explica que los concursos están cambiando a medida que “lo que significa estar en buena forma física para las mujeres” adquiere más importancia. “Para mí es estupendo, porque tengo que mantenerme en buena forma física y en el gimnasio para el ejército, así que ya coincide con el entrenamiento para el concurso”, afirma.
Marsh ha querido ser piloto y astronauta desde su obsesión infantil por la ciencia, por lo que sus padres la enviaron al Campamento Espacial cuando tenía 13 años para que conociera a astronautas y pilotos de caza. Sólo dos años después empezó a tomar clases de vuelo al enterarse de la existencia de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, y dos años más tarde obtuvo la licencia y empezó a trabajar para convertirse en cadete.
Justo antes de que Marsh fuera proclamada Miss Colorado, fue nombrada oficial de las Fuerzas Aéreas tras graduarse en la Academia de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos (USAFA). Por si fuera poco, se matriculó en un máster de la Harvard Kennedy School, a través de los Programas de Instituciones Civiles del Instituto Tecnológico de las Fuerzas Aéreas.
Competir en concursos era sólo una actividad extracurricular para Marsh, que dijo que le había “costado mucho” encontrar su identidad en un “entorno difícil” cuando era estudiante de primer año en la USAFA. “Mi prima había competido en concursos durante mucho tiempo, y una de las grandes cosas que me encantan es el aspecto de servicio a la comunidad y el enfoque en hablar en público”.
Después de tres años compitiendo, Marsh fue coronada Miss Colorado en un momento que ella describe como “muy surrealista”. Dice que es la primera oficial en servicio activo que representa a nivel nacional en el concurso Miss América.
Pero Marsh está dispuesta a restar importancia a los estereotipos que, en su opinión, acompañan a los concursos de belleza y a las concursantes. “La organización de Miss América, de la que formo parte ahora se centra en lo que puedes aportar a la comunidad a través de tu impacto social, asegurándote de que tienes un currículum estelar y de que sabes hablar en público”, explicó.
El nicho de Marsh es hablar a las jóvenes sobre el servicio militar, con el objetivo de disipar los estereotipos sobre las mujeres militares. “En el ejército hay un espacio abierto para liderar de la forma que quieras, con y sin uniforme. Sentí que los concursos, y en concreto ganar Miss Colorado, era una forma de ejemplificar realmente eso y de marcar la pauta para ayudar a que otras personas se sientan más cómodas encontrando lo que más significa para ellas.”
Trágicamente, Marsh perdió a su madre hace cinco años. Inmediatamente, esta triunfadora creó con su familia una organización sin ánimo de lucro para recaudar fondos y concienciar sobre el cáncer de páncreas en la ciudad donde vivía. “Ahora intento dar un paso más y aprovechar mis estudios en la Kennedy School para conocer los entresijos y las dificultades de la política”, explica. “Cuestiones como el entorno económico y otras presiones sociales que podrían estar inhibiendo nuestra capacidad de aplicar políticas que puedan afectar a todos los estadounidenses”.
Tras graduarse en la USAFA ha obtenido una codiciada plaza de piloto en las Fuerzas Aéreas, pero ahora tiene que decidir cuál es su futuro con el mundo a sus pies.
Alex Croft
Excelente la idea de formar intelectual y fisicamente a mujeres piloto de la fuerza aerea de los eeuu
Ojala se amplie y de cabida avun mayor numeto de mujeres tal como lo hacen en otros paises ,sobre todo tomando en cuenta la adecuafa orientacion desde niñ@s logranndo tempranamente individuos » iconos» para sus cohetaneos .
Siempre en todo grupo Social, hay una minoría de «dotados» para cada actividad, trabajo y/o especialización, siempre será bueno contar con ELLAS, porque pueden aportar algo doferente…!!!
Lo unico que le hara ruido a l@s feministas es que esta chica se esta preparando para defender el sistema que odian. Marsh seria una «cerda fascista» para ellos.
Actualmente la presencia de mujeres está normalizada en muchas fuerzas armadas occidentales y su calidad no merece duda. Esto nos enriquece.
Pero no hay que descuidarse pues aun va a haber coletazos por ambos frentes: Por un lado quedan dinosaurios que ya nunca se librarán de sus prejuicios y por el otro los extremistas a los que el feminismo les ha dado alas exigirán más privilegios camuflados como politicas igualitarias.
Una actitud pragmática es la que a la larga beneficiará a estas mujeres, y también a todos.