BAE Systems defiende un proyecto de fragata australiana mientras se cierne el hacha sobre ella.

El constructor naval responsable de la nueva flota de fragatas australianas, valorada en 45.000 millones de dólares, ha defendido el proyecto tras un mordaz informe del auditor general, en medio de especulaciones sobre la posibilidad de recortar el número de buques de guerra encargados en el marco de una revisión naval de alto nivel.

El gigante británico de la defensa BAE Systems insiste en que está realizando «progresos sólidos y tangibles» para solucionar los problemas de la fragata Hunter y mantiene su compromiso de construir nueve buques de guerra en Adelaida para la caza de submarinos.

El Gobierno podría reducir el número de fragatas de la clase Hunter construidas para liberar fondos y destinarlos a buques más pequeños.

Dado que la construcción aún no ha comenzado, el gobierno de Albanese ha remitido el destino de las fragatas a su revisión de la flota de combatientes de superficie de la armada, dirigida por el ex vicealmirante de la US Navy William Hilarides.

La revisión, encargada tras la Revisión Estratégica de la Defensa, estudiará si Australia necesita una flota de buques de guerra más pequeños, pero más numerosos y repletos de misiles, en lugar de las fragatas de 10.000 toneladas configuradas para la guerra antisubmarina.

El programa de fragatas ha sufrido varios retrasos, aumentos de costes y problemas con su diseño, teniendo que aumentar el peso y el tamaño del buque previsto para adaptarse a las exigencias australianas, en comparación con su diseño base original en el Reino Unido.

Los problemas relacionados con el peso del buque han mermado los márgenes de crecimiento -como la incorporación de nuevas armas- a lo largo de su vida útil, además de plantear dudas sobre su rendimiento, incluida su velocidad y autonomía.

Un informe de la Oficina Nacional de Auditoría australiana, publicado el mes pasado, reveló que el proyecto se enfrenta a nuevos desbordamientos de costes y retrasos, y que la entrega del primer buque no está prevista hasta mediados de 2032.

La auditoría también fue muy crítica con el proceso de licitación que llevó al gobierno de Turnbull a seleccionar la fragata de BAE Systems en 2018, al descubrir que los funcionarios no tuvieron en cuenta si los contribuyentes estaban obteniendo valor por su dinero.

También cuestionó cómo se seleccionó el diseño de BAE, ya que el buque solo existía sobre el papel en ese momento, mientras que dos diseños rivales de constructores navales italianos y españoles ya estaban en servicio con excelentes resultados.

Australian Financial Review

19 thoughts on “BAE Systems defiende un proyecto de fragata australiana mientras se cierne el hacha sobre ella.

  • el 21 junio, 2023 a las 12:00
    Permalink

    Hay que ser muy joven para adquirir un equipo militar que solo existe en un papel o dentro de un ordenador, si ya hay en el mercado opciones TANGIBLES, REALES y FIABLES…y de hecho ya tienen fragatas españolas y están contentos con ellas…venga, ahora a «disfrutar» de lo comprado…

    Respuesta
    • el 21 junio, 2023 a las 16:43
      Permalink

      «joven» no sé si es la palabra.. pero suscribo.
      Veremos si estos informes son solo para patalear y conseguir algún «regalo o rebaja de precio» o deciden tomar medidas y minimizar riesgos con alguna adquisición a Navantia , nuevas F100, reduciendo alguna Hunter..

      Respuesta
  • el 21 junio, 2023 a las 12:23
    Permalink

    Está claro que ellos y sus socios de los » dice Edge» han elegido mancomunar sus productos y aprovisionamiento. Quién menos tiene más paga, pero es su decisión. Con su pan se lo coman.

    Respuesta
  • el 21 junio, 2023 a las 12:41
    Permalink

    Les está bien empleado, lo juicioso si les había ido bien con Navantia haber continuado sus astilleros, ingenieros y cadenas de suministros ya estaban creadas ya le pasó con el Barracuda y ahora con la fragata Hunter, dando palos de ciego que les zurzan

    Respuesta
  • el 21 junio, 2023 a las 13:11
    Permalink

    Puedes comprar sobre papel cuando vas a ser autoridad de diseño, tecnólogo y paganini, sólo o en compañía. Pero cuando sólo pides extras al diseño y eres el paganini, pasa lo que está pasando. No creo que en BAE sean unos aficionados a la hora de hacer barcos, otra cosa es que los australianos hayan pensado que pedían un casco de 150 metros de eslora hueco y se han emocionado pidiendo equipos, que también puede ser. Aunque, las cosas como son, ya saben de qué va esto de hacer barcos. Su experiencia con los nuestros les debería haber servido para conocer las posibilidades de lo que un navío puede llevar sin lastrar su rendimiento. Dicho ésto, tampoco es que en BAE hayan sido muy honestos.

    Respuesta
  • el 21 junio, 2023 a las 13:12
    Permalink

    Si tienes un cliente que no para de pedir equipos para el barco, debes ser franco con él y saber cuándo pararle los pies. Como constructor sabes sobradamente cuándo el volumen de equipos embarcados termina haciendo al cacharro inviable por exceso de peso y agotamiento del rendimiento.

    Respuesta
  • el 21 junio, 2023 a las 13:13
    Permalink

    Entiendo que los australianos no quisieran poner todos los huevos en el mismo cesto y diversificar la procedencia de su nueva marina de guerra. Es hasta cierto punto lógico. También entiendo que te dejes presionar por papá Londres, pero, un poco de seriedad: vienen de un estropicio monumental con lo de los submarinos galos, se meten en otro peor con los sumergibles británico-americanos, y persisten en otro disparate (nuevamente con papá Londres y el primo yanqui) con las fragatas.

