¿Cobardía o sentido común? La tripulación de un tanque ruso se retira bajo ataque.

El T-90M “Breakthrough” es el carro de combate más moderno de Rusia y, por definición, se supone que los carros de combate ofrecen el máximo nivel de protección, así que ¿por qué la tripulación de un carro de combate ruso abandonaría su vehículo aparentemente intacto y huiría, exponiéndose al fuego enemigo? Un vídeo de tanquistas rusos saltando del carro puede parecer pánico o cobardía, pero un poco de contexto sugiere que las cosas no son tan simples.

Un ataque con drones de 400 dólares

El vídeo fue publicado en el canal ucraniano de Telegram NMFTE el 29 de diciembre y muestra un dron FPV de la 47ª Brigada Mecanizada golpeando la parte delantera de la torreta de un T-90M en movimiento. El impacto apenas causa daños, ya que el blindaje del tanque es más grueso en la parte delantera y está bien protegido contra el tipo de ojiva que llevan los pequeños drones, que son máquinas baratas de hobby concertadas en kamikazes. Por eso, los operadores de FPV suelen rodear los tanques para atacarlos por detrás, lo que ofrece una buena oportunidad de un impacto penetrante que convertirá el vehículo en una bola de fuego.

Un par de segundos después del impacto se ve una señal de llamas cerca del lugar del impacto, pero puede tratarse simplemente de uno de los bloques reactivos del blindaje del tanque ardiendo.

Tras el impacto, el tanque se desvía del camino y se estrella contra unos árboles, con la torreta girando, y hace un giro brusco en U. El conductor sale por la escotilla situada en la parte delantera del vehículo, da unos pasos y se tira al suelo. Parece como si esperara que el tanque explotara en cualquier momento. Se trata de un temor realista, ya que, debido a la disposición de la munición, los tanques rusos son propensos a detonar violentamente si un impacto penetra en la torreta.

Cuando la jaula de Cope es tu enemigo

En este caso, sin embargo, el tanque no parece haber sufrido daños. El conductor habría sentido el impacto del FPV encima de él y habría supuesto lo peor, decidiendo salir antes de que el tanque explotara. Pero su comandante no le dice al conductor que vuelva a entrar y regrese a su puesto. En lugar de ello, el comandante y el artillero salen por sus escotillas del techo de la torreta y corren por donde han venido. Segundos después se les une el conductor.

El tanque ha sufrido algunos daños evidentes: la pantalla del techo o jaula de protección soldada en la parte superior de la torreta se derrumbó parcialmente mientras corría entre los árboles. Este tipo de blindaje improvisado es cada vez más común, y está pensado para proteger al tanque de pequeñas bombas no tripuladas lanzadas desde arriba, que se cobraron la vida de muchos tanques al principio del conflicto. Sin embargo, por la forma en que ha caído éste, parece que oculta tanto los periscopios de los comandantes como los de los artilleros. No se trata de simples dispositivos ópticos, sino de dispositivos electrónicos que incluyen imágenes térmicas y telémetros; sin ellos, el tanque no puede combatir con eficacia. Los periscopios pueden estar dañados.

El comandante decidió no detenerse para inspeccionar los daños e intentar limpiar la pantalla rota del techo. Puede que haya sido una decisión inteligente.

El T-90M parece haber sufrido más por estrellarse contra los árboles que por ser golpeado

Múltiples amenazas

Los drones FPV operan en equipos de cazadores-asesinos con drones de reconocimiento equipados con mejores ópticas para localizar e identificar objetivos. Este es obviamente el caso aquí, ya que tenemos la vista del segundo dron que observa el ataque. Pero hoy en día el equipo puede incluir más de un FPV.

Un documento de voluntarios ucranianos publicado en las redes sociales en diciembre describe cómo sus FPV operan ahora por parejas. Esto les permite llevar a cabo ataques coordinados, por ejemplo, con el primero derribando una barrera como una puerta o una ventana para que el segundo pueda acceder al objetivo. También significa que, si el primero falla o no consigue destruir el objetivo, el segundo puede seguir segundos después y terminar el trabajo. Los operadores de FPV también pueden compartir información sobre lo que ven.

