¿Qué es el “Peklo”, el nuevo “dron-misil” disponible de Kiev?

El pasado viernes 6 de diciembre, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, anunció que un nuevo “dron misil” estaba a disposición de su ejército.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha entregado oficialmente a las fuerzas armadas del país el primer lote de misiles de crucero de largo alcance Peklo (Infierno), desarrollados y fabricados en el país.

El 6 de diciembre, el presidente anunció desde su cuenta oficial en X (antes Twitter) que el misil que pone a Moscú a tiro se está preparando para su producción a gran escala y su uso operativo.

«El misil teledirigido ‘Peklo’ (Infierno): nuestra arma ucraniana de eficacia probada en combate. Hoy se ha entregado el primer lote a nuestras fuerzas de defensa. La misión ahora es aumentar la producción y el despliegue», dijo.

Zelensky no reveló las especificaciones de rendimiento del misil de crucero turborreactor, pero los medios de comunicación ucranianos vinculados a las fuerzas de defensa señalaron que puede alcanzar 700 km a una velocidad de 700 km/h.

Gareth Jenning

2 thoughts on “¿Qué es el “Peklo”, el nuevo “dron-misil” disponible de Kiev?

  • el 9 diciembre, 2024 a las 14:43
    Permalink

    Los ucranianos siempre han sido muy buenos fabricando armas, decir que cuando la Unión Soviética, muchas de las fábricas de tanques y misiles se encontraban en suelo ucraniano, sus ingenieros eran a veces mejores que los rusos.
    Siempre se lamentarán del memorándum de Budapest, los rusos los engañaron, si Ucrania poseyera aún el tercer arsenal nuclear del mundo, otro gallo cantaría.

    Respuesta
    • el 9 diciembre, 2024 a las 23:33
      Permalink

      Lo cierto es que las opciones de Ucrania respecto a ese arsenal nuclear eran muy limitadas. Si tras la disolución Rusia estaba en bancarrota Ucrania estaba aún peor, no podía por recursos hacerse cargo de todo ese armamento de manera segura y menos dotarlas de capacidad disuasoria. De haberlas conservado hasta hoy su estado e incluso tal vez su número estarían en entredicho. Vete a saber si esta falta de seguridad hubiera incluso servido como germen para la invasión actual.

      En aquel contexto el memorando fue bueno para ambos: Rusia eliminaba una potencial amenaza mortal y Ucrania logró un compromiso de integridad territorial (que el tiempo demostraría su valor) entre otras cosas. El caso es que ambos se quitaban unas armas de encima que a la larga podrían suponer un problema para todos y que a día de hoy supondría mas otro dolor de cabeza que algo realmente útil.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.