Un MiG-29 ucraniano lanza una bomba guiada JDAM-ER. y un misil derriba un UAV

Un vídeo publicado hace unos días por el comandante de las Fuerzas Aéreas ucranianas, Mykola Oleschuk en su canal de Telegram, muestra por primera vez la vista de la cabina de un MiG-29 empleando el GBU-62 JDAM-ER. El mismo vídeo también muestra la vista del Head-Up Display (HUD) del MiG de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) ruso derribado con un misil aire-aire, así como un ataque doble AGM-88 HARM.

Oleschuk mencionó que los MiG-29 pertenecen a la 40ª Brigada de Aviación Táctica, que está realizando tareas tanto de defensa aérea como de ataque aire-tierra. El personal de tierra está haciendo todo lo posible para mantener los aviones en condiciones operativas y protegerlos de la vigilancia rusa.

“Estoy seguro de que, con la llegada de aviones occidentales a todas las brigadas de aviación táctica del Ejército del Aire, esta labor será mucho más eficaz”, declaró Oleschuk. “De momento, nuestros pilotos están exprimiendo al máximo el material de fabricación soviética disponible en servicio”.

La GBU-62 JDAM-ER en Ucrania

Ucrania recibió el año pasado la bomba guiada GBU-62 JDAM-ER (Joint Direct Attack Munition-Extended Range), que están empleando sus cazas gracias a unos pilones especiales construidos a tal efecto. El kit combina un kit de ala desplegable con el conocido kit de guía de cola GPS, lo que mejora la capacidad de despegue del arma.

En comparación con el JDAM estándar, que puede alcanzar hasta 15 millas, la variante de Alcance Extendido puede alcanzar objetivos a 45 millas de distancia, manteniendo al avión lanzador más alejado de las defensas aéreas enemigas. No se supo de inmediato qué variante del arma fue enviada a Ucrania, sin embargo, fotos posteriores mostraron que el cuerpo de la bomba que se emplea con el kit JDAM-ER es el Mk-82 de 500 libras.

En marzo de 2023, funcionarios estadounidenses y ucranianos confirmaron la entrega y el empleo en combate del arma, respectivamente, pero el arma nunca se vio en uso ucraniano hasta julio de 2023. Ahora, un año después, tenemos el primer vídeo de su empleo en combate visto desde la cabina del MiG-29.

El vídeo muestra al Fulcrum realizando un ataque de standoff lofting, ascendiendo a gran altitud sobre territorio amigo para aumentar aún más el alcance del JDAM-ER, invirtiendo la ruta poco después de soltar el arma. El momento del lanzamiento de la bomba se muestra claramente con un primer plano de su reflejo en los espejos de la cabina.

El primer plano desde los espejos también permite ver mejor los pilones utilizados para transportar el JDAM-ER. De hecho, el GBU-62 se ha instalado en los pilones interiores del avión utilizando un pilón modificado al que se ha añadido la rejilla eyectora MAU-12 estándar (normalmente utilizada en los F-15 y F-16), así como lo que parece ser una antena GPS en la parte delantera para posiblemente alinear el kit de guiado del JDAM antes de su lanzamiento.

Como ya informamos recientemente, se espera que Ucrania reciba buscadores GPS Jam para su integración en los kits de alas JDAM existentes. Los buscadores ayudarán a contrarrestar la proliferación de los sistemas rusos de guerra electrónica que provocaron la caída en picado de la eficacia de las armas guiadas por GPS.

MiG-29 contra UAV

La guerra en Ucrania ha visto un drástico aumento en el uso de UAV, no sólo en el papel clásico de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento, sino también para ataques, con el uso intensivo de “drones kamikaze” y drones de ataque con visión en primera persona. Se están utilizando muchos medios para contrarrestar estos activos no tripulados, incluidos los MiG-29 e incluso los aviones de entrenamiento Yak-52.

Los MiG-29 (y también los Su-27) llevan habitualmente al menos dos misiles aire-aire guiados por infrarrojos R-73 Archer, además de armamento aire-tierra. En algunos casos, llevan cargas más pesadas, incluido el misil aire-aire semiactivo de radar guiado R-27 Alamo.