Esta configuración significa que, si un FPV te alcanza, es probable que otro esté cerca. Incluso si sólo hay un equipo FPV, la alta velocidad significa que pueden conseguir otro dron en la zona en pocos minutos. Y cuando estás en un tanque, no hay forma de ponerse a cubierto. Moverse detrás de un edificio o entre los árboles no ofrece ninguna protección cuando un dron explorador vigila por dónde vas y el dron de ataque puede llegar desde cualquier dirección y ángulo.

Un vídeo de seguimiento grabado por un dron, al parecer poco después del primero, muestra el mismo T-90M en el mismo lugar, pero con más daños. La parte delantera del tanque está cubierta de nieve, pero la trasera parece quemada. La rejilla dañada del techo ha volado por los aires, y el almacén de munición trasero ha desaparecido, probablemente en la misma explosión.

Al parecer, esto se consiguió con un segundo ataque FPV desde atrás, aunque los vehículos abandonados suelen ser destruidos por drones que lanzan granadas a través de escotillas abiertas. Es difícil juzgar el alcance de los daños, pero el pie de foto lo describe como destruido. Presumiblemente, los ucranianos decidieron destruir el tanque porque era demasiado difícil salvarlo en ese lugar, aunque sería un premio valioso, ya que pocos de estos tanques ultramodernos han sido capturados.

Lecciones de la guerra

El incidente pone de relieve algunas lecciones importantes. Una es que incluso el poderoso T-90M es vulnerable a los ataques de los FPV; varios han sido destruidos anteriormente de esta forma y no hay razón para pensar que los tanques occidentales sean más seguros.

Otra es que las pantallas de techo colocadas apresuradamente para proteger los tanques pueden acabar haciendo más mal que bien.

Una tercera es que una vez que un vehículo es seguido por un dron explorador no hay escapatoria. En este caso, el comandante del tanque sólo supo que estaba siendo vigilado cuando su vehículo fue alcanzado; por suerte para él, no fue mortal. Después de eso, sólo era cuestión de tiempo que el tanque fuera destruido, y al salir corriendo al menos la tripulación sobrevivió al encuentro.

Lo que ocurra cuando sus superiores vean el vídeo en las redes sociales que muestra exactamente cómo perdieron su tanque de 4,5 millones de dólares a manos de un par de drones de juguete es otra cuestión.

El mismo T-90M después del ataque posterior. El nivel exacto de daño no está claro, pero el equipo responsable lo describe como “destruido”.

David Hambling

15 thoughts on “¿Cobardía o sentido común? La tripulación de un tanque ruso se retira bajo ataque.

  • el 5 enero, 2024 a las 11:40
    Permalink

    Ésto está pasando con mucha frecuencia, también he visto vídeos de Leopard 2 A6 abandonados por su tripulación al ser impactados por a saber qué…los drones van en bandadas y después del primero viene un segundo y luego un tercero y etc etc…los países ya pueden invertir más y mejor en sistemas antidron…España va bastante bien en esto, por cierto.

    Respuesta
    • el 5 enero, 2024 a las 13:07
      Permalink

      No has visto ese video ni harto de vino…. aquí el dron apenas le hace daño al T-90 porque le da en la zona de más protección. Se hace más daño el carro de combate cuando inicia una huida llevándose los árboles por encima…
      Lo peor de todo es que los rusos confían mucho en la protección activa del carro de combate y en este caso no ha saltado ningún dispositivo…

      Respuesta
      • el 5 enero, 2024 a las 17:48
        Permalink

        Estoy harto de ver t-80s y t-90s liquidados por drones. Si mandan varios por tanque no tienen defensa. Y sobre los tanques occidentales… durarian unos drones mas.

