Portugal refuerza su inversión en el caza F-35 pese a las persistentes dudas sobre su compra.
Lockheed Martin ha dado un paso estratégico para fortalecer su presencia en Portugal al firmar un memorando de entendimiento con AED Cluster Portugal, una asociación que representa a más de 140 entidades aeroespaciales, espaciales y de defensa, para explorar la participación de la industria local en el programa F-35 en caso de que Lisboa revise su política de adquisiciones.
El acuerdo busca posicionar a AED como enlace para identificar empresas locales capaces de contribuir a la producción, I+D, mantenimiento y entrenamiento del F-35, lo que indica una estrategia de Lockheed para impulsar la futura integración de la cadena de suministro nacional.
La Embajada de Estados Unidos en Lisboa ha destacado el potencial del MdE para generar “increíbles oportunidades para que las empresas portuguesas contribuyan a programas de alta tecnología y fortalezcan el ecosistema aeroespacial y de defensa nacional”.
Este desarrollo representa una evolución respecto a las deliberaciones previas sobre la estrategia de adquisición de cazas de quinta generación de Portugal. La Fuerza Aérea portuguesa opera actualmente 28 aviones F-16, 24 modelos F-16AM y 4 F-16BM, adquiridos durante la década de 1990 y modernizados bajo el programa de Actualización de Mediana Vida (MLU).
Si bien el F-16 ha demostrado ser un caza multifunción de cuarta generación fiable, su tecnología se considera insuficiente para futuros entornos de alta amenaza, en particular en espacios aéreos disputados que requieren sigilo, fusión de sensores y dominio de la guerra electrónica.
El F-35 Lightning II es un avión de combate multifunción de quinta generación, desarrollado para realizar una amplia gama de misiones con sigilo y precisión. Integra un diseño y recubrimientos furtivos avanzados con sensores de última generación, como el radar AESA AN/APG-81, el Sistema de Objetivo Electroóptico (EOTS) y el Sistema de Apertura Distribuida (DAS), lo que proporciona a los pilotos un conocimiento situacional inigualable.
El avión permite comunicaciones seguras e intercambio de datos en tiempo real, lo que optimiza las operaciones conjuntas en todos los dominios. Su propulsión está impulsada por el motor Pratt & Whitney F135, que permite velocidades supersónicas y variantes de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL). La versatilidad del F-35 lo hace apto para misiones de superioridad aérea, ataque, ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento) y guerra electrónica en las condiciones de combate más exigentes.
La transición del F-16 al F-35 refleja la intención estratégica de Portugal de alinear sus capacidades con el marco operativo en constante evolución de la OTAN. Si bien el F-16 mantiene su eficacia en operaciones convencionales, su capacidad de supervivencia y efectividad son limitadas frente a los sistemas integrados de defensa aérea modernos y a adversarios similares. El F-35, por otro lado, está diseñado para un dominio total en operaciones multidominio, ofreciendo una interoperabilidad superior con las fuerzas aliadas y permitiendo a Portugal desempeñar sus funciones de policía aérea, vigilancia marítima y misiones de alerta de reacción rápida con mayor eficacia.
La nueva alianza industrial con AED Cluster Portugal garantiza que, incluso en medio de vacilaciones políticas, se sienten las bases tecnológicas y económicas para una posible adquisición futura. La formalización de la adquisición del F-35 por parte de Portugal depende de la dinámica política interna y las relaciones transatlánticas, pero la maniobra de Lockheed Martin consolida la integración y la colaboración futuras.
Rudis04
Con el reciente desempeño del F-35 en Irán, es de dudarse que les queden muchas dudas, pero deberían de tocar puertas en Israel, estos adaptaron al F-35 para que tenga un radio de acción de al menos 1.750 km sin afectar la furtividad del caza demasiado. A que son tanques de combustible conformables…
Pocos recuerdan el infalible sistema iraní S-400 Bavar-373, capaz de “rastrear” cazas furtivos F-35 a 350 km y 12 simultáneamente anunciado con bombos y platillos en el 2022…
¡Ojo! No me vengan que Irán derribó hasta 4 cazas F-35, para este momento, el régimen solo ha presentado fotos creadas con inteligencia artificial con muchos errores y videos generados en videojuegos. Supuestamente, hasta habían capturado a los pilotos que se expulsaron, sin que exista fotos de estos en los medios iraníes y sus troles en los medios sociales.
Las únicas fotos reales que han presentado, son las de un dron Hermes de fabricación israelí…
Las defensas aéreas iraníes…..ergo rusas y chinas…..ni se han enterado.
Un aviso a navegantes rusos y chinos, si se me permite expresar…..por aquello de sus bravatas XXL perpetuas.
Y el F35 ha demostrado lo que es….el único cazabombardero 5 real que vuela junto a su hermano mayor el caza F22….desde hace muchos años
Ya veo k los useños kieren instalarse n europa y tener la élite d Portugal n sus manos.
Creo que lo único que quieren es hacer negocios, como todos
No derribaron ningun F35, y ningun F15 y ningun F16
observar que las acciones dificiles las hicieron con missiles de largo alcance y con comandos infiltrados.
El F35 tiene su utilidad, pero es limitada. No lo han usado en las zonas mas dificiles, sino en las intermedias.
De todos modos NO es lo que necesita Portugal, pero les estan haciendo unas presiones enormes para que lo compre.
Mann.