El clip muestra al MiG-29 a baja velocidad detrás del UAV no identificado, lanzándole un misil. La calidad de la grabación no permite discernir detalles útiles, aunque ese segmento parece formar parte de un vídeo publicado el año pasado en el que se decía que un MiG-29 derribaba con un misil R-27 un dron Orlan 10, uno de los principales drones de reconocimiento rusos.

MiG-29 como portador de HARM

El AGM-88 HARM (misil antirradiación de alta velocidad) fue la primera arma de fabricación estadounidense que se integró en los cazas soviéticos desde el comienzo de la guerra en Ucrania. El arma ha sido ampliamente utilizada allí desde 2022 para mejorar las capacidades SEAD (Supresión de la Defensa Aérea Enemiga) de los MiG-29 y Su-27.

Durante una entrevista reciente, el jefe de aviación del Mando de la Fuerza Aérea de Ucrania, el general de brigada Serhiy Golubtsov, dijo que el misil antirradiación se está utilizando todos los días, lo que demuestra su eficacia. Sin embargo, las tripulaciones rusas de defensa antiaérea parecen haber aprendido a identificar el HARM, apagando sus radares y dejando pasar los misiles para reducir sus pérdidas.

Aunque no es la primera vez, el vídeo muestra dos casos de empleo del HARM. En el primer segmento, se muestra un doble “Magnum” (la llamada de radio utilizada para comunicar un lanzamiento de AGM-88), con el lanzamiento de dos misiles en rápida sucesión mientras se encuentran a baja altitud. El segundo segmento muestra el lanzamiento nocturno de un solo misil.

Stefano D’Urso

8 thoughts on “Un MiG-29 ucraniano lanza una bomba guiada JDAM-ER. y un misil derriba un UAV

  • el 20 junio, 2024 a las 13:10
    Permalink

    Rusia va a tener un serio problema en el futuro. La guerra tarde o temprano se convertirá en un armisticio, y entonces Ucrania se va a reforzar comprando aviones y sistemas antiaéreos modernos como sí no hubiera un mañana.

    Y lo mismo va a pasar con todos sus países vecinos, dado lo poco que se fían de no ser los siguientes en su afán imperialista.

    Así que la siguiente vez que tenga la intención de usar su ejercito (cuando lo vuelva a renovar), va a tener que pensárselo dos veces.

    Respuesta
    • el 20 junio, 2024 a las 19:55
      Permalink

      Pepe, dudo mucho que Rusia acepte un armisticio, no después de lo que paso con los acuerdos de Minsk. Rusia va por la rendición de Ucrania. Además con que dinero ser armaria Ucrania?? Su economía esta destruida. No han sido ya demasiadas muertes???

      Además, Ucrania es muy pequeña en todos los aspectos en comparación con Rusia. Eso sin contar con lo que pueda pasar si gana Trump.

      Yo creo que Ucrania tiene que entender que para bien o para mal está a un lado de Rusia con todas las implicaciones que conlleva. Tiene que actuar diplomáticamente en consecuencia. Y tiene que entender que no debe prestarse a juegos geopolíticos que solo benefician a ya sabemos quien y que perjudica en absoluto a Ucrania.

      Respuesta
      • el 20 junio, 2024 a las 21:53
        Permalink

        Esos son los sueños húmedos de Putin. Una Ucrania dócil, alineada y neutral.Pero los ucranianos han demostrado cohesión y determinación a no dejarse dominar de los Rusos. Así lo demostraron en febrero de 2022, cuando los rusos no pudieron ocupar Kiev y se retiraron humillados. Se retiraron de Hostomel, nunca desembarcaron en Odesa. Ahora la Flota del Mar Negro, está hundida, oculta o en retirada.

        En dos años de guerra, Rusia sólo ha podido ocupar 5% de Ucrania, en comparación con el territorio en conflicto del 2014.
        el Gran detalle es el apoyo de Occidente, cuya ayuda viene llegando por varios miles de millones, en los próximos meses. Pronto llegan los F16 y Atacams de largo alcance. Europa se prepara para iniciar su economía de guerra, aceitando sus fábricas de armamento.

