El programa australiano de fragatas antisubmarinas navega por mares agitados.

El constructor naval de un programa australiano de 30.000 millones de dólares responde a las críticas sobre el diseño y las capacidades de la fragata de guerra antisubmarina.

Los analistas han arremetido contra el programa, citando el aumento de peso del diseño de la fragata, los retrasos en la programación y lo que consideran un número inadecuado de celdas del sistema de lanzamiento vertical. Además, en mayo, el auditor general de Australia criticó el proceso de adquisición en un informe de la Oficina Nacional de Auditoría australiana, citando graves fallos.

La primera fase del programa Sea 5000 consiste en la producción de los buques para la Marina Real Australiana. El gobierno del primer ministro Anthony Albanese recibió el 29 de septiembre un estudio independiente sobre la flota de superficie prevista, pero sus conclusiones no se harán públicas hasta finales del primer trimestre de 2024.

El ex vicealmirante de la Marina estadounidense William Hilarides realizó el estudio siguiendo las recomendaciones de la última Revisión Estratégica de la Defensa de Australia, que pedía, entre otras cosas, una mayor capacidad de ataque de largo alcance.

Entretanto, el director general de la división marítima de BAE Systems Australia se ha opuesto a las críticas y ha declarado a los periodistas en la Exposición Marítima Internacional Indo-Pacífica, celebrada en noviembre, que la futura fragata ha finalizado recientemente la revisión preliminar de su diseño.

“Sigue cumpliendo todos los criterios clave de rendimiento en cuanto a velocidad, autonomía, resistencia, comportamiento en el mar [y] ruido radiado subacuático, así que le reto a que determine por qué se sigue hablando de él como demasiado pesado y demasiado lento”, declaró Craig Lockhart. “De hecho, sigue siendo capaz de alcanzar más de 27 nudos. Y cuando pongamos el primer barco en el agua y consigamos más de 31 o 32 nudos en las pruebas reales, entonces se convertirá en nuestro modelo de referencia.”

Cambios en el diseño

Según el plan actual, Australia quiere construir nueve fragatas basadas en el diseño británico del Global Combat Ship Tipo 26, pero con un radar phased array autóctono de CEA Technologies y un sistema de combate 9LV fabricado por Saab Australia.

El gobierno australiano eligió este diseño modificado, conocido como clase Hunter, en 2018. BAE Systems Australia es el contratista principal del programa de fragatas de la clase Hunter, tras imponerse a la oferta de la italiana Fincantieri para el FREMM y a la del constructor naval español Navantia con una variante modificada de la F100.

BAE está completando actualmente una serie de actividades de creación de prototipos en un astillero diseñado a tal efecto en Osborne (Australia Meridional).

Los cambios introducidos en el diseño de base del Tipo 26 han dado lugar a una reducción del margen de diseño en términos de peso; el buque desplazará ahora casi 10.000 toneladas, lo que supone un aumento respecto a las 8.800 toneladas previstas inicialmente. Esto es lo que ha llevado a los analistas a afirmar que las fragatas de la clase Hunter no cumplirán las especificaciones originales, ya que acabarán siendo demasiado grandes, pesadas y lentas.

En previsión de futuras amenazas a la seguridad de Australia, según las previsiones de la Revisión Estratégica de Defensa, Lockhart reveló en la exposición de noviembre que la empresa ha estado trabajando en un diseño de Hunter modificado, al que se le han eliminado algunos equipos de guerra antisubmarina de alta gama y se ha aumentado el número de celdas del sistema de lanzamiento vertical de 32 a 96. Las celdas VLS se utilizan para lanzar misiles desde buques.

Lockhart señaló que, dado que la producción de las fragatas se llevará a cabo en tres lotes, cada uno de los cuales incluirá tres buques, el último diseño -denominado Fragata de Misiles Guiados Hunter- podría ser el primer buque del segundo lote, que vendría con opciones adicionales en cuanto a características tecnológicas.

BAE sustituyó una bahía de misión flexible en la mitad trasera del buque por un nuevo módulo de ataque que alberga 64 celdas VLS y cuatro lanzadores de paquete cuádruple para el misil de ataque naval fabricado por Kongsberg. Lockhart dijo que el nuevo módulo de ataque está diseñado para el MK 41 VLS de fabricación estadounidense, pero puede acomodar el MK 57 VLS utilizado en los destructores de la clase Zumwalt de la Marina de los Estados Unidos

Un misil de ataque naval fabricado por Kongsberg se lanza desde el buque de combate litoral Coronado de la Marina de los EE. UU. durante una prueba en 2014 frente a la costa del sur de California.

