Sin una estrategia de salida clara en Irán, Israel corre el riesgo de otra guerra sin fin.

A pesar de los impresionantes éxitos iniciales de los ataques sin precedentes de Israel contra Irán, un fin de semana de intensos bombardeos y represalias está planteando preguntas sobre la estrategia de salida de Israel: cómo puede poner fin a este conflicto una vez alcanzados sus ambiciosos objetivos.

Mientras los aviones de guerra israelíes bombardean instalaciones militares y nucleares iraníes prácticamente sin oposición, docenas de israelíes han muerto o resultado heridos en ataques iraníes en represalia.

Mientras tanto, Estados Unidos –aunque ayuda a Israel a defenderse de los ataques con misiles iraníes– por el momento se niega a participar en un ataque a Irán, lo que obliga a Israel a reevaluar lo que sus operaciones militares pueden lograr.

“El final será diplomático, no militar”, dijo una fuente israelí a CNN, añadiendo que la esperanza israelí ahora es que su actual acción militar “debilite la mano negociadora de Irán” en futuras conversaciones nucleares.

Esta misma teoría, según la cual la acción militar israelí presionará a un adversario para que haga concesiones, no ha logrado obligar a Hamás en Gaza a ceder. Aun así, la mera mención de las negociaciones con Irán como posible resultado sugiere un cambio de perspectiva.

Desde el comienzo de los ataques sin precedentes contra Irán la semana pasada, Israel dejó perfectamente claros sus objetivos.

La intención, según explicó a CNN un funcionario militar israelí, era eliminar de forma permanente las amenazas nucleares y de misiles balísticos “existenciales” de la República Islámica.

Una imagen satelital muestra daños significativos a edificios y entradas de túneles en la instalación de misiles Kermanshah de Irán después de repetidos ataques israelíes en el sitio.

Y no se fijará ningún plazo, insistió el funcionario, para cumplir ese objetivo militar.

Pero esa ambición, siempre muy dependiente de la adhesión de Estados Unidos a Israel en el ámbito militar, ahora se ha topado con la realidad de la renuencia de Estados Unidos a involucrarse en otra guerra en Medio Oriente.

Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron a CNN que Israel ha hablado con Estados Unidos sobre aumentar su nivel de participación.

Pero el presidente Donald Trump sigue siendo –al menos públicamente– reacio a sumergir a Estados Unidos en otra guerra en Medio Oriente y ha seguido distanciándose de la violencia.

Un funcionario estadounidense dijo a CNN que Trump rechazó un plan israelí para matar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, y el propio presidente estadounidense insiste en que, lejos de entrar en el conflicto, está decidido a negociar su fin.

“Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán, tal como logré que lo hicieran India y Pakistán”, publicó Trump el domingo en su plataforma Truth Social, refiriéndose a su intervención el mes pasado en un breve enfrentamiento entre los dos vecinos nucleares del sur de Asia por el territorio en disputa de Cachemira.

Pero a diferencia de India y Pakistán, Israel necesita la potencia de fuego de Estados Unidos, no su intervención diplomática.

A pesar del éxito de Israel en matar a científicos nucleares clave, así como en atacar instalaciones de enriquecimiento, infligir un daño duradero al programa nuclear de Irán todavía está más allá de sus capacidades.

Algunos de los lugares más importantes están enterrados a gran profundidad, como la planta de enriquecimiento de Fordow, en el norte de Irán, construida dentro de una montaña.

Sin la intervención militar estadounidense, incluido el apoyo logístico y el poder de fuego para destruir búnkeres, las capacidades de Irán podrían sobrevivir incluso a un ataque israelí prolongado.

La estrategia israelí también tiene otro fallo.

Incluso si todas las instalaciones fueran destruidas, podrían eventualmente ser reconstruidas por un régimen con conocimientos nucleares institucionales. Además, si el régimen iraní sobrevive a la embestida actual, es comprensible que considere la disuasión nuclear, y no un nuevo acuerdo nuclear, como su mejor defensa contra futuros ataques.

