El fin de una era: Kadena realiza el último vuelo operativo de un F-15 Eagle.
El Ala 18 de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. (USAF) realizó el último vuelo operativo del F-15C Eagle el pasado 24 de enero de 2025, tras 45 años de operaciones de vuelo en la Base Aérea de Kadena, Japón.
Este vuelo, que no debe confundirse con el vuelo ceremonial final de los Eagles del Ala, que tuvo lugar el 15 de agosto de 2024, también marcó el último vuelo de un Eagle en servicio activo de la USAF.
F-15Cイーグル戦闘機が最後の現役飛行を終え、嘉手納基地から撤退しました。 pic.twitter.com/xVvfwcK9Br
— 在沖米空軍嘉手納基地 (@KadenaAirBase_J) March 27, 2025
El vuelo también tuvo lugar durante un gran cambio en la estructura organizativa del Ala: el 67º FGS (Escuadrón de Generación de Cazas) se activó de hecho para apoyar la eventual llegada de los próximos cazas, los F-15EX, mientras que el 18º AMXS (Escuadrón de Mantenimiento de Aeronaves) se desactivó.
«Los F-15C/D Eagles con base en Kadena han garantizado la superioridad aérea durante décadas para mantener un Indo-Pacífico libre y abierto», declaró el general de la USAF Ken Wilsbach, actual comandante del ACC (Mando de Combate Aéreo), que también fue comandante de Kadena entre 2009 y 2011. «Estamos en deuda con los muchos hombres y mujeres, pasados y presentes, que han volado, mantenido y apoyado al F-15 por su inestimable contribución a la paz y la seguridad en la región».

Los aviones que participaron en el último vuelo recibieron un saludo ceremonial tras el vuelo, y serán convertidos en aviones de entrenamiento de mantenimiento. «Los estamos utilizando para seguir formando a nuestros cargadores de armas y a nuestros mantenedores, porque hay muchos puntos en común entre el F-15EX y el F-15C», declaró el comandante del Ala 18, general de brigada Nicholas Evans.
Sustitución de los Legacy Eagles
Aunque su último vuelo no tuvo lugar hasta el 24 de enero, el Ala 18 ya se ha desprendido de la mayoría de sus F-15C/D de forma escalonada, a partir de noviembre de 2022. Dado que los F-15EX, previstos para sustituir a los viejos Eagle en Kadena, aún no se han fabricado en número suficiente para reemplazar inmediatamente a los viejos fuselajes, actualmente se utiliza una solución intermedia para garantizar una presencia constante de cazas en la enorme base de la PACAF (PACific Air Forces).
De hecho, para garantizar que no haya lagunas en las capacidades de combate desplegadas, se mantendrá una presencia estable en Kadena mediante el despliegue de unidades de combate de cuarta y quinta generación de la USAF y la ANG (Guardia Nacional Aérea) hasta la llegada de los F-15EX. De este modo, Kadena es ahora una de las bases más diversas de la USAF, desde la que vuelan muchos tipos de cazas diferentes, como el F-15, el F-16, el F-22 y el F-35, para apoyar la retirada de los F-15C/D.
Los despliegues, en los que participan entre 12 y 14 aviones de cada escuadrón, continuarán a lo largo de la transición de la plataforma heredada a los F-15EX más avanzados, pero a medida que los EX empiecen a llegar, los escuadrones de rotación disminuirán en tiempo y ritmo, dijo Evans.

Los cazas de la PACAF en Japón están experimentando actualmente un cambio masivo de equipamiento: además de la jubilación y sustitución de los F-15 heredados, el Ala de Caza 35 de la Base Aérea de Misawa también va a empezar a desprenderse de sus cazas F-16CM/DM para sustituirlos por F-35A. Esta transición también hará que todos los aviones de Misawa sean F-35: la JASDF (Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón) también opera dos escuadrones de F-35A desde la base conjunta.
El F-15EX Eagle II
Las Fuerzas Aéreas anunciaron el 4 de julio de 2024 que el sustituto de los 48 F-15C/D estacionados en Kadena será el F-15EX, pero entonces no se dio una fecha definitiva para la llegada del primero de ellos a la base.
Según Evans, ahora se espera que el primero de los nuevos cazas polivalentes llegue entre marzo y junio de 2026. Añadió que la USAF y Boeing determinarán una fecha concreta de llegada a medida que aumente la producción del avión.

Aunque los F-15EX no son sigilosos y, por tanto, no se consideran aviones de quinta generación, cuentan con aviónica y capacidades de red de última generación, así como con una carga útil y un alcance significativamente mayores que la plataforma heredada. En un principio, la USAF tenía previsto comprar hasta 144 de estos aviones, pero su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2025 sugería una reducción a 98. Aún no está claro cuántas unidades acabará comprando el servicio.
Rin Sakurai