Ucrania afirma haber hundido un gran barco ruso frente a Crimea.

Un gran barco anfibio ruso, el Caesar Kunikov, se hundió frente a la costa de Crimea ocupada por Rusia, según las fuerzas armadas de Ucrania.

El ejército de Ucrania ha informado esta mañana que había hundido un buque de desembarco ruso en el mar Negro utilizando drones navales, una información que no ha sido confirmada por las autoridades rusas.

Según los medios sociales locales, se escucharon poderosas explosiones a primera hora de la mañana del miércoles, lo que sugería que el buque de desembarco había sido alcanzado al sur de la ciudad de Alupka en el extremo sur de la península de Crimea.

El hundimiento del buque sería otro golpe embarazoso para la flota rusa del Mar Negro y un éxito significativo para Ucrania 10 días antes del segundo aniversario de la invasión a gran escala de Rusia el 24 de febrero de 2022.

Ucrania ha pasado a la defensiva en la guerra, lastrada por el escaso suministro de municiones y la escasez de personal, pero ha mantenido sus ataques detrás de la línea del frente, en gran parte estática, de 1.500 kilómetros (930 millas).

Es la segunda vez en dos semanas que las fuerzas ucranianas afirman haber hundido un buque ruso en el Mar Negro. La semana pasada, publicaron un vídeo en el que, según afirmaban, se veía a drones navales asaltando la corbeta rusa Ivanovets, armada con misiles.

La Inteligencia Militar de Ucrania, conocida por sus siglas en ucraniano GUR, afirmó que su unidad de operaciones especiales «Grupo 13» había hundido el miércoles el Caesar Kunikov utilizando drones marítimos Magura V5. Las explosiones dañaron el buque en su costado izquierdo y comenzó a hundirse, dijo, aunque el vídeo publicado no era claro. La misma unidad también atacó el 1 de febrero, según las autoridades.

La empresa de inteligencia privada Ambrey afirmó que el vídeo mostraba que al menos tres aviones no tripulados habían realizado el ataque y que el buque probablemente se había hundido tras escorar fuertemente a babor.

El Caesar Kunikov probablemente formaba parte de la flota rusa que escolta a los buques mercantes que hacen escala en los puertos de Crimea, dijo Ambrey.

El buque Caesar Kunikov

Los barcos anfibios se utilizan para mover tropas de asalto y desembarcar rápidamente, especialmente en territorio enemigo. Rusia también ha utilizado barcos de desembarco en los últimos años para transportar suministros militares a Siria, en apoyo al gobierno de Bashar al-Assad.

Los ataques ucranianos contra aviones y barcos rusos en el Mar Negro han contribuido a alejar a las fuerzas navales de Moscú de la costa, lo que ha permitido a Kiev aumentar las cruciales exportaciones de grano y otros productos a través de sus puertos meridionales.

Una nueva generación de sistemas de armas no tripuladas se ha convertido en una pieza central de la guerra, tanto en el mar como en tierra.

El año pasado se presentó el dron Magura V5, que parece una elegante lancha rápida negra. Al parecer, alcanza una velocidad máxima de 42 nudos (80 km/h) y una carga útil de 320 kilogramos (700 libras).

El ejército ruso no hizo comentarios inmediatos sobre el supuesto hundimiento, limitándose a decir que había derribado seis drones ucranianos sobre el Mar Negro durante la noche. Los bloggers militares rusos no negaron que el Caesar Kunikov hubiera sido alcanzado y sólo dijeron que la tripulación había sobrevivido. El ejército ruso rara vez informa de pérdidas importantes y los rusos dependen de un puñado de blogueros populares para obtener información.

César Kunikov, en cuyo honor fue bautizado el buque ruso, fue un héroe de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial por sus hazañas y murió el 14 de febrero, el mismo día del ataque del dron ucraniano, en 1943.

Illia Novikov

13 thoughts on “Ucrania afirma haber hundido un gran barco ruso frente a Crimea.

  • el 14 febrero, 2024 a las 16:15
    Permalink

    Los rusos han pasado de intentar un bloqueo naval contra Ucrania y fracasar (a pesar que Artaban dice que no lo han intentado), a ver cómo su flota está en peligro de extinción, porque si siguen así…..

    Respuesta
    • el 15 febrero, 2024 a las 09:03
      Permalink

      Y lo sigo diciendo. No puedes fracasar en lo que no has intentado.
      El mar negro tiene aguas soberanas de tres países de la OTAN, y el estrecho de entrada controlado por uno de ellos.
      ¿Entiendes?. Para bloquear el mar negro tendrían que controlar y negar el acceso a aguas soberanas de la OTAN, es decir, entrar en guerra con la OTAN directamente. Obviamente no lo van a hacer. Pero tú sigue con tu fantasía…
      ¿Todo vale para que parezca que Rusia es incapaz no? Incluso inventar sin sentidos.