Consciente de ello, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha llamado repetidamente a los ciudadanos iraníes a “actuar, a levantarse” y derrocar a su gobierno.

Pero los intensos bombardeos tienen la capacidad de unir a la gente incluso en torno a los regímenes más impopulares. Entrevistas realizadas por CNN en Irán sugieren que incluso los iraníes, oprimidos durante mucho tiempo, están ahora aún más furiosos con Israel que con sus propios líderes impopulares.

Por supuesto, ha pasado menos de una semana desde que se intensificó el conflicto y mucho aún podría cambiar.

Los iraníes podrían rebelarse; las negociaciones nucleares podrían reanudarse; el presidente Trump podría incluso cambiar de opinión.

Pero no es la primera vez que Israel está envuelto en un conflicto sin una estrategia clara de salida.

Su guerra actual en Gaza, lanzada en 2023 después de los ataques del 7 de octubre, tenía como objetivo destruir a Hamás y lograr la liberación de todos los rehenes retenidos, pero todavía no hay un plan claro sobre lo que seguirá.

Ahora, los israelíes afrontan otra guerra de desgaste agotadora y peligrosa, sin límites de tiempo ni un final claro.

Matthew Chance

34 thoughts on “Sin una estrategia de salida clara en Irán, Israel corre el riesgo de otra guerra sin fin.

  • el 19 junio, 2025 a las 15:15
    Permalink

    A los dirigentes y responsables israelitas y los cómplices le espera la corté internacional de justicia por crímenes de guerra, limpieza étnica, y genocidio, en cuanto a la sociedad israelí es un fracaso total, de una decadencia moral horripilante.

    Respuesta
  • el 19 junio, 2025 a las 15:51
    Permalink

    Entonces no debió hacer nada? Era mejor para Israel seguir como hasta ahora?. Es que acaso no saben los riesgos que afrontan y así, año tras año desde su fundación, y los asumen?. La guerra no es desde luego la mejor opción para nadie, pero cuando otro tiene como meta tu destrucción, cualquier alternativa que se elija siempre tendrá inconvenientes. Y solo quien tiene la determinación de elegir acierta o yerra. Es fácil opinar desde la distancia. Mejor no vernos en situaciones como la actual, pues ninguno sabe cómo respondería. Ojalá sean capaces ambas partes después de estos sucesos de conseguir un acuerdo que les permita vivir en paz y sin la idea de que siempre una amenaza pende sobre sus cabezas. Terminen ya y pónganse prestos a ello.

    Respuesta
    • el 19 junio, 2025 a las 18:42
      Permalink

      JOAN, tu comentario estaría bien solo si no existiera el precedente de la ilegalidad permanente de Israel en casi todo lo que hace: ya desde el vamos con las diversas anexiones territoriales, los avances de colonos en forma indiscriminada, la permanente discriminación al pueblo palestino (por no hablar de las matanzas y reubicaciones), la existencia de un programa nuclear secreto por fuera de las normas internacionales que le exigen a otros países, la permanente agresión militar con sus vecinos y un largo etc. que hace que hoy haya mucha gente del lado iraní justamente por lo arbitrario de su accionar; en todo caso que se dedique a solucionar el conflicto con Palestina y entonces te aseguro que toda la contra mundial se terminaría y habría paz, pero lamentablemente se niegan.

      Respuesta
      • el 20 junio, 2025 a las 16:50
        Permalink

        Mire yo doy mi opinión. A unos les parecerá bien. A otros, no. Pero es la mía. Y no la voy a cambiar. En cuanto a ilegalidades, desgraciadamente, me parece que no sólo ese país ha incurrido en ellas en aquella zona.