        Respuesta
      • el 5 enero, 2024 a las 18:19
        Permalink

        Es que hay que ser muy valiente -o muy joven- para confiar en un sistema de protección activa rusa, dado el pobre nivel tecnológico de ese país…
        Yo, o el sistema israelí trophy o ninguno. Alemania y EEUU, teniendo sistemas propios, son los que usan para sus Leopard y Abrams…
        Con respecto a los vídeos que veo (es bueno ver de todo) date una vuelta de vez en cuando por canales rusos y te llevarás alguna sorpresa…y si no sabes cómo hacerlo, pon en internet TANQUE LEOPARD ABANDONADO POR SU TRIPULACIÓN y ya verás de lo que hablo…

        Respuesta
        • el 6 enero, 2024 a las 12:12
          Permalink

          Pues deberías preguntarte por qué los israelíes al entrar en Gaza prefieren usar las jaulas metálicas copiadas a los rusos en vez de usar su moderno sistema trophy. Igual es que solo funciona en las pruebas en recinto controlado.
          Me sorprende que todos los que sobreestimais los sistemas occidentales no hos hagáis cargo de este echo.
          Será que no lo queréis ver ¿No?

          Respuesta
          • el 7 enero, 2024 a las 12:48
            Permalink

            El trophy funciona perfectamente a una determinada distancia mínima. En un ataque urbano, con un tipo disparando un RPG o una ataque de un dron a menos de 50 metros, no tiene nada que hacer.

    • el 5 enero, 2024 a las 13:12
      Permalink

      Juan Antonio, qué medidas está tomando España? supongo que habrá algo de IA por medio. Puedes ampliar datos o citar fuentes? es algo que me interesa leer.
      Gracias de antemano.

      Respuesta
      • el 5 enero, 2024 a las 16:16
        Permalink

        Si es cierto que la versión española del Leopard 2a6 llevaba el techo reforzado respecto otras versiones del Leopard 2a6. Lo que no han sido capaz de hacer los españoles es de dotar al Leopard 2a6 de aire acondicionado algo que es fundamental en España si no quieres tripulaciones trabajando dentro de la cámara del carro de combate a unos 50 grados en verano.

        Respuesta
      • el 5 enero, 2024 a las 18:05
        Permalink

        Claro, busca en internet información del sistema CERVUS III, de las empresas TRC y Escribano, lleva lanzagranadas de 40mm y todo, ya lo está evaluando el Ejército Español para su adquisición.

        Respuesta
      • el 5 enero, 2024 a las 18:07
        Permalink

        Hombre, se encargan varios operadores de drones por tanque.
        Lo de la IA se podria hacer hoy aunque supongo que los chips IBM NorthPole (1) todavia no deben estar a la venta. Hay mas competidores con productos parecidos.

        (1) Soporta una red neuronal basada en 256 nucleos con memoria propia cada uno. Nucleos y memorias estan constituido por 22 mil millones de transistores que caben en una superficie de 28x28mm

        Respuesta
    • el 5 enero, 2024 a las 13:55
      Permalink

      España va bastante bien ??? seguro ???

      Respuesta
    • el 5 enero, 2024 a las 15:06
      Permalink

      Hola,

      INDRA ha sacado un sistema antidrón, se llama CROW. Y parece que es bueno.
      Saludos

      Respuesta
  • el 5 enero, 2024 a las 18:39
    Permalink

    O que ha sido dañado y no se puede mover, con lo cual : pato quieto= pato muerto………… asi que mejor largarse.

    Respuesta
  • el 6 enero, 2024 a las 12:51
    Permalink

    Corre un video por telegram de 4 de Enero donde se ve una columna de tanques rusos precedidos por un vehículo desminador, éste vehiculo es inmovilizado por una mina terrestre y el segundo tanque también y los otros tres aunque maniobran son destruídos por drones, uno tras otro, es impresionante como estalla al incendiarse la municón no se si el moderador me dejará decirlo pero se puede ver en the war zone

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.