El CLAEX realiza el primer lanzamiento de un misil Meteor.

El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), con el apoyo del Ala 11 y el Ala 14, ha conseguido un nuevo éxito en la historia del Ejército del Aire y del Espacio, con el lanzamiento por primera vez de tres misiles Meteor telemétricos y un misil AIM-120B operacional.

Este ejercicio se ha desarrollado dentro del primer ciclo de modificación de software de la flota del C.16 Eurofighter, consiguiendo así nuevas capacidades para el misil Meteor, que se ha actualizado a la versión Spiral Development 1 y se ha ejecutado con el procesador del radar TSP v6.2.

La operación, llevada a cabo en la base aérea de la Royal Air Force (RAF) de Lossiemouth y en el campo de tiro del Ministerio de Defensa del Reino Unido en las islas Hébridas, en Escocia, operado por la empresa QinetiQ, ha contado con la participación de actores externos como la empresa MBDA, que ha contribuido en la formación del personal y en la validación de los perfiles de lanzamiento.

La campaña ha sido realizada por tres aeronaves C.16 instrumentadas que, junto con la capacidad de telemetría tanto en los misiles Meteor TOMs como en el range de Hébridas, han permitido hacer un seguimiento exhaustivo de cada lanzamiento. Además, como objetivos se han utilizado drones tipo FirejetBanshee y Mirach.

Las actividades desarrolladas sufrieron algunos contratiempos como la aparición de tareas de mantenimiento adicionales, la compleja coordinación entre el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) con la patrulla marítima de la zona o la meteorología desfavorable predominante en los campos de operación y lanzamiento. No obstante, la profesionalidad y compromiso del personal del EA participante han permitido culminar con éxito esta hazaña, obteniendo de esta manera unos resultados que reafirman la fiabilidad y la letalidad de un armamento que aumenta enormemente las capacidades tradicionales en combate aire-aire del Ejército del Aire y del Espacio.

El Meteor es un misil aire-aire de largo alcance guiado por radar activo con radio de acción «más allá del alcance visual» (BVRAAM) que ya ha sido desarrollado por un conglomerado de empresas europeas lideradas por MBDA para equipar los cazas Eurofighter Typhoon de la Royal Air Force de Reino Unido, de la Luftwaffe de Alemania, del Ejército del Aire de España y de la Aeronautica Militare de Italia, Dassault Rafale de Francia, Saab 39 Gripen de la Fuerza Aérea Sueca y de la Fuerza Aérea Brasileña y F-35 de la Royal Navy británica entre otros operadores. El Meteor ofrece una capacidad de disparos múltiples contra objetivos maniobrando a larga distancia en un entorno con fuertes contramedidas electrónicas. De acuerdo con MBDA, el Meteor tiene de tres a seis veces el rendimiento cinemático de los actuales misiles aire-aire de su categoría. La clave del sobresaliente rendimiento del Meteor es su estatorreactor, fabricado por la compañía Bayern-Chemie/Protac (BC) de Alemania.

 El Meteor supera al AMRAAM de la compañía estadounidense Raytheon, el cual gana toda la velocidad/inercia al inicio, y luego la va perdiendo, teniendo una menor capacidad de maniobra final; mientras que las prestaciones del Meteor su rival europeo son superiores: con su motor ramjet, permanece activo manteniendo la velocidad hipersónica y la maniobrabilidad (aceleración 30g) del misil hasta el impacto con el avión rival (maniobrabilidad 9g), asegurando la destrucción del avión objetivo.

G.M.

3 thoughts on “El CLAEX realiza el primer lanzamiento de un misil Meteor.

  • el 18 junio, 2024 a las 03:49
    Permalink

    En serio?
    Nunca hemos disparado 1 meteor hasta ahora?
    Y el misil perdido en la policía del Báltico por error que fue?

    Respuesta
    • el 18 junio, 2024 a las 09:33
      Permalink

      El CLAEX ha implementado la capacidad de lanzar el meteor en los ef españoles, que hasta ahora no la tenían, este lanzamiento ha sido una prueba ya que han sido misiles telemétricos para comprobar que todo estaba correctamente instalado, lo dice bien claro el articulo. El misil que usted alude lo lanzó un f18, no un ef.

      Respuesta
      • el 18 junio, 2024 a las 16:12
        Permalink

        Pues por lo que recordaba, la patrulla estaba compuesta por Eurofighters ( y así he comprobado en diferentes noticias ahora mismo, eran Eurofighters), y el misil, por el que hubo tanto revuelo porque no estalló después de agotar o su combustible… Decían que era un meteor y precisamente estaban investigando como era posible que fallará la espoleta del sistema de seguridad cuando agotan su combustible (sistema idéntico en los torpedos que lo que hacen es hundirse).
        Imagino que serán las noticias las que están erroneas
        Ahora bien, tanto tiempo desde que los tenemos y aun no habían sido integrados… En fin.

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.