        Respuesta
        • el 21 junio, 2025 a las 15:53
          Permalink

          Bien dicho, aquí hay mucho justiciero defensor de los terroristas de Hamas y Hezbolla apoyados por Iràn. Los dirigentes chiitas de Irán han declarado por activa y pasiva que su único interés es posser armas nucleares para no sólo para amenazar a israel sino también a los otros paises del Golfo como Arabia Saudita, Jordania e Irak y así conseguir sus fines politicos religiosos que es la difusión y establecimiento del chiismo en todo el mundo arabe. Es una amenaza directa a todos estos paises. Ya les va bien que Israel les haga el trabajo sucio

          Respuesta
  • el 19 junio, 2025 a las 19:53
    Permalink

    No actuar hubiera sido peor. Irán iba directo a disponer de armamento nuclear. Puede que no consiga el ataque destruir su objetivo nuclear, lo que sí ha logrado es retrasarlo.
    Además ha dejado ver ante los iranies que su régimen es un tigre de papel y éso en una dictadura es muy peligroso; puede incitar al derrocamiento del régimen.

    Respuesta
    • el 19 junio, 2025 a las 23:34
      Permalink

      Mil disculpas, pero entre los árabes, en especial los regimenes confesos rígidos, la figura del típico «dictador» no se percibe como en Occidente. Lo que pasó en Libia con Kadafi no se aplica a Irán. Allí, las multitudes están fanatizadas con la imagen de los Ayatollah y creen que su palabra es santa. Para la mayoría de la sociedad, Israel es un objeto de odio y EEUU la personificación del mal. En general se percibe que EEUU tiende a establecer un estado hegemónico (económico y cultural) que es una amenaza al islamismo y los valores que lo sustentan. Existen pocos millonarios en Irán (en general dedicados al comercio del petróleo y las finanzas), pero estos no pueden involucrarse en el gobierno. Teóricamente Irán es una república, pero la constitución luego de la revolución de 1979, establece que es una república islamita teocrática, que en la práctica implica que todos sus órganos de poder (los tres poderes) están autorizados o controlados por otros órganos clericales, los cuales responden al Ayatollah, el verdadero líder del estado. Este poder ejerce una influencia muy fuerte sobre el pueblo, lo que hace que cualquier disidencia se considere pecaminosa y por tanto pasible de ser detenida, juzgada y eliminada. Por ello, sería muy difícil en el Irán actual encontrar semillas de disidencia (que las hay) y esperar que germinen.

      Respuesta
      • el 20 junio, 2025 a las 13:14
        Permalink

        Fer Cat, has cometido un error al decir que Irán es una nación árabe. No, la población de Irán NO ES árabe porque son iranos, es decir, un subgrupo del grupo indoeuropeo. Eso sí, son musulmanes, al igual que los indonesios (que por cierto es la nación musulmana con más habitantes) y que son de la mal llamada raza «amarilla» (o los rubios eslavos europeos bosnios, que también son musulmanes).
        Te envío un saludo.

        Por otro lado Israel me recuerda al niño chulito que prentende pegarle a uno al que creé inferior y, al llevarse la sorpresa de qué es más fuerte que él, llama lloriqueando a su primo de «zumosol».
        Dicho esto el ataque de Israel ha sido traicionero (al igual que el ataque japonés a Pearl Harbor). Ahora bien, si se considera el ataque israelí a Irán como una lección de estretegía, entonces se debe consideran el ataque japonés a la base estadounidense en Hawai igualmente cómo un plan estratégico y no cómo un ataque traicionero. Esto es así porque no se puede decir una cosa y su contraria ante un mismo hecho y según nuestras filias o nuestras fobias.

        Respuesta
        • el 22 junio, 2025 a las 20:40
          Permalink

          Si, es cierto, quise decir musulmanes, mil disculpas.

          Respuesta
  • el 19 junio, 2025 a las 20:01
    Permalink

    Israel esta siendo derrotada por eso pide ayuda desesperadamente a EEUU ,su cúpula de hierro es un bluf ,solo sirve para los cohetes artesanales de Hamas y Hez bolla.Los misiles iraníes les entran como cuchillo en la mantequilla.