      Respuesta
      • el 15 febrero, 2024 a las 10:41
        Permalink

        Artaban, resulta muy patético ver como se recurre a tecnicismos o artificios lingüísticos para defender lo indefendible. Lo llames como lo llames, la Armada rusa ha perdido otro LST de 3 mil Tons. con material y tripulación. Y ahora vas y le explicas a las familias lo que es un bloqueo.

        Respuesta
      • el 15 febrero, 2024 a las 10:46
        Permalink

        Por favor, antes de comentar lee los periódicos por lo menos. Busca «bloqueo naval ruso» y ya verás todo lo que sale…
        Te hago un avance: El bloqueo naval ruso fracasa.

        Respuesta
      • el 15 febrero, 2024 a las 11:10
        Permalink

        Otro logro de la armada rusa: transformar un barco de superficie en un submarino

        Respuesta
  • el 14 febrero, 2024 a las 18:47
    Permalink

    Cada dos o tres semanas, es atacado un navío ruso de la flota del Mar Negro. De seguir así, a mediano plazo, la flota dejará de existir. Tomando en cuenta, que el estrecho del Bósforo está cerrado para los barcos de países que participan en el conflicto.

    Y la situación se agrava, ya que poco a poco, llegan más armas occidentales. F16, Atacams, Patriot… Además de la inteligencia que le brinda la Otan con los satélites y Awacs.

    Una de las grandes consecuencias de la «Operación Militar Especial Relámpago» es que ahora el Mar Negro es inseguro para la navegación rusa… con constantes bombardeos sobre Crimea.

    Otro trauma para los rusos es el Mar Báltico… Ahora es 97% Otan, con Finlandia y Suecia entrando a la Otan.

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2024 a las 20:57
    Permalink

    Los mandos de la flota rusa del Mar Negro en época de Stalin hubieran sido fusilados o, como mínimo, relevados y degradados por incompetentes. Hoy mismo 14/02/24 han hundido otro buque de desembarco en las costas de Crimea. Los mandos de la marina y la oficialidad demuestran una total y absoluta incompetencia pues todos los barcos se los han hundido con el mismo sistema, ya sea con drones marinos, aéreos o misiles…..en fin, se merecen el relevo y expulsión por incompetentes. Este barco ha sido hundido como el anterior y en la misma zona, al Sur de Crimea. Daría risa si no fuera por los pobres marineros que seguro han muerto por la ineptitud e incompetencia de los mandos

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2024 a las 22:27
    Permalink

    Taiwán debería tomar buena nota. Vender misiles a Ucrania a cambio de drones de todo tipo. Sería beneficioso para ambos. Ambos pueden complementarse y aprender el uno del otro.

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2024 a las 22:56
    Permalink

    Un buque de los 80, pero igualmente es una victoria

    Respuesta
  • el 15 febrero, 2024 a las 09:37
    Permalink

    Las armas rusas son ineficaces y totalmente hundidas, es la conclusion de los ultimos combates navales.

    Este barco tenia 2 torres con 2 cañones de tiro rapido de 57mm
    muy adecuados para derribar aviones a 900kmh y lentos drones a 80kmh, pero no consiguio destruirlo.

    Hace dos semanas, una corbeta con un cañon rapido de 76mm y un gatling 30mm capaz de 5.000disparos minuto, tampoco consiguio defenderse de solo 5-6 lentos drones a 80kmh y fue destruirlo.
    Se veia como casi todos los disparos no acertaban.

    Mientras hace unos dias, un barco americano destruyo un dron volador que es mas rapido y un blanco mas pequeño.

    Las armas rusas no funcionan.

    Respuesta
    • el 15 febrero, 2024 a las 12:38
      Permalink

      Comparando barcos de los años 80 con barcos construidos en 2010. No es una buena comparación y menos comparar un destructor o fragata, con un barco de desembarco.

      Aun con todo y eso. Las guerras asimétricas implican que estas cosas pasen, ahora habrá que ver de lo que es capaz Rusia para contrarrestarlo.

      Sucede algo parecido a los tanques y los drones. Son vehículos militares obsoletos mientras no tengan contramedidas en condiciones frente a ellos. Y no, no hay ni un tanque construido actualmente ni ruso ni occidental que tengan esas medidas o por lo menos que sean eficaces.

      Respuesta
  • el 15 febrero, 2024 a las 14:56
    Permalink

    Ahora es solo cuestión de tiempo que encuentren los submarinos y los quiten de en medio.

    Respuesta
  • el 15 febrero, 2024 a las 17:07
    Permalink

    En el video se ven impactos en el agua, tratando de acertar al dron naval; al parecer los rusos tienen la puntería de los stormtroopers.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.