Suecia solicita la protección de la OTAN para su territorio cercano a Rusia.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, declaró que reforzar la defensa de su país cerca de las fronteras rusas es una de las principales prioridades de Suecia para debatir con la OTAN tras unirse a la alianza militar la semana pasada.

Suecia, un país históricamente neutral, se convirtió el lunes en el miembro número 32 de la OTAN, haciendo crecer el bloque occidental en medio de temores de que la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia pueda extenderse a continuación al este de Europa. La incorporación del ejército de Estocolmo, junto con la adhesión de Finlandia a la alianza en primavera, refuerza la seguridad de la OTAN en el norte de Europa y el Ártico.

Suecia también concede a la Alianza acceso a Gotland, una isla del mar Báltico situada cerca de la frontera del enclave ruso de Kaliningrado. Según Kristersson, que habló recientemente con el Financial Times, asegurar Gotland es «algo obvio que hay que discutir con nuestros nuevos aliados de la OTAN», y añadió que la presencia militar sueca en la isla es relativamente «pequeña».

«Hay bastantes cosas en cuanto a cómo desplegar nuestros recursos, dónde centrarnos más», añadió Kristersson. «Y, obviamente, todo lo que tiene que ver con el Mar Báltico es un candidato obvio. En términos de presencia en Gotland, pero también en términos de vigilancia, en términos de capacidades submarinas».

Gotland se encuentra a unas 186 millas de la frontera de Kaliningrado, que alberga la Flota rusa del Báltico. La isla sirve de centro estratégico para el control del Mar Báltico, que también limita con la segunda ciudad más grande de Rusia, San Petersburgo.

«La entrada de Gotland y Suecia en la OTAN cambia por completo el cálculo», declaró la semana pasada el ministro letón de Asuntos Exteriores, Krisjanis Karins, al Financial Times. «Significa que el control estratégico del mar Báltico volvería a manos de la OTAN. Es una cuestión que Rusia entiende muy bien».

En los últimos meses, la OTAN ha tomado iniciativas para aumentar las medidas de seguridad a lo largo de sus fronteras orientales, con especial atención al refuerzo de las defensas en los países bálticos. Varios países europeos han expresado su preocupación por la posibilidad de que Rusia intente atacar los países bálticos -Lituania, Letonia y Estonia- en la próxima década. Moscú ha negado cualquier intención de provocar un conflicto mayor con el bloque occidental.

Después de que Estados Unidos realizara simulacros con el ejército sueco en Gotland en 2022, el coronel sueco Magnus Frykvall, comandante del regimiento de Gotland, declaró durante una entrevista telefónica que la defensa de la isla tenía una importancia evidente a la luz del conflicto en Ucrania.

«Muchos de nosotros pensábamos que no habría necesidad de defender Gotland tras el colapso soviético», dijo Frykvall al Times en junio de 2022. «Esto se ha puesto en un punto de vista totalmente nuevo desde la guerra de Ucrania en 2014, y nos quedó aún más claro con la invasión en 2022».

Kaitlin Lewis

9 thoughts on “Suecia solicita la protección de la OTAN para su territorio cercano a Rusia.

  • el 14 marzo, 2024 a las 17:49
    Permalink

    La ubicación de la Isla en mitad del Báltico le confiere un papel envidiable como portaviones estático tanto para defensa como ataque, pero como al norte es Finlandia quien se defiende en primera trinchera y en el sur, Polonia junto con Lituania son las mejores posicionadas para estrangular Kaliningrado, pues tampoco me parece esencial el papel de Gotland. A menos que se utilice para actividades antisubmarinas y guardar las espaldas de la repúblicas bálticas.

    Respuesta
  • el 14 marzo, 2024 a las 22:05
    Permalink

    Hay que reforzar Gotland a tope. Rusia ha perdido otro mar y pronto perderá Ucrania con Crimea incluida, Transnistria, Osetia y Chechenia. Al asesino dictador Putin se le acaba la mecha.

    Respuesta
    • el 15 marzo, 2024 a las 01:31
      Permalink

      David, tu comentario parece más una carta a Santa Claus que un comentario objetivo. Cada día que pasa Ucrania pierde más hombres, más armamento y más territorio. No veo como Ucrania pueda recuperar Crimea.

      Respuesta
      • el 15 marzo, 2024 a las 16:02
        Permalink

        A Rusia ya la corrieron de Afganistán y en la primera guerra de Chechenia. No veo por qué puede ser distinto en Ucrania.

        Respuesta
      • el 16 marzo, 2024 a las 00:39
        Permalink

        Sinceramente yo tampoco veo la más mínima oportunidad de que Ucrania pueda recuperar Crimea, de la misma forma que tampoco veo a Rusia conquistando Kiev u Odessa (a la velocidad que avanzan llegarían a Moldavia-Transnistria en pleno siglo XXII).

        Respuesta
      • el 17 marzo, 2024 a las 09:54
        Permalink

        Fácil no será, y costará vidas y medios.
        Pero la teoría es facil:
        1 Hacen falta los F-16 bombas pesadas. (A falta de Taurus)
        2.- Eliminación A-50M (Drones a sus bases ó Patriots/S300 modificados en vuelo).
        3. Eliminación defensa aérea en pasillo puente de Kerch.
        4. Cargarte Puente de Kerch ataque aéreo F 16/ MIG29 / Vía Férrea q alimenta Crimea por su unión terrestre.
        5. Mantener ausente Flota Mar Negro (evitar reabastecimiento)
        6. Y lo más jodido pero inevitable…. iniciar asaltos terrestres x tierra hasta llegar a Crimea y maritimos/aéreos en playas de Crimea para dividir recursos de defensa.

        Coste… pues enorme… el tiempo dirá.

        La otra opción: que se retiren los genocidas a su tierra y q dejen esa sangría de hombres, material y dinero (ahora las refinerias) que les está costando este delirio imperial del minizar.

        Respuesta
      • el 17 marzo, 2024 a las 15:37
        Permalink

        Pude ser que Rusia se quede con Crimea, pero está pagando y pagara un precio muy alto

        Respuesta
  • el 15 marzo, 2024 a las 18:22
    Permalink

    La OTAN entrará, ese será el punto y final del dictador asesino Putin en Ucrania, y de paso en Transnistria. Cada día que pasa Rusia pierde cuatro veces más de hombres y material, amén de las pérdidas en su propio territorio. Esta es la cruda realidad, no la que cuenta RT. Además pronto llegarán los F-16, lo que marcará sin duda el transcurso de la guerra.

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2024 a las 22:57
    Permalink

    No he podido resistirme. Hay que ver la de hiperventilados que hay por aqui, sin un minimo de objetividad ni conocimiento. Sinceramente creo que sois bots de la otan o no me lo explico. Cuando ucrania no tenga mas remedio que rendirse a ver que explicacion encontrais

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.