    Respuesta
    • el 19 junio, 2025 a las 23:45
      Permalink

      No, esta idea es errónea. Muy por el contrario, Israel tiene el sistema de defensa aérea/antimisil más avanzada y eficiente del mundo. Consiste en un sistema de alta atmósfera (Arrow), de medio alcance (Honda de David) y baja cota (Iron Dome) + THAAD exoatmosféricos y Patriot PAC-3 estadounidenses. Como sea, cualquier ataque de saturación puede provocar fisuras, como efectivamente ha ocurrido. El problema mayúsculo para Israel es, sin embargo, el ataque de drones en enjambre. Los helicópteros Apache están actuando como interceptores con gran éxito (miras térmicas, cañones y cohetes), pero la gran cantidad de atacantes hace que sean insuficientes.

      Respuesta
  • el 19 junio, 2025 a las 20:17
    Permalink

    Israel cometió un error terrible al atacar Irán. Empezando porque sus argumentos para atacarlo no tienen ningún sustento. Pero sobre todo por que empezo una guerra que no puede acabar bien para Israel. Netanyahu quiere empujar a USA a una guerra que Trump sabe que sería muy costosa. El simple hecho de que USA bombardee las instalaciones nucleares de Irán daría la justificación para que Irán ataque las bases militares de USA y entonces USA no tendría de otra mas que hacer una guerra contra Irán por la vía terrestre. Y esto es muy complicado por que Irán es una fortaleza rodeada de montañas. Sería muy costosa en dinero y vidas humanas. Y podría involucrar a más países.

    Respuesta
    • el 20 junio, 2025 a las 08:14
      Permalink

      Perseo no ve la realidad, lo ve todo al reves.

      Si Irán ataca las bases militares de USA y entonces USA bombardearia todo, solo bombardear.

      No se va a molestar en hacer una guerra contra Irán por la vía terrestre NO lo necesita.

      Ya hay muchos persas que lucharan para liberarse de ese gobierno opresor.
      Y tamboen Kurdos y Baluchis quieren la independencia.

      Respuesta
    • el 20 junio, 2025 a las 08:44
      Permalink

      ¿Acaso Rusia tiene algún sustento para invadir, matar y anexar territorios ucranianos? Veamos, qué desnazificación, que la OTAN, qué supuesto genocidio en el Dombás, entre muchos inventos rusos…

      Da la casualidad que, también se advirtió hace 20 años, de las intenciones de Corea del Norte en crear armas nucleares y que algunos afirmaron, “no existe ningún sustento”. Si Corea del Sur hubiese bombardeado las planta de enriquecimiento de uranio norcoreano, aún estarían tratando de fabricarlas…

      Respuesta
      • el 20 junio, 2025 a las 18:49
        Permalink

        dgcdpdos, para entender el conflicto de Ucrania e Israel hay que salirse de la narrativa que imponen los medios que te dicen como pensar y ver un poco de geografía, historia y geopolítica para saber lo que en realidad esta pasando. Te recomiendo investigar sobre la Teoría del Heartland de Halford John Mackinder. Así vas a poder entender por que Napoleón quiso invadir Rusia, Por que Hitler quiso invadir Rusia, y por que la OTAN se ha acercado a Rusia.

        Respuesta
        • el 22 junio, 2025 a las 18:30
          Permalink

          Menos geofrafia, historia y geopolítica bisoña y más sentido común.
          Cada pais es soberano de hacer lo que dicten sus mandatarios que han sido democraticamente elegidos.
          Y si entre esos paises de encuentran las Repúblicas Bálticas o Ucrania y ellos deciden el marcar distancia con el otrora socio/opresor ruso pues bienvenido sea. Es decisión de ellos.
          Por más que te guste difundir mentiras, no x mucho repetirlas son verdad.
          Ucrania inició negociaciones para su futura adhesion a la UE. Y listo. Nada de la OTAN.
          Lo demas es propaganda.
          Ya lo explico Putin esta semana pasada: «Ucrania es considerada como el mismo pueblo ruso y por ende debe ser anexionada».
          Ahora , a ver como lo defiendes: q si OTAN, que si desnacificacion, que si rusohablantes…

          Respuesta
        • el 23 junio, 2025 a las 15:50
          Permalink

          Eso de mantener estados cautivos son poder decidir su futuro es propio de mentalidades totalitarias y es muy peligroso darles carta de normalidad parece que no hemos aprendido nada en los últimos dos mil años