Cierto… Como era de esperarse, la utilidad del F-35, fue “limitada” a la protección de los demás cazas de 4.ª generación armados en modo bestia, que efectuaron los bombardeos de los principales objetivos, de los sistemas de defensa aérea y de los cazas que enemigos que estuviesen en el aire.
Para eso fueron los F-35 fueron diseñados: Su principal objetivo es garantizar la superioridad aérea, efectuar un reconocimiento aéreo, suprimir las defensas aéreas enemigas e infiltrarse, en zonas de antiacceso y denegación de área (A2/AD), y, salir intactos en el intento.
La infiltración del Mosad y el uso de misiles Spike de Rafael, fue limitada en el territorio iraní y sin que su objetivo fuese destruir la gran mayoría de los sistemas de defensa aérea iraní, era prácticamente imposible.
Así que sin reparos ni peros: Objetivo cumplido.
Si los políticos les han prometido y aprobado el F-35 los militares portugueses no van a echarse atrás ahora. Sobre todo ahora que hay que llegar al 5% del PIB. En el caso de España no sé qué esperan para comprar F-35B. Europa cuenta con 5 portaviones y 4 de ellos ya tienen F-35B. Se va a tirar a la basura años de inversión por no molestar un socio minoritario de gobierno que ha firmado todo lo que le han puesto por delante. Que firmen y protesten lo que quieran. Si se compra el F-35B habrá trabajo para NAVANTIA con los sustitutos del JCI que se encargarían con lo cual se crea trabajo. Aunque el número de F-35B a comprar quizás debería estar más cerca de los 20. Eso asegura poder embarcar destacamentos en los portaviones ingleses e italianos cuando realicen despliegues estratégicos, en el Pacífico o en la OTAN.
Los paseos de los F-35 israelitas sobre Siria e Iran parecen indicar que los rusos no tienen nada contra el F-35. Si se le une que los F-16 y F-15 durante años realizaron cientos de misiones sobre Siria con un solo derribo pues parece que es importante estar al dia. La pobre actuación de los S-400 rusos en Ucrania lo confirmaría, no solo por el misil en sí sino por la corrupción e incompetencia mostrada por los rusos. Así que el F-35 sería una buena compra para Portugal y por extensión para la OTAN.
Es notorio como cualquier acción militar sube o baja las acciones de tal o cuál avión o sistema de armas. Los aviones son especialmente sensibles en ello. Al margen de las virtudes que tiene el F-35 (en realidad el único avión de combate adaptado verdaderamente a los escenarios actuales), es muy importante la oferta de LM a empresas portuguesas. Obviamente que el gigante de Maryland no da puntada sin hilo; en la elección portuguesa se juegan muchas fichas, puesto que fue el único futuro usuario del caza que tuvo reales y verdaderas dudas de continuar con la adquisición (desde el gobierno, porque por parte de la FA jamás existió duda). Aún así, además del avión ofrece a Portugal una integración tecnológica e industrial que puede motivar a terceros. Los norteamericanos no se van a rendir sin luchar, y tienen con qué. Los socios europeos de los consorcios aeroespaciales jamás pensaron en incorporar a Portugal en sus esquemas productivos. Portugal no es solo OGMA, que pertenece a Embraer. España, que está pegado, podría incrementar la colaboración con Lisboa en todas las ramas, industriales y militares. Incluso, algunos foristas lo han insinuado todo el tiempo. Ahora, resulta que uno de los países más minúsculos de Europa es objeto de interés de la empresa de defensa más grande del mundo. Bueno, es hora de espabilar, porque de a una se caen las fichas del dominó.
«pero la maniobra de Lockheed Martin consolida» sus jugadas, nunca puede perder, siempre tiene que ganar.
Y el crear intereses economicos y dependencias es su jugada en los ultimos 50 años, crean dependencias dando subcontratas para que estos presionen al gobierno.
Lo llevan haciendo 50 años en USA donde reparten subcontratas en todos los estados, y congresistas de cada estado se quedan pillados peleando por mantener esa carga de trabajo.
La tecnica es mas invisible que cuando se dedicaron a repartir sobornos por todo el mundo por el F-104 el Ataud Volador.
Y ahora lo hacen en Portugal, poniendo la golosina a algunas empresas para que presionen al gobierno.
Y es que este avion es el mas inadecuado para Portugal
«desempeñar sus funciones de policía aérea, vigilancia marítima y misiones de alerta de reacción rápida con mayor eficacia» MENTIRA y todo dicho con palabras grandilocuentes para dar una sensacion de profesionalidad.
– porque es el mas inadecuado para policía aérea, es el mas lento de todos, y encima su hora de vuelo es la mas cara, es tan lento que su trabajo lo puede hacer un T-50 o un Hurjet (encima por la decima parte de precio)
– vigilancia marítima, tampoco sirve y de hecho nadie lo usa para esa funcion.
Todos los paises usan aviones especializados o drones MALE.
– «misiones de alerta de reacción rápida» se supone que se refiere a interceptores y policia aerea, pero hablan asi para generar confusion.
Es el mas inadecuado para esta mision, el mas lento de todos los cazas actuales, mucho mejor un F-15, un J-39 o un EF
Creo que las limitaciones presupuestarias portuguesas sólo le permitirian comprar un número limitado de F35A todos los F16 A/ B que tienen ya fueron compradas de 2a mano. Igual podrían volver a comprar F35 A usados. Veremos