        El mundo civilizado le recuerda a Putin, que ha violado el ACUERDO DE BUDAPEST, comprometiendo la seguridad ucraniana, luego que ellos le entregaran los pepinos a rusia.

        Respuesta
      • el 20 junio, 2024 a las 22:02
        Permalink

        El dinero sigue fluyendo para que Ucrania se defienda.

        Al igual que llegó la ayuda a la URSS en la IIGM, para defenderse de los nazis (antiguos aliados Molotov/Ribbentrop)… USA le brindó miles de millones a URSS en equipo militar para defenderse en la IIGM. «Ley de préstamo y arriendo»… Dinero que la URSS no devolvió a la URSS.

        Por ejemplo, Alemania, Japón, SurCorea… Países devastados por la guerra, al final fueron reconstruidos por sus aliados occidentales.

        La reconstrucción de Ucrania viene pronto. Ya aprobaron 50 mil millones, para pagar con los intereses del dinero ruso secuestrado. Ahí están los 300 mil millones, que no se regresarán a Rusia. El dinero llegará.

        Lo importante, es la autodeterminación ucraniana de alejarse de Rusia. Imitando a los países Bálticos, Polonia,, Rumanía y otros países de influencia roja.

        Respuesta
    • el 20 junio, 2024 a las 21:37
      Permalink

      Después de todo, Putin está logrando uno de sus objetivos… !Desmilitarizar Ucrania!!!! … pero de armamento soviético/ruso.

      Ahora Ucrania tiene 10 veces más armamento que antes de febrero de 2022. Una parte significativa es armamento occidental de calidad. F16, Atacams, Himmars, Patriots, Gripen, Abrahams, Bradley. Y lo más importante, ahora lo pueden utilizar en territorio ruso.

      Adicional, la industria militar europea/OTAN despierta de su letargo y MUERTE CEREBRAL. Aumentando su presupuesto militar y duplicando sus fronteras con Rusia. Además de la incorporación de Finlandia y Suecia con todo su potencial militar.

      Definitivamente, Putin ha despertado al GIGANTE DORMIDO. con su «Operación Militar Relámpago Especial».

      Respuesta
      • el 21 junio, 2024 a las 01:51
        Permalink

        Andres, dejemos el romanticismo a un lado. Seamos realistas, la gente de Crimea no quiere volver a Rusia, la gente de Dombás no quiere saber nada de Ucrania, la gente de Zaporya algo parecido, la gente de Odesa, se niega a ir a pelear por Ucrania, gran parte de los Ucranianos huyeron a Rusia o a Europa. Los que se quedaron no tienen ni la preparación, ni la edad para pelear.

        Cada dia que pasa Rusia crea defensas y se afianza en los territorios ganados. Los deseos de que Ucrania recupere los territorios perdidos no se harán realidad a menos que los países de la OTAN estén dispuestos a enviar a sus jóvenes a derramar mucha sangre por los intereses useños, Cosa que veo poco probable. Empezando por que seria un apocalipsis.

        Respuesta
        • el 21 junio, 2024 a las 18:39
          Permalink

          No has contado los 6 millones de rusos que han huido
          los mas preparados, por ello sus problemas para encontrar ingenieros.
          España esta llena de rusos huidos, te los encuentras por todas partes.
          Mas de 1/2 millon de muertos y heridos y para el prosimo verano sera un millon de muertos y heridos.

          Yo me di cuenta a los 2 meses que Ucrania ganara la guerra
          y ahora despues de momentos muy dificiles, ya esta muy claro.

          Ucrania y Europa ganan por goleada.
          … y la pobre rusia ahora es una provincia de china y va mendigando ayuda a paises en desarrollo.

          Respuesta
  • el 20 junio, 2024 a las 19:29
    Permalink

    MIG-29 Ucranianos volando tras dos años y medio de guerra, y hay quien se pregunta desde dónde volarán los F-16 ¿Dicen que los rusos bombardearán los aerodromos? Nadie sabe a qué esperan.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.