          Respuesta
    • el 22 junio, 2025 a las 13:25
      Permalink

      De momento las tres plantas nucleares donse se produce uranio con fines militares ya han sido borradas del mapa por los B2 saludos directamente de Misuri, el mundo se siente màs tranquilo incluidos los paises arabes

      Respuesta
  • el 19 junio, 2025 a las 20:37
    Permalink

    Por para no tener una estrategia clara Irán ha salido peor parado de momento. Veremos si no tienen más problemas en Irán que en Israel.
    Y no estoy justificando ni a Israel ni a Irán

    Respuesta
  • el 19 junio, 2025 a las 20:49
    Permalink

    Irán durará lo que le duren los misiles balísticos que puede disparar contra Israel. Sabiendo que sus vecinos se la tenían jurada y que ya no tenían otros que distrajjeran la atención israelí han cometido un grave error. Con Netanyahu que necesita esto para mantener el poder. Y sabiendo que están infiltrados por los espías israelíes. Los dirigentes iraníes no querían ver la realidad.

    Respuesta
    • el 20 junio, 2025 a las 18:26
      Permalink

      Eso es verdad la fuerza aérea israelita ha destruído 200 de los lanzadores de misiles balísticos, parece que a los iranies les quedan aún 100 veremos si pueden destruirlos también. Lo cierto es que la fuerza aérea israelita tiene el dominio total del espacio aéreo iraní y eso le permite alcanzar cualquier objetivo

      Respuesta
  • el 19 junio, 2025 a las 23:58
    Permalink

    Mejor actuar que no hacer nada, nadie va a apoyar a Irán en serio, los misiles aunque hagan daño son finitos y creo que al contrario de lo que piensa la mayoría, el tiempo va a favor de Israel, dentro de 2 meses los iraníes o no tendrán misiles o tirarán rafagas de 5-10 misiles al día con lo cual serán prácticamente atajadas todas por las defensas, Israel seguirá descargando 2 misiones diarias de 50 aviones que son 200 bombas de 500kg a 1000kg, sin ninguna resistencia de baterías antiaéreas( más o menos como ahora), y lo llevarán a la escala de objetivos nucleares, militares y luego infraestructuras, lo han echo en Siria, han echo desaparecer Gaza y lo pueden repetir en Irán durante meses y si alguien piensa que no aguantará Israel ya vemos que en Gaza llevan 500 días y sin visos del final,

    Respuesta
  • el 20 junio, 2025 a las 01:30
    Permalink

    Estoy lejos de esos territorios, pero eso no me resta para dar alguna opinión, un punto de vista quizás algo diferente, sin pasión que caracteriza a la mayoría.
    1ero, una dirigencia , que por la razones que fuesen, se acostumbro a asesinar civiles y arrasar ciudades, durante mucho tiempo y no tiene contrapeso, tarde o temprano le saldría alguien al camino y le daría batalla , y eso es lo que sucede ahora, y los civiles ,los verdaderos israelíes, que son creyentes, no han estado de acuerdo con todo lo que ha echo su dirigencia en el tiempo.
    Ahora, están un lío que nadie sabe como terminará. Piden apoyo a Trump, para que los salve una vez mas de este enredo que ellos provocaron, el tema es , EEUU arrasa a Irán, y quien detiene a las cedulas terroristas que se encuentran repartidas por el mundo y que están inactivas?, con solo una señal se activaran, España ya vivió aquello y es espeluznante lo que podría pasar.

    2do. Irán, tarde o temprano construirá su capacidad nuclear , hay varios países que le ayudaran

    3ero Como hay una red extensa de desinformación de todos lados. no es posible la certeza de lo que ocurre en cada país, por tanto pensar que a uno le va bien , al otro mal, no se puede determinarse. , ni siquiera se puede calcular con probabilidades, ya que no se sabe que tipo de armas nuevas tiene Irán .