    Respuesta
  • el 21 junio, 2023 a las 13:13
    Permalink

    Y en todas esas cafradas, las cifras que se dan bastarían para hacer, de la nada, una marina de guerra de no menos de 30 ó 40 escoltas de superficie de primer nivel, varios portaaviones (no menos de 10 como el JCI) y no menos de 15/20 submarinos del tipo S80 o superior. Probablemente más aún de lo que digo. Sólo en los submarinos dan por hecho que pueden llegar a los 170.000 millones de euros… cuando nuestros 4 S80 alcanzarán los 4000 millones en total, el JCI estuvo en los 350 millones, y así, el resto. Es para hacérselo mirar, ciertamente.

    Respuesta
  • el 21 junio, 2023 a las 19:25
    Permalink

    Los británicos supieron venderse y usar sus contactos. Pero no nos engañemos, Italia ya había vendido sus fragatas a la US Navy y con esa carta NAVANTIA tenía difícil ganar el contrato. Se han lucido con los submarinos y fragatas. Millones han pagado para no tener nada concreto a la vista.

    Respuesta
  • el 21 junio, 2023 a las 19:40
    Permalink

    Esto no va de comprar lo mejor a mejor precio..esto va de como la mafia ..pagar por protección,,,ante China..sino seguro que estarian construyendo las F110 y los S81 hace 3 años

    Respuesta
    • el 21 junio, 2023 a las 22:00
      Permalink

      Eso está clarísimo , si Señor .

      Respuesta
    • el 21 junio, 2023 a las 22:58
      Permalink

      O más F-100 aclararía yo , pero con hangar ampliado para 2 Romeos , Sónar remolcado Captas 2 ó 4 , actualizaciones de los Sistemas de Combate y del Radar AN/SPY – 1D (V) como alternativas más plausibles .

      Respuesta
  • el 22 junio, 2023 a las 00:25
    Permalink

    Alguien en Australia sugeria que se podían armar los doce nuevos patrulleros ARAFURA basados en las OPV 80 de Lurssen con misiles antibuque para darles más pegada que era ridiculo en un buque de ese tamaño armarlos con un cañon de 40mm y dos ametralladoras de 12,67mm, a eso ha llegado su desesperación, realmente creo que su industria naval no dá para mas

    Respuesta
    • el 22 junio, 2023 a las 12:20
      Permalink

      Por cuerto el Martin Posadillo , dado de baja en la lista de la armada, lo han remolcado de Cartagena a Las islas Canarias para servir de blanco para el primer lanzamiento de torpedos del S80+

      Respuesta
  • el 22 junio, 2023 a las 09:14
    Permalink

    Los Australianos no tienen la mas remota idea de lo que hacen. Estos continuos errores y cambios de opinon solo son un enorme despilfarro de dinero. Se equivocaron con los submarinos franceses. Se vuelven a equivocar con los submarinos americanos, pero sobre todo la cagaron con las fragatas britanicas. Lo mismo han hecho con aviones y helicopteros. Respecto a los britanicos, ultimamente no dan una. Tienen serios problemas en todos sus sistemas de armas. Desde sus portaviones que no navegan a sus fragatas, pasando por los submarinos. Todos los sistemas nuevos tienen problemas, pero lo de los britanicos es de traca. Lo gracioso es que luego la gente critica nuestro S80

    Respuesta
    • el 22 junio, 2023 a las 12:41
      Permalink

      Y por cierto que las Hunter les van a costar cuarenta y seis mil millones de USD. Como dicen arriba, da para média flota, y lo que pagarán por los submarinos. Además la industria USA ya trabaja intensamente en sus propias necesidades. Les llevará tiempo, y mientras tanto con los Collins.

      Respuesta
  • el 22 junio, 2023 a las 12:32
    Permalink

    Yo les vendía media flota y usaba el dinero para buques nuevos. Que paguen ellos las MLU y aprovechen para modificarlos.

    De las nueve Hunter, esperan la primera en 2031 y la última a mediados de los 2040. Las ANZAC difícilmente pueden exprimirlas más y esperar enfrentar algunas de las plataformas que China está poniendo en servicio.

    Los Hobart tendrán que pasar por MLU también, con las consecuencias en disponibilidad. Lo de armar los Arafura para cualquier cosa que no sea baja intensidad es un despropósito. Incluso tres buques Navantia nuevos (tipo el presentado para la US Navy) no les soluciona tanto la papeleta.

    Ahora piensan en corbetas hasta arriba de misiles…

    Respuesta
  • el 22 junio, 2023 a las 19:39
    Permalink

    Esta claro que parece que el papel mojado para ciertos países es suficiente para sacar adelante una licitación y otros países no aprenden de sus errores.

    Yo aceptaría la oferta no solicitada que presento España con tiempo y forma y con un presupuesto fijo y un calendariza de entregas,barcos ya probados y funcionando.

    Respuesta
  • el 22 junio, 2023 a las 20:14
    Permalink

    Menudo fiasco el programa de fragatas australiano y los desarrollos britapiratas, con lo fácil que lo tenían seguir con Navantia, que encima tienen filial allí. Noruega sigue confiando plenamente en Navantia tras la esperpéntica pérdida de su Helge Ingstad, será por algo. En definitiva, los piratas se la metieron doblada con lo del Aukus.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.