Portugal aprueba la compra de 12 aviones A-29N Super Tucano.
El pasado jueves 12 de diciembre, el Consejo de ministros de Portugal anunció la aprobación de una resolución para invertir aproximadamente 200 millones de euros en la compra de doce aviones A-29N Super Tucano a Embraer.
La firma del acuerdo de compra de los turbohélices tendrá lugar este lunes en las instalaciones de la empresa portuguesa de fabricación aeronáutica OGMA, en Alverca, y contará con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Nuno Melo, y del presidente de Embraer, Bosco da Costa Junior. Embraer, que controla el 65% del capital de OGMA, ha invertido 90 millones de euros para ampliar la unidad en Portugal.
Este proyecto, que contará con una importante participación de la industria portuguesa en términos tecnológicos, forma parte de una iniciativa más amplia de adquisición de estas aeronaves, junto con un simulador de vuelo y servicios de apoyo logístico. El comunicado oficial subraya que la resolución incluye también la ejecución completa del programa de adquisición y apoyo a las aeronaves.
Esta decisión es el resultado de «discusiones técnicas y de negociación» autorizadas por el Gobierno en una resolución previa del Consejo de ministros de julio. El Gobierno subraya que el proyecto incluirá «una fuerte participación de la industria portuguesa en áreas altamente tecnológicas», con el objetivo de adaptar el avión a las normas y especificaciones de la OTAN.
El proceso será similar al llevado a cabo con los aviones KC-390 de Embraer, que han sido modificados para cumplir los requisitos de las alianzas internacionales de Portugal, como la OTAN, las Naciones Unidas y la Unión Europea. Estas modificaciones, certificadas por la Autoridad Aeronáutica Nacional, permiten vender las aeronaves a otros países miembros de la OTAN o de la Unión Europea, generando ingresos para el Estado portugués.
En 2019, Portugal firmó un acuerdo para adquirir cinco aviones KC-390 y un simulador a Embraer por 850 millones de euros, con el objetivo de sustituir a los Hércules C-130. Hasta la fecha, se han entregado dos de estos aviones.
Fernando Valduga
Sinceramente no se me ocurre para que puede necesitar Portugal los Super Tucano, en que escenario puede necesitarlo. Si es como avión de entrenamiento avanzado o algún tipo de acuerdo económico para colaborar entre empresas aeronaúticas de ambos paises lo entendería
Como aviones patrulla y si les integraran un radar AESA mediante una vaina en una de sus alas, serían ideales para patrullar las costas de Portugal e incluso, tanto el Mar Báltico y el Mar del Norte. La ventaja sería que podrían llevar un tanque de combustible central, dos bombas planeadoras de 200 kg, dos misiles aire-aire de alcance medio. Armados, los rusos los respetarían…
Vaya por delante que no seré yo quien defienda a los rusos pero que me digas que este avión sería respetado por ellos…, no tiene ni radar y, aunque le pusieras uno en un pod, este avión contra el peor de los cazas que tenga rusia…, por velocidad y agilidad hasta aviones de generaciones anteriores a los que operan actualmente le meten un baño, en fin.
El único uso que se me puede ocurrir es el de avión de entrenamiento y con la intención de Embraer de meter a través de Portugal la patita dentro de Europa.
Quizá en el rol de ataque a tierra tenga más interesados y hasta pueden intentar usarlo desde los mini portas que les va a construir Holanda pero me resultaría rocambolesco
Máximo . Mucho más que un dron y casi como un caza, no sería tan rápido, pero sí mucho más, un misil de alcalde medio…
Y cierta ventaja tendría el Super Tucano, en cuanto agilidad, un piloto bien entrenado, evade misiles antiaéreos.
El tandem de F35A+Super Tucano……..ni en el dia de los santos inocentes me lo tragaria
La intención de Embraer es proporcionar a aquellos usuarios de F-35 un avión capaz de realizar las misiones de los LIFT, pero a un costo muy inferior. De allí la sigla «N» (NATO). Recordemos que el Súper Tucano es básicamente un avión de ataque (A-29) con capacidades de entrenamiento básico y avanzado. No es un entrenador armado, como es el caso del AT-6 Wolverine. Portugal ha decidido adquirir el F-35, la otra pata del tándem.
Creo que la necesidad surge de contar con un apoyo aéreo adaptado a las misiones en las que participan en Africa.
Para ese tipo de escenarios, es la mejor opción coste/eficacia.
En Africa, donde? Hace muchos años que Portugal perdió las colonias allí usaban el Fiat G91