    Por ultimo , hay que estar en el lugar del otro ,cuando por años asesinan a los tuyos impunemente.
    Saludos a todos

    Respuesta
    • el 21 junio, 2025 a las 16:02
      Permalink

      Los palestinos no son iraníes ni por raza ( iranios) ni por religión son sunitas y los iraníes son chiitas su único interes en apoyar a Hezzbolá es por atacar a Israel y crecer en las zonas del mundo arabe en que son minoría y así no estar aislados y crecer en influencia como ya se demostró cuando en octubre del 2024 autorizó a Hamas a atacar a Israel para así torpedear los acuerdos de Abraham y evitar que Israel y Arabia Saudita establecieran relaciones diplomáticas. Igual que apoya a los Huties en el Yemen. Irán no defiende al mundo arabe vá a lo suyo

      Respuesta
  • el 20 junio, 2025 a las 01:33
    Permalink

    Aquí,a la gente siempre se le llena la boca de Israel genocida obviando por completo todo lo que ha venido haciendo otros»sectores afines a ellos» como irán, Hamás y etcétera. Qué estén siempre jurando muerte a toda una nación no debe ser considerado como justificación de genocidio si son del mismo prisma ideológico por lo que parece. En fin, Irán ha jugado sus cartas y le ha salido mal,sabe que pintan bastos y su régimen está al descubierto y pendiente de tensiones internas y externas que muy posiblemente lo hagan caer. El otro As de Bastos es que su defensa aérea está cada vez más degradada,y barrunto que si siguen así en un par de semanas podrán infiltrarse por tierra donde estén las indicaciones nucleares y finiquitarlas del todo.
    Si les ayudan los gringos,irá casi miel sobre hojuelas,y si no,seguirán ellos mismos. Han visto que pueden,tienen la inercia,la capacidad y las ganas de acabar con esta amenaza. Un irán nuclear es una amenaza para todos.

    Respuesta
  • el 20 junio, 2025 a las 04:12
    Permalink

    La única estrategia que movilizó a Israel es la destrucción de la estructura de reprocesamiento de uranio de Irán, puesto que ya sabían por informantes internos, que Teherán estaba muy cerca de producir artefactos nucleares. Los controles de la OIEA habían advertido hace poco tiempo que habían hallado material de uranio con alto grado de riqueza de isótopos U_235 (que es el que produce la fisión nuclear). Este material, con un grado cercano al 70%, no había sido declarado, pero según los tratados con la OIEA, tampoco deberían haber sido llevados a ese porcentaje de pureza, muy cercano al 90% o más, que se necesita para realizar una explosión nuclear. El camino de Irán estaba claro: reunir suficiente material radioactivo de alto porcentaje para fabricar bombas A (algunos analistas afirman, incluso, que ya posee suficiente material de alta pureza como para fabricar una cantidad cercana a una decena de cabezas nucleares). Todo ello, bajo las narices de los controles internacionales. Irán es signatario de la OIEA y firmante ratificado de TNP, lo que lo compromete a utilizar la EN solo para uso pacífico. Esta clara violación está mostrando cuál es la intención de Teherán respecto al uso de la EN, aún cuando diga públicamente lo contrario. El problema de Israel es que si Irán obtiene armamento nuclear, más tarde o más temprano va a amenazar a Tel Aviv de arrojarlo sobre territorio israelí. Además, reforzaría la capacidad disuasiva del régimen de los Ayatolah. Irán con nukes sería un problema de envergadura, no solo para Israel, sino para toda la región. Por eso, para Israel era absolutamente imprescindible detener el avance iraní en el desarrollo de armas nucleares. Por ello, este ataque preventivo no tenía como fin una guerra calculada, y entre las consecuencias previsibles, estaba que Irán respondiera como lo hizo. Ahora veremos cómo sigue, si continúa o alcanzan un acuerdo. Pero, por las palabras y la actitud del líder religioso iraní, han determinado continuar la guerra, hasta la «destrucción del estado de Israel». Ahora bien, éstas parecen más expresiones de deseos que de capacidades reales. Nadie duda las capacidades de guerra asimétrica iraní, pero para derrotar a Israel van a hacer falta muchos más recursos que los disponibles. Algunos misiles y drones están alcanzando sus objetivos en tierra judía, pero habrá que ver si Irán tiene la capacidad de fabricar la cantidad de artefactos necesarios para mantener un ataque constante. Económicamente, a Israel le cuesta mucho más dinero defenderse que a Irán atacar, aunque los recursos financieros e industriales disponibles en ambos bandos benefician al país de la estrella de David. Aún sin que EEUU se involucrase directamente, Tel Aviv tiene recursos suficientes para sostener una guerra de largo aliento, excepto bombas capaces de penetrar 60/70 mts de roca dura para alcanzar algunos centros de enriquecimiento de uranio. Lo que también ha quedado claro es que Teheran no tiene elementos defensivos capaces de detectar y derribar a los aviones de combate furtivos F-35 de Israel. Es en este punto que se ha publicado la noticia que Rusia podría estar esperando un pedido de Irán para entregarle armas de defensa aérea modernas. Al Kremlin le interesa sobremanera que esta guerra continúe, de forma que se utilicen recursos y esfuerzos, especialmente de Washington; y que el mundo ponga atención aquí y se distraiga de su guerra en Ucrania. Israel, por su parte, intenta por todos los medios posibles involucrar a EEUU. Esta internalización de un conflicto regional, puede motivar que otros se involucren, extendiendo la guerra peligrosamente. Es por ello que Trump desea que ambas partes lleguen a acuerdos y pongan fin a la guerra. Pero no lo será con amenazas y exigencias a Irán. Esta actitud solo reforzará la posición dura dentro de Irán y quizá recurra incluso al abandono de la OIEA, al desconocimiento del TNP y al camino de las armas atómicas sin control. Es una opción en juego. Aunque quizá lo que mande sea la capacidad de resistencia económica de Irán.

