El ejército polaco refuerza su potencia con la segunda entrega de tanques K2 Black Panther.

Según un post de la cuenta X @Krystian_Pogr, Polonia estaría planeando firmar un nuevo contrato para la adquisición de 180 tanques K2PL adicionales para finales de 2024, reforzando aún más su flota blindada en proceso de modernización.

Este nuevo lote complementará las unidades ya encargadas y desempeñará un papel clave en la sustitución gradual de los obsoletos tanques PT-91 Twardy, derivados del T-72. Este pedido se alinea con una estrategia más amplia para mejorar la capacidad operativa de las fuerzas blindadas de Polonia, al tiempo que apoya el desarrollo de su industria nacional de defensa mediante la producción local del K2PL.

Como parte de un ambicioso plan de modernización de sus fuerzas armadas, Polonia firmó en julio de 2022 un acuerdo marco histórico con Hyundai Rotem para la adquisición de 1.000 carros de combate K2 Black Panther hasta 2034.

El pedido inicial, finalizado en agosto de 2022, incluía 180 unidades, parte de las cuales ya han sido entregadas. El programa también incluye la producción local de los tanques restantes bajo el estándar K2PL, una versión adaptada a Polonia que integra subsistemas desarrollados por fabricantes nacionales.

Esta iniciativa pretende reforzar la autonomía industrial del país y establecer una capacidad de producción nacional para estos activos estratégicos.

Las entregas del K2GF, la versión estándar del K2, comenzaron en diciembre de 2022, con 46 unidades recibidas en abril de 2024. Se espera que las unidades restantes de este pedido inicial se entreguen a finales de 2025. Estos tanques, producidos directamente en Corea del Sur, se diseñaron para satisfacer las necesidades inmediatas del Ejército polaco, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania.

Durante las maniobras militares Dragon-24, el K2GF demostró unas capacidades excepcionales, como su suspensión hidroneumática adaptada a diversos terrenos, un motor diésel de 1.500 caballos de potencia y un blindaje modular de material compuesto. Estas características proporcionan una mayor movilidad y protección, cruciales en los variados entornos operativos de Polonia.

Un componente clave de este acuerdo es el desarrollo del K2PL, una versión adaptada a los requisitos específicos de Polonia. Este modelo adaptado a Polonia contará con blindaje reforzado para mejorar la resistencia a las amenazas modernas, sistemas avanzados de protección activa contra misiles antitanque y compatibilidad con la OTAN para munición estandarizada de múltiples fuentes.

Además, el K2PL integrará un Sistema de Gestión del Campo de Batalla (BMS) desarrollado localmente, que garantizará una integración perfecta en las brigadas acorazadas polacas.

En 2023, Hyundai Rotem y el grupo de defensa polaco PGZ firmaron un acuerdo para establecer líneas de producción locales en Polonia. Se espera que los primeros carros K2PL salgan de las líneas de producción polacas en 2026, con una producción total prevista de 820 unidades.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia más amplia de fortalecimiento militar de Polonia. En los últimos años, Polonia ha aumentado su presupuesto de defensa por encima del 3% del PIB, invirtiendo fuertemente en equipos modernos como los tanques Abrams M1A2, los cazas F-35 y los obuses K9 Thunder. Simultáneamente, el número de efectivos en activo de las fuerzas armadas ha aumentado hasta aproximadamente 150.000, apoyados por una Fuerza de Defensa Territorial de 30.000 miembros.

Polonia también está modernizando su armada y su fuerza aérea con planes para adquirir submarinos, fragatas y sistemas avanzados de defensa aérea en medio de las crecientes tensiones con Rusia y la guerra en curso en Ucrania.

La ampliación de la flota de carros de combate K2, unida al desarrollo del K2PL, subraya la determinación de Polonia de reforzar sus capacidades militares al tiempo que consolida su industria de defensa. Al combinar adquisiciones rápidas con proyectos de producción a largo plazo, Polonia se está posicionando como un pilar de la seguridad regional y un socio clave de la OTAN.

Esta estrategia garantiza que Polonia esté preparada para afrontar los retos de seguridad actuales y futuros, al tiempo que fomenta el crecimiento de su industria nacional de defensa.

Rudis02

8 thoughts on “El ejército polaco refuerza su potencia con la segunda entrega de tanques K2 Black Panther.

  • el 23 noviembre, 2024 a las 11:31
    Permalink

    No se si hace bien o mal Polonia comprando fuera de Europa occidental en caso de conflicto con Rusia necesitará de que le cubran la espalda y ahí esta Alemania debería colaborar más con ella en cuanto la industria militar o incluso con Suecia o Finlandia,

    Respuesta
    • el 23 noviembre, 2024 a las 17:59
      Permalink

      Recordemos que es geopolítica. Polonia aspira a ocupar el lugar de Alemania como baluarte de defensa europeo por todo el gasto militar que realiza. Alimentar la industria alemana sería como darle de comer al vecino incómodo. Además de que las políticas alemanas tales como su débil gobierno, sus fuerzas militares degradadas y la indecisión respecto a ucrania hacen que Polonia busque lo que le conviene: un socio serio que le proporcione tecnología para después exportar su propia producción

      Respuesta
    • el 24 noviembre, 2024 a las 09:17
      Permalink

      Alemania ha demostrado que se interesa mas por su seguridad energética que por la seguridad militar del continente.
      No son fiables, se siente por ellos. Polonia por el contrario, lo tiene mucho más claro. Las cosas que tiene haber sido vapuleada por la historia.

      Respuesta
  • el 23 noviembre, 2024 a las 16:29
    Permalink

    Otro igual que Rumanía como he dicho en el post de los F35A deberia existir una norma para gastar los fondos europeos.Creo que 1000 carros de combate mas que suficiente para Polonia .Si quiere comprar que se entren en otras cosas .

    Respuesta
    • el 23 noviembre, 2024 a las 19:42
      Permalink

      Jack. Creo que ya basta de mantener gente que no quiere trabajar y mucho menos, prestar serbio militar a cambio de voto popular. Así si alcanza la plata.

      Respuesta
  • el 24 noviembre, 2024 a las 18:56
    Permalink

    Polonia se está convirtiendo en el muro de contención ruso de Europa.
    El papel que históricamente fue de Alemania y que ahora por su nefasta política tanto exterior como de defensa nadie la ve capaz de retomar.
    Polonia está claro que ha aprendido mejor a leer la Historia.

    Respuesta
  • el 25 noviembre, 2024 a las 10:54
    Permalink

    Motivos del exito del K2
    1 gran calidad
    2 entrega rapida
    3 gran volumen de fabricacion
    el p2 y p3 superan al Leo2
    4 buenos precios:
    K2 9millones
    Leo2 A6 12m
    Leo2 A8 30m.

    Respuesta
  • el 12 septiembre, 2025 a las 10:53
    Permalink

    Me parece increible quie Polonia teniendo al leopard 2 y sobre todo al challenger 3,al lado de casa, (recambios y entrenamiento), vaya al mercado asiatico ha comprar un carro sin probatura alguna en conflictos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.