“Tendríamos que recurrir a un buque de 13.000 toneladas como el [destructor de clase] Arleigh Burke [de la Marina estadounidense] para obtener la misma capacidad, que es demasiado grande y demasiado lento”, afirmó. “Mientras que la fragata de misiles guiados Hunter nos da esa capacidad y conserva suficiente capacidad [de guerra antisubmarina] para hacer un trabajo muy bueno”.

Pero Marcus Hellyer, el investigador jefe de la consultora Strategic Analysis Australia, dijo que la eliminación de la bahía de misión afecta a la función de guerra antisubmarina de la nave “mediante la eliminación de su capacidad para operar un segundo helicóptero y potencialmente su sonar remolcado array.”

“Las celdas VLS se han convertido en un sustituto conveniente para evaluar el poder de combate de los buques de guerra. Según este criterio, las 32 celdas VLS de la fragata de clase Hunter se quedan cortas en comparación con otros buques de guerra de tamaño similar”, declaró Hellyer. “El argumento de los críticos es que la relación calidad-precio de la Hunter es muy pobre para un número tan reducido de celdas y la capacidad de combate resultante”.

“Pero es una cuestión más compleja que los simples números”, añadió. “Las celdas VLS se utilizan principalmente para misiles de defensa aérea y luego para misiles de ataque terrestre. La función principal del Hunter es la guerra antisubmarina, así que ¿necesita más de 32 celdas? Pero si la función principal del Hunter es ASW, ¿por qué el Ministerio de Defensa exigió cambios significativos en el diseño que tienen que ver principalmente con la mejora de sus capacidades de defensa aérea?”

Hacer valer el dinero

Por su parte, el informe de la Oficina Nacional de Auditoría australiana, publicado en mayo, describía la gestión del proceso de adquisición de fragatas por parte del Ministerio de Defensa como sólo “parcialmente eficaz”.

“El proceso de adquisición de Defensa y los procesos de asesoramiento relacionados carecían de un enfoque de rentabilidad”, señalaba el informe, “y no se conservaron los registros clave, incluida la justificación del enfoque de adquisición”.

“Hasta la fecha, el gasto contractual no ha servido para cumplir los hitos del proyecto, que acumula un retraso de 18 meses y costes adicionales debido en gran parte a la falta de madurez del diseño”, añadía el informe. “Defensa no llevó a cabo un proceso eficaz de licitación limitada para el diseño del buque. Los funcionarios no evaluaron la relación calidad-precio de los tres diseños que competían”.

Posteriormente, el 5 de diciembre, un documento secreto puesto a disposición de los legisladores reveló que el proceso de selección del programa se centró en las capacidades de gama alta a expensas de la relación calidad-precio, lo que iba en contra de las Normas de Adquisición de la Commonwealth de Australia.

“El Departamento [de Defensa] no cumplió los requisitos de las CPR en relación con el logro de una buena relación calidad-precio”, decía el documento. “El equipo de revisión considera que era altamente improbable que todos los miembros estuvieran suficientemente familiarizados con el proceso de contratación para emitir una opinión informada sobre qué oferta apoyaba mejor la consecución de los objetivos del proyecto en materia de relación calidad-precio”.

Y ésta, dijo Hellyer, es otra área en la que los observadores del programa encuentran fallos.

“Para los críticos, [el Departamento de] Defensa ha pedido un buque que haga de todo, lo que ha dado como resultado algo que no hace nada especialmente bien a la luz de su elevadísimo coste”, dijo.

Nigel Pittaway

2 thoughts on “El programa australiano de fragatas antisubmarinas navega por mares agitados.

  • el 22 diciembre, 2023 a las 15:06
    Permalink

    Si todo va bien, por qué los costes se han disparado y los plazos retrasados? Las chapuzas del SSN, fragatas y helicópteros van a costar muy caras a Australia. En su defensa el F-35 y F/A-18 parecen ir bien. Y los programas de artillería y blindados también. Huele más a que en la cúpula algo falló.

    Respuesta
  • el 22 diciembre, 2023 a las 15:41
    Permalink

    Navantia siempre tiene buenos productos y los australianos están contentos con las clase Hobart (F-100) pero como ahora les da por comprar a los británicos, que paguen dos veces….

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.