    Respuesta
  • el 20 junio, 2025 a las 07:47
    Permalink

    Israel ya estaba en una guerra sin fin desde hace 45 años
    es ahora cuando se esta resolviendo.

    Estan destruyendo sus lanzadores de missiles, sus fabricas de missiles sus reservas de missiles, su sistema nuclear etc para que no les pueda atacar.

    Pero tambien sus defensa aerea sus S300, sus Pantsir, sus helicopteros de ataque Cobra, los cuarteles de la policia secreta etc todo con lo que se defiende y puede reprimir al pueblo.

    Ahora todos les pueden atacar.
    Y ahora el pueblo irani puede levantarse y liberarse, y sobre todo muchas zonas de Iran pueden liberarse y hacerse independientes

    Respuesta
    • el 20 junio, 2025 a las 11:16
      Permalink

      Yo pienso que el objetivo de Israel en Iran es hacer caer al Régimen de los Ayatolás y una vez suceda esto se fracturará en varios Estados.
      Si os dais cuenta Israel apoyó a Azerbaiyán en su guerra contra los armenios y si sois un poquito inteligentes… salta a la vista que donde más está bombardeando es en la zona colindante con Azerbaiyán. No descartéis que Azerbaiyán recupera la provincia Iraní que le fue robada en el pasado.
      A Turquía también le interesa esto ya que se quita del medio a Iran y puede continuar estableciendo su zona de influencia en países Turcomanos sin la molestia Iraní.
      En cuanto Armenia pierda la disuasión Iraní no descartéis que Azerbaiyán les invada… así que solo les queda a los Armenios más remedio que agarrarse a Francia todo lo que puedan o pueden perder su país…
      Ojo con Taiwán y Corea que pueden ser las siguientes guerras…

      Respuesta
  • el 20 junio, 2025 a las 12:16
    Permalink

    Hay tres territorios en Iran que pueden independizarse;
    1- Zona noroeste limítrofe con Azerbaiyán con mayoría de población Azerbaiyána.
    2- Zona noroeste entre la zona Azerbaiyána, Iraki y Turca de mayoría Kurda.
    3- Zona sureste con salida al mar y limítrofe con Pakistán de mayoría Baluchistani..

    Veremos en el futuro como se desarrollan los acontecimientos…

    Quiero añadir algo más… Trump tiene una decisión muy difícil sobre Iran; si se enzarza en esta guerra es muy posible que no pueda defender Taiwán o Corea del Sur. Así que veremos en este contexto qué ocurre muy pronto.

    Hay un intento drástico y planificado de cambio de orden mundial … si EEUU pierde , Europa pagará las consecuencias y todos veremos como pasaremos de vivir bien a vivir mal.

    Así que si … necesitamos el 5% de presupuesto en defensa todos los países occidentales pero ya!! Y unirnos económica y militarmente para confrontar lo que viene…

    Sino lo hacemos sufriremos las consecuencias más pronto que tarde. Trump debe olvidarse de los aranceles y centrarse en asegurarse que sus aliados son fuertes rápidamente. Y sobre todo asegurarse de con quién va a contar y con quien no va a contar en esta gran guerra que se avecina.

    Respuesta
  • el 20 junio, 2025 a las 14:23
    Permalink

    Solo el 61% son persas.
    Los demas y principales son Azerbaian, Kurdos y Baluchistan
    con territorios muy grandes, asi como otras minorias arabes, asirios etc.

    Ya han sido reprimidos en el pasado y ahora estaran pensando en aprovechar la oportunidad.

    Respuesta
  • el 20 junio, 2025 a las 14:45
    Permalink

    Irán está rodeado de países que verían bien que caiga el régimen. Si se deja que irán tenga la bomba atómica detrás irá Arabia Saudita. Israel y Pakistán ya ofrecieron su ayuda a Riad. Lo sorprendente de
    Todo esto es el alto grado de corrupción de Iran. Solo eso y el cansancio de mucha gente explica que Israel tenga espías por todos lados. No olvidemos que Iran produce petróleo pero está en crisis económica . Que todas las armas vendida Rusia han generado mucho dinero que ha ido a los bolsillos de los dirigentes. Mucha gente quiere un cambio. Así que el régimen podría implosionar. Respecto a la incursión israelí de comandos es una posibilidad muy real. Se han estado preparando durante años para atacar con comandos las instalaciones nucleares. De hecho hace años un CH-53 se estrelló en Rumania en uno de esos entrenamientos. Otra incógnita es como Israel está manteniendo un ritmo tan alto de misiones aéreas. Y como están haciendo para volar tan lejos….

    Respuesta
  • el 20 junio, 2025 a las 22:46
    Permalink

    por mas bombardeos que se hagan desde el aire las guerras se ganan con infantería, la supremacía aérea es importante pero no basta asi que a Israel no le queda más que destruir todo lo que pueda pero nada mas

    Respuesta
  • el 21 junio, 2025 a las 01:25
    Permalink

    Los centros de enriquecimiento de uranio principales de Irán, como Natanz y Fordow se encuentran es sitios subterráneos, protegido por decenas de metros de roca dura, muy bien protegidos. Israel no tiene armamento para poder atacar con éxito estas instalaciones; han producido daños importantes en todo el sistema de producción de combustible nuclear, pero en superficie o han penetrado cuanto han podido, no más allá. Esta es una de las razones más fuertes para intentar involucrar a Washington, puesto que podrían arrasar la totalidad de las instalaciones, incluyendo las más profundas, con su arsenal pesado de bombas anti búnker, fundamentalmente la serie GBU-57 (MOP). Esta sería la única manera de asegurar el éxito total. Por ello, Trump se encuentra en la encrucijada de apoyar o no a Israel, puesto que los únicos vectores capaces de atacar con estas armas son los bombarderos furtivos B-2 Spirit de la USAF.

    Respuesta
  • el 21 junio, 2025 a las 07:01
    Permalink

    No necesitaan infanteria, ya estan los azerbayanos, kurdos, arabes oprimidos etc para luchar y hacerse independientes.
    Iran puede perder hasta la mitad de su superficie, perder su conexion con rusia y perder toda la salida al mar.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.